Entradas populares de este blog
NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)
“Finalmente llegan al barrio Burgués. Pero aquí también, como es habitual, hay algo anormal, extraño; es como si este barrio fuese un barrio aislado, con algunos grupos de policías (simpatiquísimos, agradables, muy agradables, alegres, con nada policial) que recorren las calles aquí y allá. Evidentemente se trata de un barrio particular, donde vive gente particular. Como luego veremos, se trata de aquellos que en el campo del sexo tienen gustos normales (los que nosotros llamamos gustos normales y que en cambio, en la ciudad de Sodoma, son evidentemente anormales).” Pier Paolo Pasolini en Porno-Teo-Kolossal InterZona presenta el último guion que el escritor, poeta y cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, trabajó entre 1967 y 1975, pero no logró filmarla porque la muerte lo alcanzó en el balneario de Ostia ese mismo año. Inicialmente titulado El cine, Porno-Teo-Kolossal se dio a conocer recién en 1989 y, según la crítica especializada, formaría parte de una Trilogía de la m
#Novedad ESCRIBIR EN EL AGUA. Cartas (1930 -1992) de John Cage (Caja Negra Editora)
ESCRIBIR EN EL AGUA Cartas (1930-1992) John Cage Colección / Synesthesia Arte Edición / Laura Kuhn Traducción, selección y prólogo / Gerardo Jorge Páginas / 472 CLIC ACÁ para leer las primeras cartas «Necesitamos un nuevo lenguaje que pueda ser experimentado por todos los seres humanos en forma inmediata y que al mismo tiempo les otorgue a los animales, a las plantas, al aire, al agua y a la tierra un lugar equivalente en la creación. Los ideogramas chinos lo hacían, antiguamente. Necesitamos ideogramas que hagan eso ahora.» Escribir en el agua reúne una amplia selección de las cartas escritas por John Cage de 1930 a 1992, y abre las puertas a una aventura de expansión de lo experimentable: al ruido, al cuerpo, al silencio, al espacio, al más allá de la sintaxis, a la mezcla de los lenguajes. Al leerlas en serie, se va delineando la autobiografía involuntaria y discontinua de un personaje esquivo que tiene una comprensión impactante de su tiempo. La cantidad de tópi
Comentarios