RESEÑA NE: Trilogía del Comisario Michel De Palma, de Xavier - Marie Bonnot (Ebook)
El nuevo mundo de los ebooks nos
permite acceder rápidamente a ciertos autores o historias cuyas sinopsis nos
atrapan, sobre todo cuando a la literatura de género como el policial, el
terror o la ciencia ficción le añaden elementos históricos o personajes
verídicos; aunque no siempre la lectura es satisfactoria. Pero a veces la
combinación no da resultado y la lectura nos decepciona.
No es el caso de los tres libros
del autor francés Xavier - Marie Bonnot: sus policías judiciales son creíbles,
inteligentes y a la vez brutales cuando deben serlo, y los misterios,
relacionados con la arqueología o la prehistoria que presenta en estas tres
historias traducidas al español y disponibles en formato digital se combinan
perfectamente con tramas policiales complejas, retorcidas y en las que lo
sobrenatural está presente aunque el autor no deja ningún cabo suelto ni
sugerencia sin explicar.
En la primera obra conocemos al
Comisario Michel De Palma, hijo de un marinero que vive en la parte más pesada
de Marsella, toma notas en un block y adora la ópera. No tolerar dejar un caso
sin resolver y sigue su propio camino cuando las explicaciones oficiales no lo
satisfacen. Su fiel amigo Jean-Louis Maestre es un gigante con gustos
delicados, que adora cocinar y salir a pescar con De Palma, a quien llama El
Barón.
En La primera huella, trabaja en compañía de Anne Moracchini y Maxime
Vidal investigando una serie de asesinatos en los que parece estar la mano de una secta chamánica oculta tras una feroz interna entre descubridores de misterios prehistóricos.En La bestia,
una antigua tradición pueblerina, relacionada con una bestia popular, la
Tarasca, parece ser el único nexo entre una serie de sangrientos crímenes entre
los cuales se encuentra la muerte de un millonario. Y finalmente en El país del olvido, la investigación tras
la muerte de un prestigioso antropólogo llevarán a De Palma y su gente a adentrarse
en las costumbres y rituales de una de las tribus más primitivas de Nueva
Guinea.

Es notable el progreso de una
novela a la otra, tanto en el desarrollo de la trama como en la distribución de
la información histórica y folklórica de la Provenza negra que da marco al
misterio; y sobre todo, el modo sobrio en que el autor maneja el elemento
fantástico o la posible respuesta sobrenatural a los crímenes que se investigan,
siempre presente a lo largo de las tres novelas.
Una trilogía original y muy
recomendable para quienes gustan del policial en contextos novedosos.
Xavier-Marie Bonnot nació en
Marsella en 1962 y reside en París. Tras doctorarse en Historia y, La
primera huella (La première empreinte, 2002), obtuvo el Prix Rompol, el
Prix des Marsellais y fue finalista del Prix SNCF. Tras el éxito de esta novela,
protagonizada por el comisario Michel de Palma, siguieron sucesivas entregas:
La bête du marais (2004), que fue finalista del Rompol, La voix du loup (2006)
y Les âmes sans nom (2009). Los libros de Xavier-Marie Bonnot han sido
traducidos al inglés, el alemán y el italiano.
Comentarios