27/11: Presentación LOS EXPENDIENTES EICHMANN de Gaby Weber (PRHGE)

Invita a la presentación del libro


LOS EXPEDIENTES EICHMANN
Los archivos desclasificados que revelan su relación con el sionismo...
De Gaby Weber
Presentarán: Gabriela Massuh, Daniel Muchnik y la autora


Miércoles 27 de noviembre - 19:15 horas.
Salón J. L. Ortiz de la Biblioteca Nacional
Agüero 2502


Sobre el libro:
Los expedientes Eichmann
Los archivos desclasificados que revelan su relación con el sionismo...
Gaby Weber
SUDAMERICANA
Ensayo histórico
Documentada investigación periodística pone en cuestión la versión canónica sobre el secuestro de Eichmann en la Argentina.
En mayo de 1960, las primeras planas de los diarios del mundo se ven invadidas por la noticia: en Buenos Aires, el Mossad, servicio de inteligencia israelí, secuestró al jerarca nazi Adolf Eichmann y lo trasladó a Israel para su inmediato enjuiciamiento. En la misma fecha, al sur de Chile, en Valdivia, se produce el peor terremoto de la historia.
En principio, no parece haber conexión alguna entre ambos hechos. Sin embargo, la periodista Gaby Weber obtuvo -tras largos litigios- la desclasificación de diversos archivos de inteligencia y llegó a conclusiones que obligan a cuestionar un capítulo importante de la historia contemporánea.
¿Es cierto que se conocía el paradero de Eichmann desde el fin de la guerra? ¿Qué rol jugó el anuncio de su captura en las relaciones entre la Alemania del canciller Konrad Adenauer y el Israel del primer ministro David Ben Gurion? ¿Por qué el hecho fue funcional a la política atómica del presidente norteamericano Dwight Eisenhower?
Basado en documentación inédita, este libro apasionante ilumina el complejo entramado de intereses encontrados y alianzas inconfesables detrás de un simulacro de secuestro que, lejos de clausurar la Segunda Guerra, fue una arriesgada jugada estratégica en el tablero caliente de la Guerra Fría.

Gaby Weber nació en Stuttgart, Alemania, y se doctoró en Berlín. En 1985 se radicó en Montevideo y desde 2002 vive en Buenos Aires. Periodista de investigación con varios libros publicados en Alemania y la Argentina, trabaja para medios de todo el mundo, especialmente en lengua alemana. A partir del archivo de la Comisión Jorge Antonio investigó el lavado de dinero nazi en los años 50 en Mercedes Benz Argentina y, posteriormente, la relación de la automotriz con la desaparición de obreros durante la última dictadura militar. Es querellante en numerosos juicios por la desclasificación de archivos en nuestro país, Estados Unidos y Alemania. El que ganara a la BND, el servicio de inteligencia alemán, le permitió acceder a buena parte de la documentación en la que se basan las afirmaciones de este libro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos