Novedades Editoriales Septiembre 2013: WU WEI

SÚCUBO
La Trinidad de la antigua serpiente
Nicolás Correa
En la primera novela de la trilogía que compone Súcubo. La Trinidad de la antigua serpiente, Nicolás Correa relata la historia personal y el devenir de un exorcista que trabaja en las sombras de una cárcel expulsando los demonios de los presos, desamparado de todas las instituciones. La historia se desarrolla el día que el pacto político con el neoliberalismo se da inicio en la Argentina, el 8 de julio de 1989. A pesar de esto, la novela camina por una trama que se presenta sin antecedentes en nuestra literatura, y aunque posee elementos del gótico, del realismo, del género fantástico, del terror, logra establecer un hecho fundacional, al mejor estilo de Mary Shelley en Frankenstein, tomando como punto de partida la vida de un exorcista, que dialoga e interroga temas diversos como el cristianismo, la demonología, el esoterismo, la fe y el ala negra de las instituciones. Literatura fundacional: nunca en la literatura Argentina un escritor había narrado las adversidades de una batalla tan lejana como el inicio del mundo: la batalla entre el bien y el mal. Súcubo logra con una gran potencia narrativa y un ritmo de historia que nunca cae, no solo retratar el drama de un pueblo y de un personaje, sino de un país, y por qué no, de un continente, recuperando y reinstalando los miedos más antiguos del hombre: al mal y a lo desconocido.
Nicolás Correa: Nació el 5 de septiembre de 1983 en Morón. Está finalizando la licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Tiene editados los libros de cuentos Made in China en el 2007, Engranajes de sangre, en el 2008, y Prisiones terrestres, 2010, y cuentos en varias antologías y revistas. Su poemario Virgencita de los muertos fue premiado por el Circulo Independiente de Poesía mexicano en el 2012, y publicado en el mismo año por la editorial Libros de la talita dorada, colección Los detectives salvajes. En el 2013 se publicará la traducción al portugués por la editorial A Sul de Nenhum Norte. Ha recibido diferentes premios y menciones. Participó en diferentes revistas literarias como Oliverio, Culturamas (España) y Lenguaraz (México). Es coordinador del ciclo: Las lecturas: cruces, junto a Ana Ojeda y Juan Marcos Almada, con quienes también dirige el proyecto Breve Exposición actual de la Narrativa Rioplatense. Es fundador del grupo de Nueva Crítica Argentina Las lecturas. Participa de la Cátedra de Literatura Latinoamericana I (Silvia Tieffemberg) de la Universidad de Buenos Aires, Filosofía y Letras. En el 2014, Editorial Wu Wei publicará la segunda parte de La Trinidad de la antigua serpiente: Íncubo.

LA VI MUTAR
Natalia Rodríguez Simón
Un espacio precioso/ preciso como la infancia, sus voces, sus texturas, se vuelven un entramado complejo, como una red de significados imposibles de ser narratividad. De alguna manera, es un espacio no espacio, cercado por la emotividad del mundo perdido. Un lugar inhóspito se vuelve historia, y Rodríguez Simón lo logra con una consolidada prosa y una particularidad de voces que permite entrar en aquél viejo relato. Doble movimiento: recobrar lo perdido y encontrar un punto donde lo narrativo entiende su propio peso. La vi mutar propone una búsqueda de lo perdido, una búsqueda de lo terrestre. El oficio del escritor se ve de pleno en la preponderancia de lo pequeño: las manos en la tierra para encontrar la raíz; la raíz, el nervio de la historia. El acierto: el mundo posible, el mundo perdido, se nos acerca en un ritual extraño. Los hilos de la historia aterran a sus personajes y aterran al lector. Logra el efecto: el miedo. Mérito no menor. Natalia Rodríguez Simón, a mi entender, es una de las pocas escritoras que produce miedo. Eso la vuelve de un valor incalculable para nuestra literatura actual. 
Nicolás Correa


Natalia Rodríguez Simón: Nació en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en 1984. Vivió gran parte de su infancia y adolescencia en Wilde. Estudia corrección literaria, concurre al taller de Alberto Laiseca. La vi mutar es su primera novela publicada.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos