Lanzamientos Editoriales Septiembre 2013: Vergara (Ediciones B)

CIUDADANO BOTANA
Álvaro Abós
Colección BEH
Esta biografía reconstruye la vida de un personaje legendario de Buenos Aires: Natalio Botana. Uruguayo, fundó en 1913, con solo veinticuatro años, el diario vespertino Crítica, que revolucionó el periodismo, anticipándose a la prensa del siglo XX y XXI. Por las páginas de Crítica –un diario masivo pasaron Roberto Arlt y Jorge Luis Borges, entre otros escritores. Botana tuvo una vida pública tormentosa: fue amigo de presidentes, de poetas, de revolucionarios y delincuentes, cultísimo, sibarita y millonario. Anticipó en el Río de la Plata al Ciudadano Kane, film de Orson Welles que se estrenó en Buenos Aires el mismo día en que Botana era enterrado.
Ciudadano Botana, de Álvaro Abós, reconstruye, con rigor documental y vigor narrativo trepidante, esa vida y su marco histórico, en una edición ampliada y definitiva.
Las preguntas que dispara este libro no solo interpelan la historia sino que atraviesan algunos de los grandes dilemas de hoy: ¿es posible un periodismo independiente? ¿Un diario es un órgano de información y opinión, o un actor interesado de la actualidad? El periodismo y la ética, ¿son antagónicos o pueden interrelacionarse?
Más allá de estos dilemas, aún quedan secretos no develados en la fabulosa vida de Natalio Botana. Este libro lleva a los lectores al corazón de esos secretos.
El autor, reconocido narrador y ensayista, recibió el Premio Konex de Biografía en 2004.
Álvaro Abós (Buenos Aires, 1941) fue abogado laboralista y debió exilarse en España. Es escritor. Sus ficciones exploran las fronteras entre la crónica, la historia y la invención. Entre otras, ha publicado las novelas Restos humanos (1991, reeditada en 2013), El simulacro (1995), El crimen de Clorinda Sarracán (2005), Cinco balas para Augusto Vandor (2006) y Kriminal tango (2011) y las colecciones de cuentos Merece lo que sueñas (1995), Delitos ejemplares (1999) y La baraja trece (2007). Es autor de un libro de inclasificable género, Al pie de la letra. Guía literaria de Buenos Aires (2000), largamente reeditado, en el que recorre la ciudad y sus escritores, y que fue adaptado a la TV y emitido por canal (á). En 2008 se publicó su exhaustiva investigación Eichmann en Argentina. Como antólogo, compiló El libro de Buenos Aires (2000), colección de crónicas urbanas, Asesinos (2008), una selección de cuentos policiales de autores ajenos al género, y El facineroso (2013), donde rescata las crónicas policiales de Roberto Arlt. Ha publicado artículos de opinión en medios de Europa y América. Entre los muchos premios que obtuvo se cuentan el Jaén de Novela y el Alcalá de Henares de Narrativa, ambos en España y un Premio Konex que recompensó en 2004 sus biografías de Macedonio Fernández, Xul Solar y la de Natalio Botana, que Ediciones B ofrece hoy en su versión definitiva. En 2012 la ciudad de Buenos Aires le concedió el Primer Premio Municipal de Literatura.

LAS RAÍCES DEL OLIVO
Courtney Miller Santo
Colección Novela Vergara
La familia Keller está formada por cinco generaciones de mujeres que viven en la misma casa, en un apartado olivar del valle de Sacramento. Anna, la matriarca, tiene ciento doce años y está decidida a convertirse en la persona más anciana del mundo. A pesar de su edad aún dirige Hill House, el hogar familiar que comparte con su hija Bets, de noventa años, su nieta Callie, de sesenta y cinco, su bisnieta Deb y su tataranieta Erin. Las dos mujeres mayores tienen algo extraordinario en común: ambas lucen más jóvenes de lo esperable y desafían los límites de la longevidad. Ello ha captado la atención de un genetista que cree que poseen la clave de los avances que permitirán alterar el proceso de envejecimiento humano.
Pero Anna no quiere desvelar los secretos de las Keller. Como ella, cada una de las mujeres de la familia esconde su auténtica naturaleza. Aunque están unidas por la sangre, vivir juntas no siempre ha sido fácil. Y se complicará todavía más ahora que Erin, la más joven, ha vuelto, sola y embarazada tras dos años en el extranjero. Su regreso y la llegada del genetista despiertan emociones explosivas al tiempo que destapan verdades ocultas.
Una novela absorbente y evocadora, contada desde diversos puntos de vista, que recoge las alegrías y las tristezas familiares de unos personajes entrañables.
Courtney Miller Santo comprendió la gran importancia de las narraciones al escuchar a su bisabuela, que vive en el norte de California. Aprendió escritura narrativa al estudiar periodismo en la Universidad Washington and Lee. Más tarde, descubrió los límites de las historias reales al trabajar como reportera en Virginia. Actualmente enseña escritura creativa en la Universidad de Memphis, donde obtuvo su máster en Bellas Artes. Ha colaborado en diversos medios, como Los
Angeles Review, Irreantum, Sunstone y Segullah. Vive en Tennessee con su marido, sus dos hijos y su perro. Su bien más preciado es una foto donde aparecen cinco generaciones de mujeres de su familia.

