INVASIÓN ZOMBI: Llega Editorial DOLMEN a Argentina!
Carlos
Sisi
La trilogía de Los Caminantes, de Carlos Sisi, es un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan a la tarea de llegar al final de cada día. La novela narra con un lenguaje visual y directo cómo los destinos de estos supervivientes se entretejen en torno a un misterioso y macabro personaje: el Padre Isidro. Los Caminantes nos sumerge en un entorno de indecible presión psicológica, explorando la oscuridad del alma humana a medida que se enfrenta a sus peores pesadillas.
El campamento de Carranque vive momentos dulces.
Tras haber sobrevivido el ataque del Padre Isidro y sus enloquecedoras huestes
de caminantes, los supervivientes se entregan a ensoñaciones y esperanzas de
futuro propiciadas por los descubrimientos del doctor Rodríguez. Juan Aranda,
su líder, decide utilizar su nueva condición para explorar la ciudad en busca
de otras personas que continúen todavía con vida. Sin embargo, han pasado ya
tres meses desde que se iniciara la pandemia zombi que asoló el planeta y
sobrevivir es cada día más duro. Su periplo personal, no exento de vicisitudes,
le aleja de Carranque, donde mientras tanto inciden nefastos designios que
amenazan con convertirlo en una ciudad de muertos: una necrópolis.
LOS CAMINANTES
- LA PANDEMIA NO SE LOS LLEVÓ
Carlos
Sisi
Nadie sabía cómo había empezado todo,
exactamente. El mundo se había desestabilizado mucho antes de que ningún
científico hubiese podido dar alguna explicación. Ningún programa de televisión
aguantó el tiempo suficiente como para teorizar sobre el problema. Al principio
podías verlo en la televisión. Hablaban sobre ello -muy poco al principio, pero
luego cada vez más-; en la televisión basura de la noche, en los programas
nocturnos líderes de audiencia, hasta que ya no se hablaba de otra cosa y la
noticia del año lo inundaba todo.
ANTOLOGIA
Z
Jorge
Ivan Argiz
Llegamos al quinto aniversario del proyecto
Antología Z que, de la mano de Dolmen Editorial y dentro de su Línea Z,
recopila algunos de los mejores relatos de este género en diferentes volúmenes.
Para celebrar esta quinta entrega, y coordinada directamente por Jorge Iván
Argiz, hemos logrado reunir a algunos de los nombres más interesantes delgénero
fantástico en el panorama editorial nacional junto a dos importantes firmas
internacionales, para un total de diez autores que aportan un relato zombi
realizado exclusivamente para la ocasión.
Los dos autores extranjeros son el británico Ian
Watson (guionista de la película Inteligencia Artificial de Steven Spielberg y
responsable de obras como Empotrados o Carne) y el argentino Luciano Saracino
(experto en el género zombi y autor de más de tres docenas de libros y de
varios cómics entre los que destacan, en Dolmen, Corina y el Pistolero e
Historias del Olvido). Junto a ellos están Víctor Conde (ganador del Premio
Minotauro 2010 y que ya formó parte de la Línea Z con Naturaleza Muerta), Juan
Miguel Aguilera (ganador de 9 premios Ignotus y de un premio Celsius entre
otros muchos y uno de los grandes nombres de la CF en nuestro país), Jerónimo
Tristante (autor de casi una decena de novelas entre las que destaca la saga de
Víctor Ros iniciada en El misterio de la Casa Aranda de la que lleva actualmente
tres entregas), Alberto López Aroca (que ya formó parte de la Línea Z con
Sherlock Holmes y los zombis de Camford y a la que volverá en un mes con su
Necronomicon Z), Daniel Mares (también ganador de un premio Ignotus y
responsable de obras tan interesantes como Madrid -finalista al premio Celsius-
o Los horrores del escalpelo), Javier Ruescas (autor de la popular saga Cuentos
de Bereth, número uno en la lista de más vendidos en Juvenil, y uno de nuestros
jóvenes autores más destacados), Javier Márquez (responsable de la novela
editada en varios países El sueño de Orfeo) y Miguel Ángel Vivás (escritor de
Los Sueños de la Razón, más conocido por su excelente labor de director de cine
con obras como Reflejos o la imprescindible Secuestrados y que, actualmente,
prepara la adaptación al cine de la novela de la Línea Z escrita por Juan de
Dios Garduño Y pese a todo…).
Una fantástica lista de autores que garantizan
una Antología Z imprescindible para los amantes de la buena literatura en
general y del género zombi en particular.
EL
CUARTO JINETE
Víctor
Blázquez
Castle Hill es un pequeño y apacible pueblo
americano digno de postal, un lugar donde la vida es tranquila y fácil. Todos
los pueblos tienen ovejas negras pero, por lo general, la paz domina la vida de
este pequeño y agradable lugar.
Las cosas están a punto de torcerse del todo. El
cuarto jinete, el más mortal de todos los virus concebidos por el hombre, el
principio del fin, un virus capaz de someter a toda la raza humana, está a
punto de ser liberado.
Enfrentados a un enemigo sin miedo, inagotable y
atroz, los habitantes de Castle Hill tendrán que valerse por sí mismos para
sobrevivir. La pesadilla está a punto de comenzar.
No hay ningún sitio al que huir si la muerte
corre más que tú.
Víctor
Blázquez (Sevilla, septiembre de 1981) ha vivido a lo largo de sus
30 años en sitios tan distintos como Madrid, León, México DF o Monterrey.
Actualmente reside en Majadahonda junto a su mujer, sus dos hijos y sus dos
perros y, amparado por la noche, dedica el tiempo a escribir.
Lleva vinculado al mundo de la ficción más de
diez años, trabajando actualmente como segundo de dirección en series como
Herederos, El Gordo o La Fuga. También ha dirigido una decena de cortometrajes
y estado detrás de proyectos de distinta índole, desde videoclips a webseries
como Pigmalión.
El cuarto jinete es su primera novela en ver la
luz, su adrenalitica aportación a un género que adora y que consume desde
pequeño.
J. E. Alamo
J. E. Álamo logra, con Tom Z. Stone, algo que parecía imposible:
resucitar el espíritu de Chandler literal y literariamente, de forma tan
pasmosamente creíble y divertida que, sin lugar a dudas, tanto los amantes del
género negro como los de los no muertos quedarán con ganas de más.
Sergio Vera Valencia
Colaborador de La Gangsterera y
coordinador del club de novela negra “Las
Casas Ahorcadas” (Cuenca)
Tom Z. Stone es un investigador privado al que
una espectacular mujer contrata para que solucione un turbio asunto de
chantaje. Stone ha de enfrentarse a criminales, asesinos, chantajistas y al
mismísimo marido de su clienta, uno de los delincuentes más peligrosos de la
ciudad. Pero el investigador es un tipo duro y con experiencia, tan eficaz como
hay que serlo en un mundo que acaba de sufrir un cambio brutal: el llamado FR,
el día que los muertos volvieron a caminar. Y Stone es uno de ellos: un
reanimado, un "Zeta" como les llaman los políticamente incorrectos, y
sabe que como a cualquier reanimado, le quedan 4 años de vida; sabe también,
que antes de morir sufrirá una brutal degradación que le transformará en un
terminal o "desgastado".
J. E.
Álamo: Nacido el año 1960 en Leamington Spa, (Reino Unido), vive
desde hace más de treinta años en Valencia. No comenzó a escribir hasta los 45
años y desde entonces, eso sí, no ha parado. Ha publicado dos novelas (El
Enviado y Penitencia con Grupo AJEC) y participado en varias antologías
(Fragmentos del Futuro de Espiral, Antología Z 2 de Dolmen, Taberna Espectral
de 23 Escalones, Historias Asombrosas…). Sus relatos han visto la luz en
distintas publicaciones electrónicas como NGC 3660, miNatura, Planetas
Prohibidos, etc. Su última novela, Tom Z. Stone, quiere rendir un modesto
homenaje al género negro y a los Beatles.
Es miembro de NOCTE (Asociación Española de
Escritores de Terror).
MANUAL
DE COMBATE ZOMBI
Roger
Ma
CUANDO LAS BOMBAS DEJEN DE CAER
CUANDO TU MUNICIÓN SE ACABE
CUANDO LOS MUERTOS COMIENCEN A ATACAR A LOS
VIVOS
¿ESTARÁS PREPARADO?
Las estadísticas revelan que durante el ataque
de un brote zombi, la mayoría de las personas tendrán que acabar con los
no-muertos sin la ayuda de ningún tipo de arma de fuego. Con la idea de que
estés preparado para este inevitable combate cara a cara contra estas
criaturas, se ha creado este MANUAL DE COMBATE ZOMBI, que demuestra que
cualquier persona, desde el luchador más capaz al ciudadano más desentrenado,
se puede convertir en un experto guerrero contra los zombis. Esta completa guía
contiene desde todo tipo de detalladas y útiles ilustraciones, a jugosas
anécdotas relatadas en primera persona por expertos luchadores contra zombis. Con
toda la información que necesitarás para salir airoso en una pelea contra estos
seres.
Este material incluye: Puntos débiles y fuertes
en la anatomía de los zombis. Apuntes sobre como escoger el arma ideal para
combatirles a corto, medio, y largo alcance. Entrenamiento paso a paso para
convertirte en un luchador experto.
Este MANUAL DE COMBATE ZOMBI es la guía
definitiva para cualquier persona que quiera prepararse para esta inevitable
epidemia zombi. Ahora es el momento de aprender a defenderse de este ejército
de no-muertos, en esta guerra ineludible que se avecina.
Comentarios