Novedades Editoriales Octubre 2013: TUSQUETS EDITORES
Haruki Murakami
Narrativa
- Novela
Colección
Andanzas
Cuando Tsukuru Tazaki era adolescente, se
sentaba durante horas en las estaciones para ver pasar los trenes. Ahora, con
treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de
ferrocarril y que lleva una vida tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando
conoce a Sara, una mujer por la que se siente atraído, empieza a plantearse
cuestiones que creía definitivamente zanjadas. Entre otras, un traumático
episodio de su juventud: cuando iba a la universidad, el que fue su grupo de
amigos desde la adolescencia cortó bruscamente, sin dar explicaciones, toda
relación con él, y la experiencia fue tan dolorosa que Tsukuru incluso acarició
la idea del suicidio. Ahora, dieciséis años después, quizá logre averiguar qué
sucedió exactamente. Ecos del pasado y del presente, pianistas capaces de
predecir la muerte y de ver el color de las personas, manos de seis dedos,
sueños perturbadores, muchachas frágiles y muertes que suscitan interrogantes
componen el paisaje, pautado por las notas de Los años de peregrinación de
Liszt, por el que Tsukuru viajará en busca de sentimientos largo tiempo
ocultos. Decididamente, le ha llegado la hora de subirse a un tren.
Haruki
Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han
dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el
mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el
Yomiuri, el Franz Kafka o el Jerusalem Prize, y su nombre suena reiteradamente
como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio
Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida
por el Gobierno español, y el Premi Internacional Catalunya 2011. Tusquets
Editores ha publicado doce títulos: nueve novelas —entre ellas la aclamada Tokio blues. Norwegian Wood—, la
personalísima obra De qué hablo cuando
hablo de correr y dos volúmenes de relatos: Sauce ciego, mujer dormida y Después
del terremoto. Con Los años de
peregrinación del chico sin color, su obra más reciente, precedida por el
millón de ejemplares vendidos en Japón en pocas semanas, Murakami ofrece a los
lectores una bellísima novela sobre la amistad, el amor y la soledad de
aquellos que todavía no han encontrado su lugar en el mundo.
Henning
Mankell
Narrativa
– Novela Policial
Colección
Andanzas
Serie Wallander
Un domingo de octubre de 2002, un Kurt Wallander
agotado después de una intensa semana de trabajo va a visitar la que podría ser
la casa de sus sueños, en las afueras de Löderup. Mientras deambula a solas por
el jardín de la finca, rumiando si comprarla o no, tropieza con algo semioculto
entre la hierba. Para su sorpresa, son los huesos de una mano. Esa misma noche,
cuando los técnicos encienden sus focos y cavan alrededor, sale a la luz un
cadáver que, según los forenses, lleva más de cincuenta años bajo tierra. Poco
antes de Navidad, y pese a los recortes presupuestarios en la policía de
Escania, el inspector Wallander, junto con sus colegas Martinsson y Stefan
Lindman (el protagonista de El retorno
del profesor de baile), sigue investigando lo que parece ser un asesinato
muy antiguo. Pero ¿es posible esclarecer un crimen cometido tanto tiempo atrás?
Cuando ya está a punto de darse por vencido, Wallander regresa al jardín de la
que pudo haber sido su casa. Y algo despierta en él nuevas sospechas que se
convertirán en un nuevo hallazgo.
Henning
Mankell (Estocolmo, 1948) es conocido en todo el mundo por su serie
de novelas policiacas protagonizadas por Kurt Wallander, traducidas a treinta y
siete idiomas, aclamadas por el público, merecedoras de numerosos galardones
(como el II Premio Pepe Carvalho) y adaptadas al cine y la televisión (entre
otros, por el actor Kenneth Branagh). Tusquets Editores ha publicado la serie
completa, junto a otras doce obras, entre ellas el thriller titulado El chino. Con Huesos en el jardín se cierran los casos protagonizados por
Wallander o relacionados con él: Asesinos
sin rostro, Los perros de Riga, La leona blanca, El hombre sonriente, La falsa
pista, La quinta mujer, Pisando los talones, Cortafuegos, Antes de que hiele
(protagonizado por Linda Wallander), Huesos
en el jardín y El hombre inquieto,
además del volumen de relatos La pirámide,
que recoge las investigaciones del joven Wallander, previas a la serie
completa. Con ocasión de la publicación de esta obra, Henning Mankell ha
escrito un posfacio en el que narra su relación con el aclamado detective a lo
largo de los años.
Sadie Jones
Narrativa-
Novela
Colección
Andanzas
Un día de primavera de 1912, la mansión de los
Torrington bulle de actividad con los preparativos para una elegante cena con
motivo del vigésimo cumpleaños de Emerald. Los Torrington son una familia
acomodada, que no pasa precisamente por su mejor época, compuesta por una
evanescente madre, su segundo marido y tres hijos: la atractiva Emerald,
Clovis, recién salido de la adolescencia, y la pequeña Smudge. Pero la
celebración, a la que han acudido la joven y puntillosa Patiente, su apuesto
hermano y un adinerado vecino, se ve trastocada por un trágico accidente de
tren ocurrido a pocos kilómetros, lo que obliga a la familia a acoger a algunos
supervivientes. Un desconocido, que decididamente no es un caballero, llega
poco después y se suma a la cena. Smudge elige ese momento para llevar a cabo
un proyecto secreto, que coincidirá con una estruendosa tormenta y con la
creciente desazón de los supervivientes, acuciados por el hambre y el cansancio.
Lo más temido, perder las formas en una velada exquisita, quedará largamente
superado por las circunstancias.
Comentarios