EL DIOS DE LA GUERRA
Christian Cameron
Colección Histórica
De niño, Alejandro soñaba con emular las gestas de Aquiles. A los dieciocho años condujo a la victoria a la caballería macedonia contra los griegos en el Quersoneso.
A los veinticinco años había aplastado a los persas en tres batallas legendarias y era el amo del mayor imperio que el mundo haya conocido jamás. Cuando falleció, invicto, a los treinta y dos años de edad, no quedaban más mundos por conquistar y había superado con creces las proezas de su héroe de infancia. Ahora bien, detrás de la leyenda hubo otra historia más compleja
Las habilidades inigualables del exitoso escritor británico Christian Cameron como historiador y narrador hacen de esta novela la versión definitiva de la vida de Alejandro Magno. Un libro lleno de audacia, arrojo, vanidad, y grandiosas batallas que nos revela el lado más humano y heroico de un hombre que se creía invencible.
Una de las más emocionantes epopeyas históricas jamás escritas.
Christian Cameron es escritor e historiador militar, así como veterano de la Armada de Estados Unidos, donde sirvió como aviador y oficial de inteligencia. Reside en Toronto, ciudad en la que actualmente está escribiendo la siguiente novela de la serie. Mientras tanto, trabaja en su doctorado en lenguas clásicas.

EL BESO DEL DRAGÓN
Thea Harrison
Colección Amor & Aventura
Medio humana y medio wyr, Pia Giovanni lleva toda la vida tratando de pasar inadvertida entre los wyr y evitando el prolongado conflicto entre estos y sus enemigos, los faes oscuros.
Pero tras ser extorsionada y obligada a robar una moneda del tesoro de un dragón, Pia se ve convertida en el objetivo de uno de los miembros más poderosos –y apasionados– de las Razas Antiguas.
Dragos Cuelebre –uno de los wyr más temidos y respetados–, es incapaz de creer que alguien haya tenido la audacia de intentar robarle algo y, lo que es todavía peor, conseguir hacerlo. Y cuando atrapa a la ladrona, le perdona la vida y la reclama para satisfacer todos sus deseos.
«Una excelente combinación de suspense romántico y fantasía urbana muy bien narrada y construida.»
Thea Harrison es el seudónimo de Teddy Harrison. Escribió su primer libro a los diecinueve años y tiene dieciséis novelas románticas publicadas con el nombre de Amanda Carpenter.
Es licenciada en estudios filantrópicos y bibliotecología, y ha colaborado con organizaciones sin fines de lucro dedicadas a los derechos del consumidor. También ha trabajado como recepcionista, administrativa y directora de desarrollo e investigación.

INTELIGENCIA RELACIONAL
Jaime García & Manuel Manga
Colección Vivir Mejor
Tradicionalmente se ha intentado modificar las acciones de las personas desde la razón. Este libro propone algo diferente: cambiar la forma de actuar apelando a las emociones. Ver y verse, escuchar y escucharse, respetar y respetarse son los pilares para establecer relaciones e‑caces y duraderas, no sólo en la familia y el matrimonio, sino también en los negocios.
Cada uno es responsable de las relaciones que establece y de las consecuencias que éstas generan. Si quiere que su mundo sea un infierno, lo será. Si quiere que sea un paraíso, también lo será. Depende de usted.
Jaime García Aguilera es profesor de negociación de los programas Executive MBA y director del Centro de Negociación de la Universidad Adolfo Ibáñez. También es consultor de empresas, mentor de Comunidad Mujer, socio fundador y presidente de la consultora Americaventas. Fue alumno de Humberto Maturana y Ximena Dávila en el Instituto de Formación Matríztica en Santiago. Ha trabajado como vendedor y gerente de cuentas mayores en NCR y Unisys y como gerente comercial de Chilesat. Se ha desempeñado como consultor de Entel, Movistar, Syngenta, BankBoston, Telmex de México e ICE de Costa Rica, entre otras empresas. Su especialidad es diseñar nuevas prácticas gerenciales y realizar auditorías a través de conversaciones reflexivas con ejecutivos, vendedores y gerentes. Durante los últimos quince años, se ha dedicado a construir una nueva estación de las relaciones.
Manuel Manga O’byrne es consultor en diseño organizativo y liderazgo. Obtuvo el grado de Bachelor of Arts en Psicología Humanística en la Universidad de Massachussets y realizó una maestría de Educación en Psicología Social en la Universidad de Boston. Ha realizado asesorías para organizaciones en Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa.
Ha trabajado con instituciones como Chrysler, el Banco Mundial, BankBoston y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es miembro fundador de SOL, la Sociedad de Aprendizaje Organizacional, creada por Peter Senge en el MIT (Massachussets Institute of Technology). Fue alumno de Humberto Maturana y Ximena Dávila en el Instituto de Formación Matríztica en Santiago. Su trabajo se enfoca en la transformación humana y organizativa.

