Novedades Editoriales Marzo 2014: GRIJALBO
BATALLA
DE REYES
Saga
Profecía de Merlín I
M. K.
Hume
Novela
Ante un niño nacido del demonio se erigen una fortificación maligna
y un destino ya escrito. El primer volumen de la trilogía histórico épica que
recupera la época y el personaje que dieron lugar a la leyenda de Merlín.
Siglo V d.C. El Imperio romano se desmorona y,
en la antigua provincia de Britania, el poder está cambiando de manos. Solo
queda un último servidor leal a Roma, acosado por el caudillo de los celtas y
por los sajones, los recién llegados del norte que sueñan con establecerse a sangre
y fuego en estas tierras y sojuzgarlas. Todos ansían las sobras en este nuevo
mundo, más brutal y cruel, donde la vida carece de valor, la traición es moneda
de cambio y siempre vence la espada.
Y en medio del caos un niño de la tribu de los
deceanglos, con un talento natural para sanar y un don temible para la
profecía, presiente que ante él se abre un gran destino.
NIÑO, SANADOR, PROFETA... LA HISTORIA DE MERLÍN
COMIENZA.
Entre los despojos que la tormenta ha dejado en
la playa de Segontium, Branwyn, nieta del rey de la tribu de los deceanglos,
encuentra a un náufrago inconsciente. Un romano hermoso, un regalo de los
dioses... que cuando abra los ojos le mostrará su verdadero rostro, más
despiadado.
Nueve meses después nace un niño que su madre,
enloquecida, rechaza. Bastardo, hijo del demonio: desde su primer aliento, la
leyenda acompaña a Myrddion Merlinus. Solo su abuela, junto a la que se cría,
intuye que los dioses antiguos lo protegen y posee el don -sublime, maldito-
que corre por las venas de su familia.
A los nueve años, sabedor de que la tribu jamás
lo aceptará entre los hombres con autoridad y poder, Myrddion se convierte en
el aprendiz de la curandera del pueblo. Desde el primer momento, la sabia mujer
percibe el talento natural para la sanación de ese muchacho, despierto y ávido de
conocimientos, y empieza a adiestrarlo en los secretos de su oficio. Mientras,
más al sur, Vortigern, el caudillo que se ha impuesto a los otros reyezuelos
celtas, reconstruye la antigua fortaleza de Dinas Emrys. Le han profetizado que
la torre, símbolo de su poder, solo permanecerá en pie si une las piedras con
mortero y la sangre del medio demonio.
Pero el niño también tiene una profecía para el
gran rey celta, y un destino que cumplir. Pronto Vortigern será el heraldo del
caos y Myrddion deberá usar sus dones para salvar una tierra asolada por odios enconados,
traiciones en el seno de las familias y vientos de guerra.
M.K.
Hume
siempre tuvo pasión por la leyenda artúrica, sobre la cual escribió su tesis de
licenciatura. Solo muchos años después ha cumplido su deseo de recorrer esa época,
recreando la figura de Merlín y el mundo que nació sobre los rescoldos de un
imperio. La trilogía «Profecía de Merlín» está integrada por Batalla de reyes (enero 2014), Muerte de un imperio (febrero 2014) y Red de traiciones (marzo 2014).
EXCLUSIVAMENTE EN FORMATO EBOOK
Romain
Puértolas
Narrativa
Una historia hilarante,
divertida, inteligente que hace reír a carcajadas, que seduce los corazones y
deleita el espíritu, pero que también nos hace reflexionar sobre lo realmente
importante en la vida.
«La
primera palabra que el indio Dhjamal Mekhan Dooyeghas pronunció cuando llegó a
Francia fue una palabra sueca. ¡El colmo! "Ikea".»
Una historia divertida y
con más burbujas que la Coca-Cola, pero que también es el reflejo de una dura
realidad: la lucha de los inmigrantes ilegales en su camino hacia la libertad.
Una fábula de nuestro tiempo, un viaje iniciático por el corazón humano, una
sátira desternillante con una sutil moraleja.
Una historia con final
feliz. Una historia que te hará sentir bien.
«Una primera novela para morirse de risa. Estas tribulaciones
están escritas con virtuosa gracia y, como lo hilarante casa con lo
instructivo, también tenemos un fiel retrato de la Europa de Schengen que trata
mejor a los armarios desmontables que a los inmigrantes ilegales
desorientados.»
Le Nouvel Observateur
«Un cuento, una farsa, pero también una sátira del mundo moderno
que se lee entre carcajadas.»
Le Figaro Magazine
«Esta novela es una joyita de humor, una invitación a la
tolerancia, un cuento de hadas.»
