Novedades Editoriales Marzo 2014: EDITORIAL OCÉANO
SOLO EN BERLIN
Hans Fallada
“El
libro más importante jamás escrito sobre la resistencia alemana”
Primo Levy
Una impactante novela sobre
la dignidad y el valor en tiempos oscuros, escrita por un autor rescatado del
olvido.
Situada en la capital alemana a comienzos de
la segunda guerra mundial y escrita a la manera de un thriller negro, esta
novela tiene como protagonistas a Otto y Anna Quangel, un matrimonio cuyo único
hijo acaba de morir en el campo de batalla. Esta noticia resulta devastadora
para la pareja, la cual se da cuenta en ese momento del oscuro futuro que le
espera a Europa. Pese a ser ciudadanos comunes y corrientes, carentes de poder,
ambos deciden desafiar al régimen de Hitler. Sus pequeñas iniciativas (tales
como repartir tarjetas postales denunciando al Führer) constituyen verdaderos
actos suicidas que los transformarán en héroes anónimos. Su actitud contrasta
con la que muestra la mayoría de sus compatriotas, los cuales fingen
indiferencia ante el infierno que se avecina
Hans Fallada ha sido
reivindicado como uno de los escritores más destacados de la literatura alemana
que ha dado el siglo XX. Nacido como Rudolf Ditzen en 1893, su obra permaneció
en el olvido durante décadas, hasta que recientemente ha sido recuperada en
todo el mundo. Fallada debutó como novelista en 1920, pero consiguió la fama
internacional con Pequeño hombre, ¿y ahora qué? (1932). Considerado autor no deseado
por el nazismo, cayó en desgracia con la subida de Hitler al poder. Solo en Berlín, la
última novela que escribió antes de poner fin a su vida en 1947 con una
sobredosis de morfina, se ha rescatado sesenta años después de su publicación y
ha obtenido un éxito rotundo de ventas y crítica.
BLANCANIEVES
DEBE MORIR
Dos
asesinatos, una condena y un muro de silencio
Nele
Neuhaus
«Hay
tres razones para leer Blancanieves debe morir: es actual, compleja y taquicárdica.»
Psychologies
¿Quién mató a Blancanieves?
Después de diez años en la cárcel por el
asesinato de dos jóvenes que no recuerda haber cometido, el joven Tobias
regresa al pequeño pueblo de Altenhain, donde se encuentra con una familia rota
por lo sucedido y el rechazo de todo el mundo. Pero cuando arrojan a una mujer
desde un puente, y otra chica desaparece, el pueblo teme que la tragedia pueda
repetirse. Tobias, desesperado, es incapaz de recordar nada. Lo que ignora es
que muchos de quienes lo rodean saben más del crimen que él, y no está en sus
manos evitar nuevos asesinatos. ¿Qué oscuros motivos propician el silencio de
un pueblo entero?
Nele Neuhaus (1967, Westfalia, Alemania) estudió derecho,
historia y filología. Es la autora de novelas policiacas más leída en idioma
alemán. La serie protagonizada por Oliver von Bodenstein y Pia Kirchoff ha
vendido más de 3.5 millones de ejemplares en 24 países. Dos de sus novelas se
han adaptado para la televisión y una tercera se encuentra en producción.
Mian Mian
Una
novela prohibida por el gobierno chino por su visceral realismo
«La
fresca, estridente y brutalmente sincera voz de Mian Mian esclarece la angustia
de toda una generación. Esta extraordinaria novela nos muestra la China moderna
que jamás habíamos visto antes.»
Publishers Weekly
«Quizá
sea la escritora joven más prometedora de China… La novela de Mian Mian nos
presenta temas que tratan la esencia de la experiencia de su generación.»
International
Herald Tribune
Caramelos es un relato desgarrador en primera persona
acerca del riesgo y el deseo; la historia de una joven china que trata de
forjase una vida en un mundo aparentemente desprovisto de pautas. Hong se ve
obligada a abandonar el
instituto y huye con diecisiete años a la ciudad fronteriza de Shenzen. Allí se enamora de un joven músico, y juntos se sumergen en un cruel mundo de tinieblas plagado de alcohol, drogas y excesos, una vida que no logra satisfacer las ansias de Hong por encontrarse a sí misma, así como el amor que la definirá. Mian Mian fue una de las primeras escritoras chinas que retrató el submundo de la moderna China, lleno de drogadictos y maleantes.
instituto y huye con diecisiete años a la ciudad fronteriza de Shenzen. Allí se enamora de un joven músico, y juntos se sumergen en un cruel mundo de tinieblas plagado de alcohol, drogas y excesos, una vida que no logra satisfacer las ansias de Hong por encontrarse a sí misma, así como el amor que la definirá. Mian Mian fue una de las primeras escritoras chinas que retrató el submundo de la moderna China, lleno de drogadictos y maleantes.