EL PRINCIPIO ZEN
Osho
Colección Vivir Mejor
«El Zen tiene su propia forma de expresarse sobre la realidad última. El rostro original es la divinidad. El rostro original se refiere al rostro que ustedes tenían cuando no había definición, cuando no había cuerpo, ni contornos, ni localización.
El rostro original se refiere a la realidad informe, antes del nacimiento…».
La sabiduría no es el conocimiento sino el camino que te lleva a él. Con este punto de vista tan entrañable y a la vez libre de ego, Osho reflexiona sobre el antiguo arte Zen y la forma espiritual en que la vida fluye a través de él.
De forma mística y alejada de cualquier prejuicio, el místico contemporáneo cuestiona el pensamiento y la vida de la sociedad moderna y cómo nos hemos alejado de una espiritualidad que cada día se vuelve más necesaria. En sus palabras:
«La verdad no se descubre por primera vez; se redescubre una y otra vez. La verdad es eterna. Podemos apartarnos de ella, lo cual es natural para la mente humana, que se aburre fácilmente, pero una vez que hemos olvidado, lo viejo parece nuevo».
Osho desafía las clasificaciones. Sus miles de charlas cubren todo, desde la búsqueda individual del significado hasta los problemas sociales y políticos más urgentes que enfrenta la sociedad en la actualidad. Los libros de Osho no son escritos, sino trascritos de las grabaciones de audio y video de sus charlas extemporáneas ante audiencias internacionales. Tal como él lo expone: “Recuerden: lo que estoy diciendo no sólo es para ustedes… estoy hablando también para las futuras generaciones”.
Osho ha sido descrito por el Sunday Times en Londres como uno de los “1000 Creadores del Siglo xx” y por el autor estadounidense Tom Robbins como “el hombre más peligroso desde Jesucristo”.
El Sunday Mid-Day (India) ha seleccionado a Osho como una de las diez personas –junto con Gandhi, Nehru y Buda– que han cambiado el destino de la India.

SOBREVIVE AL DUELO
Esther Varas Doval
Colección Millenium
¿Sabes por qué cambiar duele? ¿Crees que sin esa persona tu vida está vacía? Todo cambio es una pérdida que trae consigo un duelo: «y la pérdida duele». Esther Varas nos da un paseo por la historia del duelo, muestra sus características más importantes y la mejor manera de sobrevivirlo.
La autora ofrece herramientas para sobreponernos al duelo con ayuda de ejercicios, meditaciones y estrategias de vida. Vamos a aprender cómo superar desde el cambio de escuela o de casa hasta la pérdida de un ser querido, y nos da testimonios de gente que ha logrado recobrar el sentido de la vida.
Sobrevive al duelo es un manual de emociones que nos ayuda a superar las pérdidas.

Esther Varas Doval, natural de Madrid, licenciada en Psicología, Master en Administración y Dirección de Empresas, y Master en Psicoterapia. Desde 2002 aplica diferentes técnicas de introspección o terapias alternativas que retoman de la medicina ayurvédica la importancia de la conexión mente - cuerpo - espíritu. Imparte cursos en el Colegio Oficial de Psicólogos y en Grupo XXI. Colabora con el programa de radio La noche en vela. Ha publicado Otras Terapias Alternativas. Caramba, soy Humano!!!: Una guía para aprender a sentir. Cielos, me puedo relajar!!! Cuéntame un cuento y veras qué contento, y Ama, perdona y olvida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos