Eduardo Mendoza recibe el premio europeo de novela
Fuente: elperiodico.com
El galardón Eurocámara en la categoría de novela
se lo han otorgado por su último libro, 'Riña
de gatos. Madrid 1936'.
Mendoza ha recogido el premio en una ceremonia
en la que han participado el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz,
así como el presidente de la comisión de patrocinio y ex director general de la
Organización Mundial del Comercio (OMC) Pascal Lamy.
"Recibir premios siempre está bien, aunque
tiene un lado agridulce, el de hablar en público, algo que a los novelistas no
nos gusta demasiado", señaló en francés el escritor, quien dijo estar
rememorando sus "tiempos de intérprete en las instituciones internacionales".
Los traductores e intérpretes estuvieron en la
mente del escritor de 'El misterio de la
cripta embrujada' al recibir el galardón.
TRADUCIDA A OCHO IDIOMAS
"Umberto Eco decía que la lengua oficial de
Europa es la traducción. Hoy recibo este libro gracias a que mi novela ha sido
traducida a otros idiomas", aseguró Mendoza. Por otro lado, el escritor
llamó "a los europeos a vivir como europeos" y a "hacer de
Europa también su proyecto personal".
Se trata de la primera vez en la historia del premio,
el cual se encuentra en su séptima edición, que este galardón recae en un autor
español.
Mendoza competía en la categoría de novela con
Luciana Castellina por 'La découverte du monde' (La Scoperta del Mondo),
Vassilis Alexakis por 'L'enfant grec' y con Petros Markaris por 'Liquidations à
la grecque'.
En la categoría de mejor ensayo, el premio ha
recaído en Arnaud Leparmentier por 'Ces
Français, fossoyeurs de l'euro'.
El jurado está compuesto por periodistas
europeas y está presidido este año por el escritor y filósofo francés
Bernard-Henri Lévy. En la comisión de patrocinio que otorga los premios figura
el presidente ejecutivo del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, así como el propio
Schulz, quien, antes de dedicarse a la política, fue librero.
Comentarios