Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Novedades Editoriales Marzo 2014: EL CUENCO DE PLATA

Imagen

Novedades Editoriales Marzo 2014: EDITORIAL OCÉANO

Imagen
SOLO EN BERLIN Hans Fallada “El libro más importante jamás escrito sobre la resistencia alemana” Primo Levy Una impactante novela sobre la dignidad y el valor en tiempos oscuros, escrita por un autor rescatado del olvido. Situada en la capital alemana a comienzos de la segunda guerra mundial y escrita a la manera de un thriller negro, esta novela tiene como protagonistas a Otto y Anna Quangel, un matrimonio cuyo único hijo acaba de morir en el campo de batalla. Esta noticia resulta devastadora para la pareja, la cual se da cuenta en ese momento del oscuro futuro que le espera a Europa. Pese a ser ciudadanos comunes y corrientes, carentes de poder, ambos deciden desafiar al régimen de Hitler. Sus pequeñas iniciativas (tales como repartir tarjetas postales denunciando al Führer) constituyen verdaderos actos suicidas que los transformarán en héroes anónimos. Su actitud contrasta con la que muestra la mayoría de sus compatriotas, los cuales fingen indiferencia ante el i

Novedades Editoriales marzo 2014: MAEVA

Imagen
LA LIBRERA Y EL HEREJE La confianza en uno mismo es lo último que se pierde . Brenda Vantrease Inglaterra, 1528. Tomás Moro, el poderoso canciller de Lancaster, persigue sin piedad a los seguidores de la Reforma, en un país católico con fuertes reticencias al cambio religioso. La máxima ambición de Enrique VIII es casarse con Ana Bolena, pero la Iglesia y el Vaticano se niegan a concederle la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón. Con este escenario político como trasfondo, la joven Kate Gould y su hermano John se dedican a la venta de libros prohibidos en una pequeña librería e imprenta de Londres. Pero cuando arrestan a John por no cumplir la orden de quemarlos todos, Kate se traslada a Bristol decidida a comprar nuevos libros y a preservar su libertad. Ahí conocerá a John Fritz, un brillante universitario de Oxford con quien tendrá la posibilidad de emprender una nueva vida lejos de Inglaterra. EL SONIDO DE LA VIDA Una formidable y épica saga familiar

Novedades Editoriales Marzo 2014: GRUPO CLARIDAD

Imagen
LA MANO MUERTA Y OTROS RELATOS Wilkie Collins Afirma Edgar Allan Poe en Crítica Literaria que “siempre hemos considerado al cuento (usando la palabra en su acepción popular) como la oportunidad para que los más grande talentos desplieguen su mejor prosa. El cuento ofrece ventajas peculiares que la novela no admite. Es, por supuesto, un terreno mucho mejor que el ensayo. Incluso tiene puntos en los que supera a un poema. Un artista con habilidad literaria construye un cuento. Si es sensato –afirma Poe–, no ha moldeado sus pensamientos para acomodar los incidentes, recién combina los acontecimientos que más le convengan para lograr el efecto preconcebido. En toda la composición no debe haber una sola palabra escrita cuya tendencia, directa o indirecta, no sea la establecida por el plan inicial. Y de esa manera, con mucho cuidado y habilidad, finalmente se completa una pintura que deja en la mente de quien la contemple una sensación de plena satisfacción. La idea del cuento ha sido

Novedad Editorial Marzo 2014: MANANTIAL

Imagen
PUEBLOS EXPUESTOS, PUEBLOS FIGURANTES Georges Didi-Huberman Traducción: Horacio Pons COLECCIÓN TEXTURAS Este libro se interroga sobre la manera en que se representa a los pueblos: cuestión indisolublemente estética y política. Hoy los pueblos parecen más expuestos que nunca. Están, en realidad, subexpuestos en la sombra de sus puestas bajo la censura o —con un resultado de invisibilidad equivalente— sobreexpuestos en la luz artificial de sus puestas en espectáculo. En una palabra, están, como ocurre con demasiada frecuencia, expuestos a desaparecer. Sobre la base de las exigencias planteadas por Walter Benjamin (una historia solo vale si da voz a los “sin nombre”) o Hannah Arendt (una política solo vale si hace surgir aunque sea una “parcela de humanidad”), se examinan aquí las condiciones de una posible representación de los pueblos. Examen que pasa menos por la historia del retrato de grupo holandés y los “retratos de tropas” totalitarios que por la atención específica p

Novedad Editorial Marzo 2014: DELHOSPITAL EDICIONES

Imagen
CONTROL DE SALUD EN GERIATRÍA Editores: Lucio Mariano Bellomo, Diego Caruso, María Gabriela Fabbro y Mercedes Mattiussi La mayoría de las recomendaciones de prácticas preventivas para los ancianos surgen de la extrapolación de datos obtenidos de poblaciones más jóvenes, lo que, sumado a las grandes diferencias individuales en términos de funcionalidad, estado de salud y relaciones sociales, implica que deban ser personalizadas. En este libro se describen las recomendaciones para los pacientes mayores de 65 años, incluyendo tanto las entidades prevenibles "clásicas", tales como la hipertensión arterial, la diabetes, etc., como aquellas condiciones específicas de los ancianos, como la demencia, la fragilidad, la incontinencia de orina, etc., muchas de las cuales aún no han sido contempladas en las guías de práctica clínica. En cada capítulo se describen brevemente la epidemiología de las enfermedades, su impacto en la población de ancianos, las sugerencias de rastreo y

Novedades Editoriales Marzo 2014: EUDEBA

Imagen

Novedades Editoriales Marzo 2014: ARIEL (Grupo PAIDOS)

Imagen
TODO LO QUE NECESITÁS SABER SOBRE PSICOANÁLISIS Silvia Ons Colección: Todo lo que necesitás saber sobre… Es imposible reunir en un libro todo lo que se necesita saber sobre el psicoanálisis; ni en un libro ni en centenares ni a lo largo de una vida consagrada a su estudio ya que nunca habrá un todo. Muchas veces el psicoanálisis corre el riesgo de quedar confinado a una jerga que pierde su relación con la clínica, a una propagación periodística donde se banaliza lo esencial. Desde hace años mi deseo es el de llegar a círculos que trasciendan los marcos de la capilla analítica, anhelo que no se funda solo en una cuestión epistémica, ya que creo que el psicoanálisis es un aporte fundamental en nuestra civilización. Sus marcas han trazado poderosamente el siglo pasado, sus influencias en la cultura se expandieron de manera ubicua. El teatro, el cine, la literatura, la filosofía, el arte, la vida de las personas, supieron de su impronta. Y su peso fue paralelo al de las distinta

Novedad Editorial Marzo 2014: ONIRO (Grupo PAIDOS)

Imagen
MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS Para comprender el credo cristiano Hermano David Steindl Rast Colección: El árbol de la vida La idea de escribir este libro nació en el hermano David Steindl-Rast luego de un diálogo con el Dalai Lama, quien se lamentaba por las diferencias entre cristianos y budistas. El hermano David analiza el texto del Credo cristiano y muestra cómo, más allá de las palabras que distancian las distintas religiones, existe una fe común que une a todos los seres humanos. En el diálogo interreligioso se suele tomar como base algún texto o tema cuya amplitud hace que las partes estén fácilmente de acuerdo (la paz, la solidaridad). En Más allá de las palabras, el hermano David se impone el desafío de mostrar que aun un texto explícitamente cristiano, que habla del Espíritu Santo, la Virgen María y la Iglesia Católica, puede conducirnos a aquella fe común, cuando es correctamente interpretado. Podemos decir que las diferentes religiones son como puertas que conduce

Novedades Editoriales Marzo 2014: PAIDOS

Imagen
¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS? Zygmunt Bauman Colección: Estado y Sociedad Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestra experiencia diaria, con el resultado de numerosas investigaciones y, por supuesto, con la lógica. Esta extraña discrepancia entre los hechos y las opiniones populares nos inducen a preguntarnos: ¿Por qué estas opiniones gozan de tanto predicamento y permanecen inalterables frente a las cada vez mayores, pruebas de lo contrario? Este libro es un intento de responder a esta cuestión. Bauman enumera y examina los supuestos tácitos y las convicciones irreflexivas en las cuales se fundamentan estas opiniones, y no