Livres Hebdo
«Una historia genial en la que uno se ríe a carcajadas de
principio a fin. No hay nada igual. Todas las personas que la recomiendan
dicen: ¡Ah, el faquir, un libro genial!»
Radio France Culture
Nacho
Ares
Egipto, s. XIX. El
descubrimiento de un importante escondite de momias reales en Deir el-Bahari
esconde un misterio que se remonta a muchos siglos atrás...
Nadie debe profanar el
sueño de los faraones...
El egiptólogo Émile
Brugsch intenta averiguar la procedencia de algunos objetos valiosos que han aparecido
en las tiendas de antigüedades de Luxor. Su instinto le dice que, detrás de
esos objetos que se venden como recuerdos a los turistas, subyace una tupida
red de traficantes que actúa sin el menor escrúpulo amparada por unas
autoridades locales corruptas.
Lo que tanto él como los
ladrones de tumbas ignoran es que ese lugar que está siendo saqueado sin piedad
también esconde la prueba de algo que sucedió muchos siglos atrás, cuando los
faraones gobernaban Egipto: una terrible historia marcada por la codicia, la
traición y la más cruel de las venganzas.
Una aventura que recrea
uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XIX al tiempo que
nos sumerge en las apasionantes intrigas cortesanas del antiguo Egipto.
Nacho
Ares
nació en León en 1970. Es licenciado con grado en Historia Antigua por la
Universidad de Valladolid y certificado en egiptología por The University of
Manchester. Ha dedicado su tiempo a la investigación y divulgación de temas
históricos relacionados con el Antiguo Egipto. Fue director de la prestigiosa
Revista de Arqueología, publicación pionera durante casi tres décadas en todo
lo referente a este campo. Nacho Ares es también director del programa SER
Historia de la Cadena SER y reportero del espacio Cuarto Milenio de Cuatro
Televisión. Hasta la fecha ha publicado una docena de libros sobre la cultura
egipcia que se han convertido en obras de referencia para miles de lectores en
España e Iberoamérica. La tumba perdida
(Grijalbo, 2012), su primera novela ambientada en Egipto, fue muy bien recibida
por la crítica especializada y por los lectores.
Profecía
de Merlín 3
M.
K. Hume
El tercer volumen de la trilogía histórico épica «Profecía de
Merlín».
Lealtad. Sacrificio.
Traición. Myrddion Merlinus afronta su último desafío.
De los templos de
mármol, de las lujosas villas, de las carreteras adoquinadas solo quedan ruinas
y cascotes. La violencia llena el vacío creado por la retirada de los últimos
romanos, la guerra embrutece a las gentes de la Britania. El gran rey Ambrosio
Aureliano y su hermano Úter Pendragón se disputan encarnizadamente con los
invasores sajones cada aldea y cada ciudad.
Recién llegado de
Constantinopla, Myrddion Merlinus se ve obligado a servir a Ambrosio, para
quien organiza una red de espías con la que anticiparse a los enemigos y
controlar a los aliados. Sin embargo, tras la muerte prematura del rey, su
sucesor Úter Pendragón fuerza a Myrddion a ayudarle en sus designios más
oscuros.
¿Sobrevivirá el joven
sanador y consejero a esa locura que ciega al nuevo caudillo de los britanos?
¿Y logrará que de una red de traiciones acabe naciendo el bien?
SANADOR, PROFETA,
CONSEJERO... LA HISTORIA DE MERLÍN CULMINA.
El regreso más soñado y
esperado a los lugares que forman parte del pasado puede acarrear una amarga
decepción, pues nada sigue igual. Tras seis largos años de viaje por el
continente, Myrddion Merlinus y sus compañeros desembarcan en Dubris, en la
costa britana. Sin embargo el mundo que recordaban ha cambiado. Está naciendo
uno nuevo, y sus reglas todavía no están escritas.
Pronto el camino de
Myrddion se cruza con el del irascible Úter Pendragón, más bestia que hombre,
quien lo entrega a su hermano Ambrosio Aureliano. El gran rey de los britanos
es un gobernante inteligente, abierto y razonable, alguien a quien Myrddion
siente que puede respetar, incluso admirar, y acepta ser su consejero.
La posición de Ambrosio
está amenazada no sólo por sus enemigos mortales, los invasores sajones, sino
también por los reyezuelos celtas que le rinden tributo. Para conocer los
movimientos de unos, las ambiciones de los otros y asegurar el reino, cuyos
hilos empieza a mover, Myrddion organiza una red de espías.
Pero la muerte prematura
del rey y una promesa atan entonces a Myrddion a un personaje que pone en
peligro todo lo que se había conseguido: Úter Pendragón, el nuevo caudillo de
los britanos. Solo la profecía de que sus sufrimientos no serán en vano da
esperanzas al joven sanador y consejero para hacer cumplir el destino.
