Novedad Editorial Septiembre 2013: DELHOSPITAL EDICIONES
Odontología
básica para médicos, enfermeros y personal del equipo de salud
Amalia
Alfonsín
La boca es una región
fundamental del organismo porque una boca sana es muy importante para masticar,
hablar y lucir bien. Además, los problemas de los dientes y de las encías
pueden afectar la salud de todo el cuerpo.
Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucodentales como las caries, la
periodontitis y los cánceres de boca y faringe, son problemas cada vez más
frecuentes, y si bien la salud bucodental debería ser tenida en cuenta por
todos los profesionales de la salud, no sólo por odontólogos, muchas veces esto
no ocurre.
En este contexto, la
editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires, delhospital ediciones, publicó
La boca también existe, un libro de
odontología básica para médicos, enfermeros y personal del equipo de salud. La
base de esta novedad editorial es que los pacientes tienen un solo cuerpo y
todos los órganos y sistemas que lo integran comparten los mismos principios
físicos, químicos e inmunológicos, por lo que la salud oral y la salud general
no son espacios aislados sino que están natural y biológicamente conectados.
Para prevenir
enfermedades bucodentales es muy importante que los médicos conozcan las
condiciones, enfermedades o fármacos que frecuentemente afectan la cavidad oral
y su relación con el embarazo, la enfermedad cardiovascular, las enfermedades
respiratorias, las enfermedades sistémicas como diabetes, cáncer, afecciones
reumatológicas e inmunológicas, síndrome de inmunodeficiencia humana, entre
otras. Además, la consulta médica es más frecuente que la consulta odontológica
y, por lo tanto, los médicos cumplen un papel fundamental en la detección
temprana de enfermedades bucodentales en todos los grupos etarios.
Entre los temas que se
abordan en el libro se destacan el papel de los médicos en la promoción de la
salud oral, la descripción de cómo debe ser una evaluación de la cavidad oral y
su inclusión en el examen físico del paciente; las caries, las enfermedades
gíngivo-periodontales y su relación con los medicamentos y las enfermedades
sistémicas, y las maloclusiones. También tienen espacio en este libro la
odontopediatría y la odontogeriatría.
Tal como expone la
autora, la odontóloga Amalia Alfonsín, es importante que los profesionales de
la salud estén al tanto de los pilares fundamentales de la odontología
preventiva ya que la higiene bucal es fundamental para prevenir enfermedades
que pueden afectar la salud. Por eso, esta novedad editorial intenta legitimar
la integración y el acercamiento entre la odontología y la medicina en
beneficio de la atención de los pacientes.
La cavidad bucal suele
ser una región del cuerpo poco explorada por los médicos y los enfermeros. La
mayoría de ellos no tiene conocimientos, ni interés por la patología oral y
cuando un paciente los consulta la respuesta habitual es que vea ese tema con
el odontólogo. Sin embargo, si los médicos y enfermeros conocen las lesiones
más frecuentes, la forma de prevenirlas y los tratamientos más adecuados pueden
ayudar mucho a sus pacientes.
Este libro, destinado a
los médicos y enfermeros, intenta aportar una mirada de la patología odontológica
para optimizar la atención integral de los pacientes y mejorar así la calidad
de atención.
AUTORA
Amalia
Alfonsín: Odontóloga. Consultora docente y asistencial odontológica
del Hospital Italiano de Buenos Aires. Auditora odontológica del Plan de Salud
del Hospital Italiano de Buenos Aires. Profesora adjunta del Departamento
Académico de Medicina. Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos
Aires.
COLABORADORA
Nanci
Giraudo: Médica de planta del Servicio de Medicina Familiar y
Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires. Investigadora adscripta del
Departamento de Investigación y Jefa de trabajos prácticos del Departamento de
Salud Pública. Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
ÍNDICE
· Prólogo
· El
papel de los médicos en la promoción de la salud oral
· Evaluación
de la cavidad oral
· Caries
dental
· Enfermedades
gíngivo-periodontales
· Enfermedades
de la cavidad oral, medicamentos y enfermedades sistémicas
· Odontopediatría
· Maloclusiones
· Odontogeriatría
· Odontología
preventiva
· Glosario
Comentarios