HOY 25/10: Presentación de MASSA X MASSA de Juan Cruz Sanz (RHM)

RANDOM HOUSE MONDADORI
Invita a la presentación del libro

MASSA X MASSA
Revelaciones del hombre que quiere cambiar el rumbo político de la Argentina
Juan Cruz Sanz
Sudamericana

Presentarán: Marcela Durrieu y el autor

Viernes 25 de octubre - 19:00 horas
La Cartuja Restaurante 
 Av. del Libertador 16246,
esquina 9 de Julio, frente a la Catedral de San Isidro


Sobre el libro:
Este libro no es una biografía más de Sergio Massa. El líder del Frente Renovador revela detalles inéditos de su vida política: la campaña para las PASO con Scioli, la interna del matrimonio presidencial, qué pasó el día de la derrota de 2009. Y sus planes sobre temas centrales para la Argentina.
En este libro Sergio Massa no oculta nada: desde la campaña conjunta que llegaron a filmar con Daniel Scioli para competir contra el kirchnerismo y de la que el gobernador se bajó a último minuto hasta lo que ocurrió con el efectivo de Prefectura que ingresó a su casa armado y a cara descubierta antes de las primarias de agosto 2013. Pero, además, ahonda en los misterios que lo rodean desde que decidió lanzarse como candidato opositor: ¿son ciertas las críticas del gobierno nacional sobre las especulaciones inmobiliarias en el modelo de Tigre? ¿Había una interna entre el matrimonio presidencial producto de la irascibilidad y la violencia de Néstor? ¿Por qué se malogró el intento de Massa de desplazar a Guillermo Moreno? ¿Qué hay de las versiones del vaso de whisky y el cachetazo de Kirchner tras la derrota de 2009? ¿Cuál es el verdadero motivo por el que Malena insultó a Scioli?
Esta no es una biografía más del líder del Frente Renovador. Surgida de una serie de entrevistas realizadas por el periodista Juan Cruz Sanz al propio Massa, su entorno familiar, su mesa chica y personalidades centrales de la política, en cada capítulo el lector encontrará diferentes voces para acercarse a quien pareciera ser uno de los hombres destinados a conducir el futuro de nuestro país.
Hijo de la democracia, como él mismo suele llamarse, su nombre está vinculado con un cambio de paradigma en el actual modelo de dirigente.
En una época de crispación, él se propone mostrar la fraternidad de la política: calidez con la gente, tolerancia, equidad, fortaleza, son algunas de las virtudes que se mezclan con su pragmatismo y su astucia.
Tan inesperado como revelador, este libro examina cuál es el país que Sergio Massa sueña, expone sus planes sobre temas centrales y explica por qué el único camino es aquel que nos convoque a todos.

"Juan Cruz Sanz asume riesgos. Escribe en primera persona. Toma posición. Lo invita a hablar de asuntos pasados y recientes. El candidato abandona el estilo de campaña. El soso concepto de la ancha Avenida del medio# muta a definiciones y aclaraciones picantes. El resultado entre lo que se dice de Massa y lo que el propio Massa dice vale este libro."
Juan Pablo Varsky


Juan Cruz Sanz nació en Río Gallegos. Tiene 27 años y es periodista de Infobae, uno de los portales de noticias más prestigiosos de la Argentina. Estudió periodismo en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, y escribió durante cinco años en la sección Política del diario Perfil, donde fue corresponsal acreditado en Casa Rosada. Integró la redacción de la sección "El País", del diario Clarín, desde 2010 hasta finales 2012. Se especializa en temas de investigación vinculados con la actualidad política. Entre otros trabajos, viajó hasta Venezuela para reconstruir los pasos de la corrupción chavista y sus nexos con el gobierno argentino. Asimismo, cubrió durante dos meses el juicio del "caso de la valija" en Miami, Estados Unidos. Recorrió el país realizando coberturas. Formó parte de "Le doy mi palabra", el programa semanal de Alfredo Leuco en Canal 26, donde condujo un segmento de investigación desde 2009 hasta 2011. Ese mismo año fue invitado por la Unesco para participar del encuentro mundial que se realizó en Washington por la libertad de prensa e integró el equipo periodístico que obtuvo una mención especial del jurado del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2010-2011, por el trabajo sobre el patrimonio de Hugo Moyano. En 2012, fue becado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para especializarse en temas relacionados con la "Transparencia de Gobierno" en distintas ciudades norteamericanas.

Comentarios

Entradas populares