Novedades Editoriales Marzo 2014: SUMA DE LETRAS

Imagen
MARAVILLOSO DESASTRE Jamie McGuire Narrativa Una chica buena, un chico malo ¿un desastre inminente o el inicio de algo maravilloso? LA CHICA BUENA Abby Abernathy no toma alcohol, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un rompecorazones conocido por sus historias de una noche pone en jaque su sueño de una nueva vida. EL CHICO MALO Travis Maddox, sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el tipo de chico que atrae a Abby. Y precisamente lo que quiere evitar. Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus. Una mezcla explosiva. ¿UN DESASTRE INMINENTE... Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta entrar en su vida proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cambiará todo. ... O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO? En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha ini

Novedad Editorial Marzo 2014: TAURUS lanza DAVID Y GOLIAT, lo nuevo de Malcolm Gladwell

Imagen
DAVID Y GOLIAT Malcolm Gladwell Desvalidos, inadaptados y el arte de luchar contra gigantes Hace 3.000 años, en un campo de batalla de la antigua Palestina, un pastor derribó a un poderoso guerrero valiéndose únicamente de una piedra y una honda. Desde entonces los nombres de David y Goliat se han convertido en el símbolo de la lucha entre el desvalido y el gigante. La victoria de David fue inverosímil y milagrosa. No debería haber ganado. ¿O sí? En David y Goliat , Malcolm Gladwell cuestiona el modo en el que pensamos sobre obstáculos y desventajas, ofreciendo una nueva interpretación de lo que significa ser discriminado, vivir con una discapacidad, perder a un padre, tener que ir a una universidad mediocre o sufrir cualquier otro tipo de desgracia. Gladwell parte de la historia real de lo que sucedió hace siglos entre el gigante y el pastor. Desde ahí, David y Goliat analiza el conflicto de Irlanda del Norte, la mente de los investigadores del cáncer y la de los líderes de

Novedades Editoriales Marzo 2014: AGUILAR

Imagen
AMÉRICA NAZI Jorge Camarasa - Carlos Basso Prieto América del Sur, un puerto seguro para los peores  asesinos del siglo XX A mediados del siglo pasado, América del Sur fue, para un siniestro grupo de inmigrantes, continente sin fronteras, territorio acogedor y amigable donde refugiarse, echar raíces y prosperar. Científicos, técnicos, ideólogos, oficiales y burócratas nazis llegaron por miles escapando de sus perseguidores y encontraron en este continente una nueva “tierra prometida”. De Quito a Punta Arenas, en ciudades importantes y en parajes rurales, se establecieron y edificaron nuevas vidas asesinos como Josef Mengele, Klaus Barbie, Adolf Eichmann, Whalter Rauff, Fritz Schwend, Herbert Cuckurs, Franz Stangl, Alfons Sassen, Hans Rudel, Josef Schwammberger, Erich Priebke, entre tantos otros. América nazi habla de esos hombres, de la red de complicidades e influencias que los amparó y los financió, de las empresas que montaron o para las que trabajaron, de sus vínculos

Novedades Editoriales Marzo 2014: PUNTO DE LECTURA

Imagen
DEL BOXEO Joyce Carol Oates  “Si no se puede golpear, por lo menos se puede ser golpeado, y saber que todavía se está vivo.” Un ensayo donde la exitosa novelista estadounidense vierte certeras reflexiones sobre ser pobre y obstinado, sobre la necesidad de crear héroes y saber triunfar, llevando su mirada y conduciendo la nuestra hacia las raíces del boxeo, aportando singulares puntos de vista sobre un tema del cual escribieron autores como Ernest Hemingway o Mark Twain: el boxeo como metáfora, como espectáculo e historia, el boxeo visto por la literatura, el cine y las mujeres. “La Sra. Oates lleva al boxeo la misma inteligencia que aplica a su ficción, con su lucha humana, sus combates íntimos en público, sus decepciones, sus triunfos y fracasos de la voluntad.” The New York Times UNA HERMOSA DONCELLA Joyce Carol Oates La vida de Katya Spivak, una adolescente de dieciséis años, cambia el día en que conoce a Marcus Kidder. Su preciosa casa, los libros infantiles q