05/12: Presentación de MÁS ALLÁ DEL MALBEC en Eterna Cadencia (PRHGE)

PENGUIN RANDOM HOUSE
Invita a la presentación del libro

MÁS ALLÁ DEL MALBEC
Conversaciones sobre vino sin dogmas
Quintín + Andrés Rosberg

Jueves 5 de diciembre - 19:00 horas
Eterna Cadencia - Honduras 5574

Más allá del Malbec es un libro atípico sobre vinos: un entusiasta charlando con uno de los mayores especialistas de la Argentina y recorriendo la experiencia del vino de un modo a la vez vital y conceptual, con mucha información y sin preconceptos, con ganas de experimentar y ganas asímismo de no caer en los lugares comunes de las fastidiosas "notas de cata".

Durante varios meses, un sommelier y un crítico de cine se reunieron casi a diario para hablar sobre vinos. Como viven en ciudades diferentes, salvo un número limitado de encuentros producidos "en vivo en Buenos Aires", las charlas tuvieron lugar en un documento de Google en el que uno preguntaba, el otro respondía, el primero arriesgaba una hipótesis, el otro la refutaba y así siguiendo.
Lo inusual del método de trabajo dio como resultado un libro igualmente singular, un fuera de serie: hay aquí una cantidad enorme de conocimientos y de reflexión sobre los vinos argentinos (más allá del Malbec, como bien reza el título), un manual de instrucciones para saber de qué hablamos cuando hablamos de vino, de cepas, de territorios o de taninos.
Al mismo tiempo, en un mundo lleno de jerga, sobreentendidos y publicidad disfrazada de información, no se mencionan bodegas ni marcas.
No hace falta: la riqueza del vino, el grandísimo maridaje entre su extrema sofisticación y la placidez que encierra el sencillo hecho de disfrutarlo hacen de este libro luminoso un acto de justicia.
Eduardo Antin nació en 1951 en Buenos Aires. Cuando estudiaba matemática en la UBA, sus compañeros lo llamaban Quintín, apodo que se convirtió en seudónimo periodístico cuando comenzó a escribir en 1991 en la revista El Amante/Cine, que contribuyó a fundar y codirigió hasta 2004. También dirigió el Bafici entre 2001 y 2004, pero antes de su encarnación como crítico de cine fue programador de computadoras, empresario gráfico, árbitro de fútbol y estudiante de filosofía, entre otras profesiones y oficios. Actualmente escribe sobre temas diversos en el blog La lectora provisoria y en su columna dominical del diario Perfil. Desde hace nueve años vive en San Clemente del Tuyú con su mujer Flavia de la Fuente y sus perras Solita, Janis y Ella. En el verano nada en el mar.

Andrés Rosberg (38) es uno de los primeros sommeliers profesionales de la Argentina. Cofundó la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), que preside desde 2005, y la Alianza Panamericana de Sommeliers (APAS), que también dirige actualmente. Por último, en tanto representante de la AAS, es miembro del Comité de Educación de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) desde 2010 y vicepresidente desde septiembre de 2013. Su carrera ha estado signada por el paso por íconos de la gastronomía porteña como Filo, Gran Bar Danzón y Villa Hípica. Actualmente es sommelier ejecutivo en HG, restaurante de Fierro Hotel Buenos Aires. Ha organizado o participado como jurado en varias competencias, incluyendo Mejor Sommelier del Mundo 2007, 2010 y 2013 y Mejor Sommelier de las Américas y Mejor Sommelier de Asia y Oceanía en 2009 y 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos