HOY 14/11: Presentación del libro NEUROSIS DE CLASE de Vincent de Gaulejac (DEL NUEVO EXTREMO)
Invita a la presentación del libro
NEUROSIS
DE CLASE
de
VINCENT DE GAULEJAC
Presentación a cargo de Elvia Tarecena
14 de noviembre a las 18hs
Universidad Nacional de Avellaneda
AULA 6 (Héroes de Malvinas)
España 350, Avellaneda.
TRADUCCIÓN SIMULTANEA a cargo de Marcela De
Grande
Vincent
De Gaulejac es Profesor de sociología en la Universidad de
París 7, director del Laboratorio de Cambio Social, presidente del Comité de
Investigación de Sociología Clínica de la Asociación Internacional de
Sociología.
Autor de más de quince libros sobre las
historias de vida, las relaciones entre los procesos psíquicos y sociales.
Gaulejac es sociólogo; profesor de la
Universidad de París VII; director del Laboratorio de Cambio Social; presidente
del Comité de Investigación de Sociología Clínica de la Asociación
Internacional de Sociología; y autor de unos quince libros sobre las historias
de vida, las relaciones entre los procesos psíquicos y sociales.
En esta obra trabaja sobre el concepto “neurosis
de clase”, el cual define las principales características de los conflictos
psicológicos vinculados con el desclasamiento social.
El mismo remite a la intrincación sistémica
entre conflictos sociales y psíquicos, que se van apoyando unos sobre otros en
el sentido de un fortalecimiento mutuo.
Asimismo, el término es ambiguo en el plano
teórico, porque tiende a asociar una noción clínica y una sociológica que no
tienen un vínculo directo entre sí: las clases no son neuróticas, las neurosis
no dependen de las clases sociales. Sin embargo, lo hemos conservado porque
tiene una resonancia particular en las personas cuyos conflictos psicológicos
están ligados a un desclasamiento. En la subjetividad de estas personas existe
un estrecho vínculo entre su trayectoria social y las dificultades psíquicas
con las que se enfrentan.
Cuando hablamos de “neurosis de clase”
caracterizamos un cuadro clínico que describe la sintomatología de los
individuos que cambian de posición en la estructura de clases. La descripción
de ese cuadro permite aclarar el papel respectivo que juegan los factores
psicosexuales y sociales en la génesis y el desarrollo de este tipo de
neurosis.
Elvia
Tarecena es Doctora en Ciencias de la Educación, profesora en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), psicosocióloga y psicoanalista.
Dirige el programa: Subjetividad y Sociedad de
la UNAM desde hace 12 años Sus temas de investigación son: marginalidad social,
relatos de vida y sexualidad, psicosociología de las organizaciones educativas.
Es autora del libro Problemas sociales, de salud y educación un enfoque cualitativo de
investigación (colectivo), UNAM, 2007.
Comentarios