A pesar de su
éxito internacional, Caramelos fue
prohibida por el gobierno chino y su autora declarada «el más claro ejemplo de
la contaminación espiritual».
ENSAYOS IMPERTINENTES
Jean Franco
Un impulso
intelectual vigoroso que nos ayuda a conocer mejor el mundo de hoy.
“Jean Franco se ha convertido en la referencia
imprescindible para quienes estudian la cultura latinoamericana y también para
las feministas.”
Marta Lamas
Impertinentes por su
habilidad para desnudar el discurso patriarcal, hegemónico, eurocentrista, los
ensayos de Jean Franco ocupan un lugar privilegiado en el terreno de los
estudios sobre feminismo, género y cultura latinoamericana. Inglesa de
nacimiento, hija adoptiva de América Latina desde 1954, Franco aborda temas tan
diversos como la obra dramática de Sor Juana; la figura pública de Frida Kahlo;
las historietas populares mexicanas; la compleja relación del feminismo
latinoamericano con los movimientos de
izquierda y su denostación sistemática por parte del Vaticano; la politización de las madres en regímenes dictatoriales; el uso sistemático de la violación como instrumento de tortura y arma de guerra. La autora entiende que la crítica obedece tanto al impulso intelectual como a la exigencia de justicia; y ambas fuerzas son evidentes en estas páginas.
izquierda y su denostación sistemática por parte del Vaticano; la politización de las madres en regímenes dictatoriales; el uso sistemático de la violación como instrumento de tortura y arma de guerra. La autora entiende que la crítica obedece tanto al impulso intelectual como a la exigencia de justicia; y ambas fuerzas son evidentes en estas páginas.
Jean Franco es profesora
emérita de la Columbia University. Es especialista en estudios culturales sobre
América Latina. Entre los libros que ha publicado se encuentran Marcar diferencias, cruzar fronteras (1996), Critical Passions: Selected Essays (1999) y Decadencia y caída de la ciudad
letrada. La literatura norteamericana durante la guerra fría (2003).
LA FILA INDIA
Antonio Ortuño
- Colección Hotel
De Las Letras -
"Ortuño observa a los seres humanos con la
certeza de quien sabe que debe usar ácido para llegar al núcleo."
Yuri Herrera
"Nadie escribe como Ortuño ni tiene una fiel
legión de lectores como él."
David Miklos, Nexos
A fin de repatriar a las
víctimas de una masacre, una joven funcionaria es enviada a un pueblo perdido
en el sureste de México. Primer error: mudarse allí con su hija de siete años.
Segundo: abrirle las puertas de su casa a una sobreviviente. Tercero: averiguar
que un grupo criminal se ensaña contra los migrantes centroamericanos. Y
cuarto: tratar de resolver una sencilla pregunta: ¿por qué a nadie parece
importarle? Compuesta como un caleidoscopio que registra todos los tonos del
sarcasmo, La fila india es la novela de
madurez de Antonio Ortuño. Una historia apasionante, a medio paso de la novela
negra, que nos ofrece un grupo de personajes inolvidables, una prosa difícil de
igualar y la mirada de un autor que registra cómo se descomponen las relaciones
entre un individuo cualquiera y el país en que vive.
Antonio Ortuño (Zapopan, 1976) es autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos (finalista del premio
Herralde) y Ánima, así como de dos
colecciones de cuentos: El jardín japonés
y La Señora Rojo. Algunos de sus
libros han sido traducidos a diez idiomas. En 2011 GQ lo
premió como escritor del año y fue seleccionado por Granta como uno de los
mejores narradores jóvenes en español. Luego de trabajar como reportero y
editor de diversos diarios jaliscienses, ha colaborado en El País, La Vanguardia, Clarín, Etiqueta Negra, W Radio, Proceso,
Letras Libres, La Tempestad, Luvina y Letras
Explícitas.
HAMBURGUESAS
Stephanie Bulteau
Editorial Océano
¿Acaso hay un bocadillo más completo y fácil de preparar que una
hamburguesa?
Con este recetario redescubrirás estos deliciosos bocados con nuevos
ingredientes como: salmón ahumado, gambas, pollo al curry... ¡Las posibilidades
son infinitas!
Comentarios