Novedades Editoriales Octubre 2013: AGUILAR (GRUPO PRISA)

PARTIDOS AL MEDIO
Relatos y contrarrelatos en la Argentina de hoy
Marcos Mayer

En un panorama en el que solo se habla a favor o en contra del gobierno, donde salir de la celebración oficialista o de la denuncia permanente parece imposible, donde la política es leída constantemente en clave de una moral que se usa para el autobombo o para la descalificación, Partidos al medio propone una mirada diferente: tratar de entender cómo se vive en un país que está, desde hace años, en medio del fuego cruzado.
En el análisis de esta situación, Marcos Mayer recorre sin concesiones las declaraciones de políticos, periodistas e intelectuales; la forma en que los medios arman eso que venden como realidad; los libros históricos y los periodísticos que se escriben en estos tiempos; los autores preferidos a la hora de citar. Muchas veces con ironía, siempre con honestidad frontal, desnuda las formas que asume una cultura política que lleva al cansancio y a la imposibilidad de imaginar y proponer las soluciones que hacen falta.

Marcos Mayer es periodista y escritor. Sus artículos aparecen en medios gráficos del país y del exterior. Fue profesor en la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires, y desarrolló durante tres años un periódico con los internos del penal de Devoto. Tradujo a James Joyce, Claude Lévi-Strauss, Balzac, James Joyce y Jane Austen, entre otros. Entre sus libros pueden nombrarse John Berger y los modos de mirar, El humor, un país que da risa, La tecla populista y La infancia abusada. Recientemente ha publicado Artistas criminales.

ALFONSÍN
Mitos y verdades del padre de la democracia
Oscar Muiño

Puntero y estadista a la vez, tipificar a Raúl Alfonsín es tan difícil y fascinante como el mismo personaje. Podía tanto dialogar en pie de igualdad con Bill Clinton o con Felipe González como involucrarse en la conformación de una lista partidaria en el distrito más pequeño de la provincia de Buenos Aires.
Quienes lo conocieron revelan en este libro un hombre en la intimidad familiar y en el ruedo político. Descuidado con las finanzas domésticas; audaz a la hora de trazar su propio camino partidario; decidido en la defensa del régimen democrático; comprometido en la protección de los derechos humanos durante la dictadura. Tras levantar su voz para rechazar la recuperación de las islas Malvinas y exigir la restauración democrática luego de la caída de Puerto Argentino, derrotó por primera vez al peronismo en las urnas.
Valiéndose de numerosos diálogos y testimonios de amigos, familiares, conocidos y adversarios, el periodista Oscar Muiño reconstruye la personalidad de un líder decisivo en la Argentina de las últimas décadas del siglo pasado, cuya influencia sigue presente aun años después de su muerte.

Oscar Muiño es periodista y abogado. Profesor en la maestría de Comunicación Política de la Universidad de La Plata, se desempeñó como director de Programación del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, subsecretario de Información Pública de la Presidencia de la Nación, subsecretario de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura de la Nación y secretario ejecutivo de la Organización de Entidades Fiscalizadoras del Mercosur. Trabajó en las revistas Siete Días, Panorama y Humor, en el diario El Cronista y fue secretario de Redacción de Confirmado y secretario general de Redacción de Tiempo Argentino. Desde 1990 trabaja en Radio Rivadavia. Es miembro de número de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación y del Club Político Argentino. Ha publicado los libros Buenos Aires, la colonia de nadie; Los días de la Coordinadora; La otra juventud. De la insignificancia al poder, y Chacho, medio siglo de revolución y guerra civil en La Rioja y la Argentina de Ángel Vicente Peñaloza.


ALKYMIA PARA LA NUEVA ERA
Lita Donoso

El nuevo libro de Lita Donoso está dirigido a los jóvenes de la nueva era y a sus padres, grupo de almas venidas al filo de esta nueva edad de oro que recién comienza; ellos están destinados a cambiar el futuro del planeta.
"Conoce la verdad y la verdad te hará libre", es parte del hermoso mensaje de Alkymia para la nueva era, una invitación abierta a incursionar en los recovecos del alma y sus posibilidades, a recorrer el camino aprendiendo de ti mismo y de tus errores y aciertos.

Lita Donoso es psicóloga clínica de la Universidad de Chile, con veinticinco años de experiencia como terapeuta. Hoy se dedica exclusivamente a la enseñanza de la auto-sanación. Es creadora y maestra del Método Alkymia, aplicación práctica para la cura del cuerpo y de la mente del centro pineal-pituitaria, actividad que la ha convertido en viajera frecuente, impartiendo cursos en México, España, Venezuela, Argentina y Portugal, países donde se ha convertido en uno de los nuevos nombres de la autoayuda. El Método (Aguilar, 2010) su segundo libro, continuación extendida de Sanaciones milagrosas (2007; Aguilar, 2012), se ha transformado en un éxito de ventas. El fin de la Era del Miedo (Aguilar, 2011) completa y agranda el camino iniciado.


GUÍA PARA UN PERRO FELIZ
César Millán

Del autor de El encantador de perros, Nº 1 en la lista de libros más vendidos de The New York Times

Consejos y técnicas esenciales:
- Mantenga a su perro feliz y saludable
- Corrija malas conductas
- Sea el Líder de su Manada
- Elija el perro idóneo para usted

¡Únase a César y sea el Líder de su Manada!
Aprenda y aplique 98 lecciones esenciales sobre:
-Fundamentos de la psicología canina
-Comportamientos instintivos
-Crear equilibrio y límites
-Manejar malos comportamientos
-Elegir el perro idóneo para su familia
-Ayudar a su perro en las transiciones de la vida


César Millán: Estrella de los celebrados programas de televisión El encantador de perros y El líder de la manada, César Millán es el entrenador de perros más solicitado del mundo. Es autor de varios éxitos editoriales tales como El encantador de perros y Las reglas de César Millán, y es el fundador del Centro de Psicología Canina.

Comentarios

Entradas populares