Novedades Editoriales LITERATURA RANDOM HOUSE - MONDADORI (PRHGE)
LITERATURA RANDOM HOUSE
Mathias Malzieu
¿Cuando encontramos al amor de nuestra vida,
sabemos retenerlo?
¿Eres de los que creen que el amor mueve
montañas? ¿Que nuestro destino amoroso está por encima de nuestra voluntad? ¿Te
parece que una historia de amor romántica tiene que vencer todo tipo de
obstáculos?
Si en alguna ocasión te has hecho estas
preguntas, esta novela ha sido escrita para ti, y empieza de la siguiente
forma: Chico busca chica. Pero ¡un momento!, que nuestros personajes son mucho
más originales: chico enamorado busca chica con nombre de flor y que cuando la
besan desaparece. Chico enamorado y desesperado que recurre a un extraño
detective privado especializado en cazar mujeres difíciles.
Mathias
Malzieu (Montpellier, 1974) es el autor de uno de los libros más
sorprendentes de los últimos tiempos, La
mecánica del corazón (Reservoir Books, 2009), novela con la que obtuvo
reconocimiento crítico, éxito de ventas en buena parte del mundo, y con la que
en breve llegará al cine de la mano del productor Luc Besson. La mecánica del
corazón es también el título del sexto álbum de Dionysios, uno de los grupos
pop sensación en Francia, del que Malzieu es vocalista.
Gonzalo
Torné
Divorcio
en el aire empieza cuando Joan-Marc y Helen se marchan a un balneario
para tratar de salvar su matrimonio. Ese espacio se convierte en el eje de una
historia que relata el origen de su relación con Helen, primero en Madrid y
luego en Barcelona, así como la biografía del propio Joan-Marc: su educación,
su iniciación al sexo, las desastrosas relaciones con su familia, sus problemas
financieros y el reencuentro, ya a las puertas de la madurez, con antiguos
compañeros de clase, a los que la vida ha llevado a lugares insospechados.
La novela aspira a una tensión constante en la
que el lector no sea capaz de detectar a primera vista las suturas del relato,
los saltos temporales, hasta que llega a un final euforizante en el que se descubre,
iluminado, el tapiz completo de la historia. En este sentido, Divorcio en el aire habla de una
cuestión fundamental: la dificultad de asumir el paso del tiempo y su
irreversibilidad.
Gonzalo
Torné nació en Barcelona en 1976. Publicó dos novelas, Hilos de sangre (2010; Premio Jaén de
Novela) y Lo inhóspito (2007), el
relato «Las parejas de los demás» (2012) y el ensayo literario Tres maestros
(2012). Tradujo y editó a John
Ashbery, Samuel Johnson y William Wordsworth.
EDICIÓN EXCLUSIVA EN FORMATO EBOOK:
MONDADORI
HERIDAS
ABIERTAS
Gillian
Flynn
Camilla Preaker tiene
que investigar la desaparición de una niña en su pueblo natal: crímenes, pero
también fantasmas del pasado será lo que se encuentre.
Gillian
Flynn, escritora estadounidense y ex crítica de televisión para
Entertainment Weekly, alcanzó la fama con su novela Perdida, que consiguió un extraordinario éxito de crítica y ventas.
Su primera novela, Heridas abiertas,
fue finalista del premio Edgar de novela negra y galardonada con el premio
Fleming Steel Dagger 2007 al mejor thriller; la segunda, La llamada del Kill Club, fue elegida libro favorito del año por
los reseñistas del New Yorker, mejor
lectura del verano según la revista
Week-end Today, mejor libro de 2009 según Publishers Weekly y mejor novela
según el Chicago Tribune. Las novelas de Flynn han sido publicadas en
veintiocho países. Gillian Flynn vive en Chicago con su marido y su hijo.
Martín
Solares
Los minutos negros
transcurre en Paracuan, una ciudad imaginaria de la frontera norte de México,
asediada por narcotraficantes y policías corruptos, donde algunos hombres
justos arriesgarán su vida para averiguar la verdad.
Para resolver el
asesinato de un periodista en la calurosa ciudad de Paracuán, en el Golfo de
México, un policía hasta cierto punto honrado debe investigar un crimen
ocurrido veinte años antes. Sin embargo, a medida que se sumerge en los bajos
fondos del puerto, empieza a sospechar que el asesino que busca podría ser el
mismo individuo que mató a aquel grupo de niñas a mediados de los setenta,
cierto narcotraficante que goza de una reputación intachable, un miembro de la
siniestra policía secreta que asoló México durante decenios o incluso sus poco
honorables colegas en la comandancia.
