Un jurado prestigioso acordó por unanimidad otorgar el Premio Casa de las Américas en cuento a: Cosas peores , de Margarita García Robayo. En siete relatos de mediana extensión, la autora da cuenta de las ambiciones, los empeños y los fracasos de personajes. “Fanny pensó que Titi no toleraría la lástima de los vecinos. Y ella tampoco. Pensó que era mejor no inventar complicaciones que no tenía, que eso era lo que la vida les había puesto y que las cosas estaban bien. Relativamente bien. Y que peor sería... Tantas cosas. Había cosas peores.” Titi nació con un sobrepeso poco común; confundido con un síntoma de buena salud, no fue tratado a tiempo. Así ve pasar sus días, observado y juzgado por miradas ajenas: no tan normal para un colegio “normal”, no tan especial para un colegio “especial”. Pero como diría Fanny, su madre, en el cuento que da nombre a este libro, siempre hay cosas peores. Peor sería la muerte, el desencuentro, la soledad, la pérdida, el tedio. La ausencia
Comentarios