CURSO: Viaje a los mundos de Borges por Martín Hadis

Este curso está dirigido a aquellos que no han leído a Borges, y también a aquellos que lo han leído pero sienten que quisieran entenderlo mejor.
El curso empieza sin asumir ningún conocimiento previo y avanza progresivamente hasta ofrecer una comprensión profunda de la obra de Borges.
El objetivo de este curso es convertir los enigmas de sus cuentos en una aventura y una invitación a aprender más: sobre religión y sobre filosofía, sobre lingüística e historia, y sobre la vida y la personalidad del mismo Borges. La propuesta es acercarse de manera amena y placentera a la obra de este gran escritor.
Asimismo, a lo largo del curso exploraremos la forma en que Borges anticipó muchos fenómenos tecnológicos y científicos actuales, y vincularemos su obra con distintos enigmas de la literatura y de la historia.



Profesor: Martín Hadis | Horario: jueves de 19.30 a 21.30 hs.
Cronograma de reuniones:
Primera reunión: Introducción: ¿quién era Jorge Luis Borges? Origenes, formación, genealogías e idiomas
Segunda reunión: La discordia de sus dos linajes: “El Sur”, “El libro de Arena”
Tercera reunión: Enigmas y experiencias místicas: “La biblioteca de Babel”, “La escritura del Dios”, “El Aleph”
Cuarta reunión: La identidad y el pasado: “Funes el memorioso”, “Hombres pelearon”
Quinta reunión: Poesía: Los Conjurados; mitología anglosajona y vikinga
Sexta reunión: Símbolos secretos: “El jardín de senderos que se bifurcan”, desciframiento de su tumba en Ginebra.

Martín Hadis, es escritor, investigador y profesor universitario. Se recibió de Licenciado en Sistemas en la Universidad CAECE en 1993, y obtuvo su Master of Science en el Media Lab del Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.) en 2002; estudió literaturas germánicas medievales y religiones comparadas en la Universidad de Harvard y realizó otra maestría, en Antropología Cultural, en la Universidad de North Texas. Su interés por la lingüística lo ha llevado a estudiar numerosos idiomas, entre otros: alemán, japonés, chino mandarín, finlandés, francés, hindi, latín, galés, hebreo, inglés antiguo y antiguo nórdico. Participó en proyectos de investigación en Boston (Estados Unidos), Heidelberg (Alemania) y Helsinki (Finlandia). Es co-autor del libro Borges Profesor (Emecé 2000), que recopila el curso de literatura inglesa dictado por Borges en la U.B.A; autor de Literatos y excéntricos: los ancestros ingleses de Borges (Sudamericana, 2006), que revela la genealogía británica del escritor ySiete Guerreros Nortumbrios (Emecé, 2011), que descifra los enigmas y secretos de la tumba del gran escritor en Ginebra. Ha publicado artículos en El País (de España) y el Buenos Aires Herald (de Argentina), y dictado cursos en la Universidad de Belgrano, la Universidad CAECE, el Centro Cultural Borges y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

Lugar: Campus Alcorta
Actividad arancelada
Requiere inscripción previa

Más info e inscripción online CLIC AQUÍ


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos