HOY 4/11: Charla con el escritor guatemalteco RODRIGO REY ROSA sobre su nueva novela Los sordos (ALFAGUARA)


Sobre el libro:
LOS SORDOS
Rodrigo Rey Rosa
Alfaguara; 2013
“La novela más ambiciosa de un enorme escritor de la lengua castellana”
Javier Aparicio Maydeu, El Periódico

Los sordos se inicia con dos desapariciones: la de un niño sordo en un pueblo del interior guatemalteco y la de Clara, hija de un banquero rico y “amable tirano”. ¿Hay alguna conexión entre ambos hechos? ¿Qué papel desempeñan Javier, amante de Clara y abogado de la familia, los guardaespaldas de ésta y de su padre, y los médicos que dirigen un hospital de prácticas sospechosas? ¿Es posible aún alguna forma de amor y de justicia en medio de la violencia? Un apasionante thriller que es también un retrato implacable de la Guatemala actual.


Rodrigo Rey Rosa nació en Guatemala en 1958. Después de abandonar la carrera de Medicina en su país, residió en Nueva York (donde estudió Cine) y en Tánger. En su primer viaje a Marruecos, en 1980, conoció a Paul Bowles, quien tradujo sus tres primeras obras al inglés. Entre sus novelas y libros de relatos, traducidos a varios idiomas, destacan El cuchillo del mendigo. El agua quieta (1992), Cárcel de árboles (1992), Lo que soñó Sebastián (1994, cuya adaptación cinematográfica dirigida por él mismo se presentó en el Festival de Sundance de 2004), El cojo bueno (Alfaguara, 1995), Que me maten si... (1996), Ningún lugar sagrado (1998), La orilla africana (1999), Piedras encantadas (2001), Caballeriza (2006), El material humano (2009) y Severina (Alfaguara, 2011). Ha sido traductor de autores como Paul Bowles, Norman Lewis, Paul Léautaud y François Augiéras. Su obra le ha valido el reconocimiento unánime de la crítica internacional y el Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias en 2004.



Comentarios

Entradas populares