M.K.
Hume
siempre tuvo pasión por la leyenda artúrica, sobre la cual escribió su tesis de
licenciatura. Solo muchos años después ha cumplido su deseo de recorrer esa
época, recreando la figura de Merlín y el mundo que nació sobre los rescoldos
de un imperio. La trilogía histórico épica «Profecía de Merlín» está integrada
por Batalla de reyes, Muerte de un imperio y Red de traiciones, todos publicados en
Grijalbo.
EL
PODER DEL AHORA
Un
camino hacia la realización espiritual
Eckhart
Tolle
En este libro el autor
nos comparte cómo se puede alcanzar un estado de iluminación aquí y ahora; y
que es posible vivir libre del sufrimiento, de la ansiedad y de la neurosis.
El clásico que consagró
a Eckhart Tolle como uno de los gurús más importantes del mundo. El poder del
ahora es un libro único. Tiene la capacidad de crear una experiencia en los
lectores y de cambiar su vida. Hoy ya es considerado una obra maestra.
Para lograr la
iluminación aquí y ahora sólo tenemos que comprender nuestro papel de creadores
de nuestro dolor. Es nuestra propia mente la que causa nuestros problemas con
su corriente constante de pensamientos, aferrándose al pasado, preocupándose
por el futuro. Cometemos el error de identificarnos con ella, de pensar que eso
es lo que somos, cuando de hecho somos seres mucho más grandes.
Escrito en un formato de
preguntas y respuestas que lo hace muy accesible, El poder del ahora es una
invitación a la reflexión, que le abrirá las puertas a la plenitud espiritual y
le permitirá ver la vida con nuevos ojos y empezar a disfrutar del verdadero
poder del ahora.
Eckhart
Tolle nació en Alemania, donde vivió hasta los 13 años. Se graduó
de la Universidad en Londres y fue investigador de la Universidad de Cambridge.
A los 29 años una profunda transformación espiritual cambió el rumbo de su vida.
En los años siguientes se dedicó con devoción a entender, integrar y
profundizar esa transformación que marcó el inicio de un intenso viaje
interior. En la última década se ha dedicado a ser consejero y maestro
espiritual en Europa y Estados Unidos.
Descubre
tu fortaleza emocional
Rafael
Santandreu
Rafael Santandreu vuelve
con más soluciones para superar los complejos y los problemas que dificultan y
amargan la vida de tantas personas.
Rafael Santandreu es uno
de los psicólogos más prestigiosos de España. Está especializado en ayudar a
las personas a desarrollar su fortaleza emocional. A través de su método miles
de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente.
Ahora te toca a ti
descubrir las lentes que te enseñarán a graduar tu corazón y tu mente. ¡Ponte
las gafas de la felicidad!
Rafael
Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Tras
una etapa como profesor en la Universidad Ramon Llull, se le presentó la
oportunidad de estudiar y trabajar con el célebre psicólogo Giorgio Nardone en
su Centro de Terapia Strategica de Arezzo, en Italia. En la actualidad, reparte
su dedicación entre la consulta en su clínica de Barcelona y la docencia en el
Colegio de Médicos de Barcelona. Su libro anterior, El arte de no amargarse la vida, se ha convertido en un referente
de la psicología en todo el mundo.
Para más información: www.rafaelsantandreu.es
«Lean
este libro, por favor. Se lo recomienda un médico que percibe el
"stress" actual a través de los poros de la gente.» Santiago
Dexeus, médico
«Sencillamente
magnífico. Esta filosofía realmente ayuda a mejorar como persona.» David
Ferrer, tenista profesional
LA
PRÁCTICA DE LA CONCIENCIA
19
meditaciones para la felicidad profunda
Daniel
Odier
Un libro para liberarte
de los apegos, recuperar la espontaneidad, la libertad y la felicidad.
"Odier reta al lector a sentirse incómodo e inseguro en el
caos de la existencia humana, para que aprenda a ser flexible y a estar
presente en el día a día. Esta forma de vida auténtica es la que nos permitirá
nadar en la marea de la vida en lugar de ir chocando contra las olas."
Publisher's Weekly
La práctica de la
conciencia explora, en cada una de sus meditaciones, distintos aspectos del ser
humano, centrándose en el cuerpo, el miedo y el amor, a partir de preguntas que
nos harán reflexionar sobre nuestra búsqueda y nuestro camino.
Dejando atrás el
purismo, la conducta aprendida y el conformismo, Daniel Odier nos lleva a
comprender que la Felicidad -en mayúscula- ocupa el lugar central en nuestra
vida. Nos recuerda la creatividad atenta y constante que ésta exige, así como
aquello que la hace tan peculiar: la posibilidad de encontrarla.
Comentarios