Novedades Editoriales Diciembre 2013: AGUILAR (Grupo PRISA)
EL
REVOLUCIONARIO PEPE MUJICA
Walter
Pernas
Un libro fundamental para entender la figura del presidente
uruguayo, sus orígenes y su trayectoria hasta convertirse en referente político
internacional.
La biografía novelada de José Pepe Mujica relata
con minucioso detalle la vida y los múltiples aspectos de su historia. Desde su
infancia, marcada por el trabajo y el esfuerzo al morir el padre, las
amistades entrañables que permanecerán
toda su vida y la figura central de su
madre, pasando por su primera juventud donde alternaba distintos espacios de un
Uruguay pintado con precisión por el autor, hasta sus años de militancia
política.
Revelaciones sobre las acciones guerrilleras que
protagonizó como líder del MLN-Tupamaros (el episodio en el que fue acribillado
a balazos, el secuestro en que debió herir con su arma para proteger a un
compañero, el asalto a la casa de un juez corrupto colaborador de la CIA, la
reconstrucción de las dos fugas de la cárcel y de sus increíbles recursos para
sobrevivir a las “tumbas” donde fue enterrado como rehén de la dictadura) son
algunos de los momentos que se cuentan en este libro y que nos permiten
adentrarnos en este personaje complejo y fascinante.
Pernas relata con máximo rigor y exactitud de
datos la historia de Mujica, hasta tal punto que el propio biografiado se
sorprendió, al leerla, por la agudeza y la precisión de la información con la
que el periodista y escritor elaboró su texto.
Walter
Pernas nació en Montevideo, Uruguay, en 1971. Es periodista,
escritor y docente universitario. Su especialidad es el periodismo de
investigación. Trabaja en prensa y en radio y ha incursionado en televisión.
Es licenciado en Comunicación Periodística por
la Universidad ORT, Uruguay, centro de estudios en el que ejerce la docencia.
También ha brindado cursos en la Universidad Católica del Uruguay y en la
Universidad de la República. Su primer libro fue La Caída, el dictador Bordaberry y su canciller presos (Crónica,
2006), y es autor de literatura infantil y juvenil, destacada por la
Administración Nacional de Educación Pública y el Ministerio de Educación y
Cultura. Obtuvo el Premio Morosoli 2010 en periodismo escrito.
MARTROPÍA
CONVERSACIONES
CON SPINETTA
Juan
Carlos Diez
Con cuatro décadas de trayectoria y más de
cuarenta discos grabados -en grupo o como solista-, Luis Alberto Spinetta es
sin lugar a dudas uno de los representantes más significativos de la música
popular argentina. Creador de letras de hondo lirismo y compositor que abreva
en las armonías del jazz y en la esencia melódica de Buenos Aires, Spinetta es
también uno de los integrantes más destacados de esa generación mítica que dio
vida al rock argentino.
Durante más de cinco años, Juan Carlos Diez
compartió incontables horas con el Flaco, a lo largo de tardes y madrugadas, en
una cocina aromada de especias y en un estudio de grabación, frente a mates
espumosos y en sobremesas de música y reflexiones. El fruto de esos encuentros
es esta hoja de ruta arbitraria que nos permite asomarnos al universo de este
artista singular. Sus influencias musicales, sus vivencias y sensaciones, sus
obsesiones, su música y sus pensamientos sobre la actualidad, conviven con Castaneda
y El Bosco, Jimi Hendrix y Los Beatles, Artaud y Bataille, Piazzolla y el
Capitán Beto.
La discografía completa y una selección de
letras de canciones, que incluye tres temas inéditos, integran esta obra
ineludible para quienes quieran conocer en profundidad al artista y también
para todos aquellos que, conociéndolo, busquen reconocerse en su trayectoria.
Si se
escucha el eco, si el viento dice adiós,
será
que la canción llegó hasta el sol.
Juan
Carlos Diez nació en Buenos Aires en 1955. Es escritor y
periodista. Ha colaborado en numerosas publicaciones, entre ellas las revistas
Nueva, Noticias, Cosmopolitan, La Maga, Luna, Espectador, Temas y Fotos,
Anfibia y el diario La Voz del Interior, para los que realizó notas y
entrevistas de temáticas variadas. Desde hace doce años es redactor de los
suplementos Zonales de Clarín. En 2001, la Academia Nacional de Periodismo le
otorgó por unanimidad el Primer Premio a la Creatividad por su entrevista al
escritor Héctor Tizón.
Es autor del libro de poesías El nacimiento de los peces (2007).
Comentarios