A partir de los testimonios
de un ex policía con un sentido del humor negrísimo y de un tímido jesuita
aficionado a elevadas dosis de vodka y mentiras, el detective deberá explorar
el enigma de su misión, con un agravante: pues la vida, en esta ciudad
tropical, funciona como una oscura sinfonía donde todos los integrantes del
coro tienen deudas con la ley.
«Una de las mejores novelas que he leído en los últimos diez
años.»
Junot Díaz
Martín
Solares (México DF, 1970) trabajó en el mundo editorial mexicano
durante bastantes años. En la actualidad colabora con la prensa cultural de su
país y termina su doctorado en letras en la Universidad de la Sorbona en París.
Ha sido editor de la selección de crónicas y relatos sobre crímenes Nuevas líneas de investigación (Era,
2003). Los minutos negros fue
finalista de los premios Antonin Artaud 2006 y Rómulo Gallegos 2007.
VIDAS
DE SANTOS
Rodrigo
Fresán
Novela sobre el paso del
tiempo, sobre la posibilidad e imposibilidad de los sueños.
«Pocas
novelas tan apasionantes he leído en los últimos años. Con Mantra es con la que
más me he reído, la que me ha parecido más virtuosa y al mismo tiempo más
gamberra; su carga de melancolía es inagotable, pero siempre está asociada al
fenómeno estético, nunca a la cursilería ni al sentimentalismo siempre en boga
en la literatura en lengua española. Es una novela sobre México pero, en
realidad, como toda gran novela, de lo que verdaderamente trata es sobre el
paso del tiempo, sobre la posibilidad e imposibilidad de los sueños. Y también
trata, en un plano casi secreto, sobre el arte de hacer literatura, aunque muy
pocos se den cuenta de ello.» Roberto Bolaño «Presumo de ser quien más veces ha
releído La velocidad de las cosas , un libro escrito en clave infinita y en el
que Rodrigo Fresán noveliza su vida, pero también nos cuenta lo que pudo haber
pasado, lo que no pasó, y lo que ocurre cuando no se sabe si algo ocurrió
alguna vez.»
Enrique Vila-Matas
Rodrigo
Fresán nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde
1999. Es autor de los libros Historia
argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las
cosas, Mantra, Jardines de Kensington, El fondo del cielo y La parte inventada.
Chimamanda
Ngozi Adichie
Narrativa
Americanah, que
recoge el término burlón con que los nigerianos se refieren a los que vuelven
de Estados Unidos dándose aires, es una historia de amor a lo largo de tres
décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen
de los dictados de la sociedad y sus prejuicios.
Lagos, mediados de los
noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco
o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran
apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que antes o después
tendrán que dejar el país. Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados
Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en
Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la
burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde
nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel.
Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta:
¿acabará convirtiéndose en una "americanah"?
«Hay algunas novelas que cuentan una gran historia y otras que
consiguen que cambies la manera que tienes de ver el mundo. Americanah, de
Chimamanda Ngozi Adichie, consigue las dos cosas.»
Elisabeth Day, The Guardian
Chimamanda
Ngozi Adichie nació en Nigeria en 1977. Pasó su infancia en
la ciudad de Nsukka, sede de la Universidad de Nigeria, en una casa que
anteriormente había sido habitada por el célebre escritor nigeriano Chinua
Achebe. A la edad de diecinueve años se trasladó a Estados Unidos con una beca
de dos años para estudiar Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad
de Drexel, en Filadelfia. Posteriormente continuó sus estudios en la
Universidad Estatal del Este de Connecticut, donde se graduó en 2001. Más
adelante ha llevado a cabo estudios de escritura creativa en la Universidad
John Hopkins de Baltimore, y un máster de estudios africanos en la Universidad
de Yale. En 2003, mientras se encontraba estudiando en Connecticut, publicó su
primera novela, La flor púrpura
(2005), que fue muy bien recibida por la crítica y recibió el Commonwealth
Writers' Prize for Best First Book. Su segunda novela, Medio sol amarillo (2007), alabada, entre otros, por el escritor
nigeriano Chinua Achebe, fue galardonada con el Orange Prize for Fiction.
También es autora del libro de relatos Algo
alrededor de tu cuello (2011). Su nueva novela, Americanah, ha recibido el elogio de la crítica y ha sido
galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013.
GOAT
MOUNTAIN
David
Vann
Un fatídico error en una
jornada de caza cambiará para siempre la historia de una familia del norte de
California.
En el otoño de 1978, en
un rancho familiar de Goat Mountain, al norte de California, un niño de once
años acompaña a su abuelo, su padre y un amigo en la jornada de caza de ciervos
que la familia celebra anualmente. Cada otoño vuelven a este paisaje seco y
amarillento salpicado por toda clase de árboles, pero este año será el primero
en el que le permitan disparar.
Durante la expedición,
el su padre descubre a un cazador furtivo en los alrededores del rancho y
decide mostrárselo a su hijo, invitándole a mirar a través de la mirilla del
rifle. De pronto, ese simple gesto dará pie a una verdadera tragedia que
obligará a toda la familia a replantearse sus vidas.
Con una prosa hermosa y
precisa, David Vann ha escrito una novela inquietante y provocativa que explora
nuestros más primitivos impulsos y creencias, los lazos de la sangre que nos
definen, así como las terribles consecuencias de algunas acciones.
«David Vann es un escritor de verdad a la caza de sus propios
temas: la familia como un leviatán cruel, las relaciones paterno-filiales como
una condena que recae sobre ambas partes, pero que sobre todo obstaculiza la
libertad de los herederos, y el medio natural como segunda piel de sus
personajes.»
Nadal Suau, El Cultural
David
Vann
nació en la isla de Adak, en Alaska, y en la actualidad vive entre San Francisco y Nueva Zelanda. Es autor
de Legend
of a Suicide (volumen de relatos que incluye la nouvelle Sukkvan Island), de Caribou Island (Literatura Random House, 2011) y de Tierra (Literatura Random House, 2013). Legend of a Suicide obtuvo el
prestigioso Prix Médicis al mejor libro extranjero publicado en Francia;
además, fue seleccionado por la revista New Yorker como mejor libro del mes y obtuvo el Premi LLibreter
2011. La memoir A Mile Down: The True Story of a Disastrous
Career at Sea fue bestseller en
Estados Unidos. Otro de sus libros de ensayo, Last Day on Earth: A Portrait of the NIU School Shooter Steve
Kazmierczak fue galardonado con el premio AWP Nonfiction. La
lista de galardones y reconocimientos a su obra es extensa: con más de una
veintena de premios, su obra se traduce a diecinueve idiomas.
Juanjo
Sáez
Narrativa
Gráfica
Con Crisis (de ansiedad) vuelve el Juanjo Sáez más trasgresor y
políticamente incorrecto
Mientras el mundo entero
perdía pie y rumbo sumido en la última crisis económica y espiritual de
Occidente, Juanjo Sáez lo hacía a su manera. Y es que de la noche a la mañana,
el entorno del autor se vuelve pesadillesco; se anuncia la enfermedad de su
madre, despiden a su padre tras un sinfín de jugarretas, transformando lo que
hasta ese momento era el escenario cotidiano de una familia corriente en miedo
y dolor.
En su nuevo libro Juanjo
Sáez ilustra la crisis que nos ha afectado a todos a la vez que relata la suya
propia, qué le ocurre a una persona cuando todo lo que le daba seguridad se
desvanece. A través de viñetas críticas
con la clase política, el sistema financiero y empresarial así como los relatos
familiares, Juanjo Sáez aborda la crisis interna y externa bajo el estilo ya
reconocible que caracteriza su obra: la mezcla de tragicómica siempre teñida de
ternura, risa y humor.
Juanjo
Sáez
(Barcelona, 1972), descendiente de un pastelero, estudió en la escuela Massana
de Barcelona. En sus inicios creó el fanzine Círculo primigenio, publicación
que marcó su entrada en el mundo de la ilustración y el humor, destacando por
su originalidad y estilo absolutamente propio. En Reservoir Books ha publicado Viviendo del cuento (2004), El arte. Conversaciones imaginarias con mi
madre (2006), Yo. Otro libro
egocéntrico de Juanjo Sáez (2010), elegido por La Vanguardia como uno de
los diez títulos para un canon de la novela gráfica internacional y Arroz pasado (2010). También ha publicado
Buenos tiempos para la muerte (Morsa,
2000), Nada (Morsa, 2008), el libro
infantil Dentro del sombrero y Principios básicos de astronomía de Los
Planetas (2009).
Comentarios