27/11: Presentación de AMERICAN SARMIENTO de Hernán Iglesias Illa en Eterna Cadencia (RPHGE)

Invita a la presentación del libro
 

AMERICAN SARMIENTO
Tras los pasos de un viaje que cambió la historia argentina
Hernán Iglesias Illa
Presentarán: Santiago Llach y el autor


Miércoles 27 de noviembre - 19:00 horas
Eterna Cadencia - Honduras 5574



Sobre el libro:
Recorrido y reflexión sobre los lugares que visitó Sarmiento en EE.UU. –y que relató en la última parte de Viajes—165 años después.
En 1847 Domingo F. Sarmiento llega a Nueva York y, fascinado con lo que ve, cambia su modelo de civilización, que ya no estará forjado sobre el de Europa sino sobre el de Estados Unidos. Un siglo y medio después, Hernán Iglesias Illa recorre los pueblos de Nueva Inglaterra, los lagos de Ontario y las montañas de Pensilvania buscando la huella de Sarmiento, mimetizándose con él y reflexionando sobre aquellos dos meses norteamericanos que cambiaron para siempre la historia argentina.
Al igual que Viajes, del que intenta ser una especie de remake, American Sarmiento es un libro generoso y palpitante, personal y universal, sistemático y arbitrario, una mezcla intensa de géneros y registros: relato de viajes, ensayo histórico, crítica literaria, autobiografía, panfleto político, relato epistolar. Y, como su modelo, también puede ser leído como una novela.
Hernán Iglesias Illa nació en Buenos Aires y vive en Nueva York, desde donde escribe para medios argentinos y latinoamericanos como La Nación, Orsai y Gatopardo. Es autor de Golden Boys (2008), una historia de los banqueros latinoamericanos de Wall Street, y Miami (2010), un retrato de no ficción de la nueva Miami latina. Ganó el Premio Crónicas Seix Barral, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, y participó en las antologías Los días que vivimos en peligro, Holy Fuck y Sam no es mi tío, entre otras.
Su página web es www.hernanii.net


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos