Novedades Editoriales Marzo 2014: FANTASCY - FLASH - NUBE DE TINTA (PRHGE)
EXCLUSIVAMENTE EN FORMATO EBOOK
FANTASCY
LAS
ASTILLAS DE YAVÉ
Rodolfo
Martínez
La detective Viola
Mercante, Uve para los amigos, ha recibido un encargo extraño: debe investigar
a una secta religiosa de origen estadounidense que parece estar detrás de la
aparente tranquilidad que se vive en un barrio pobre de las afueras de su
ciudad.
Viola Mercante,
"Uve", antigua policía y ahora detective privada; seductora, bisexual
y deslenguada. El padre Tomás Ardente, jesuita joven y atractivo que trabaja en
la parroquia de San Andrés, un barrio pobre que es un reducto de la inmigración
latinoamericana y de la violencia. La vida de ambos se cruzará cuando el padre
Ardente le encargue a Uve investigar la Iglesia del Dios Primigenio, una secta
de origen estadounidense, no especialmente proselitista y en apariencia
inofensiva, que ha levantado sus sospechas por dos motivos: apenas hay
referencias sobre ella en ninguna parte y, desde su llegada al barrio, la
criminalidad ha descendido de manera sorprendente.
Uve moviliza a su ex novio
y, sin embargo, mejor amigo, un friqui entrado en la cuarentena y genio de la
informática, quien le confirma que apenas hay datos de esta iglesia. Sus otras
fuentes, el policía Morales y Alberto el Retrepao (un personaje casi marginal y
su contacto en la calle), le corroboran con su poca información lo que cada vez
resulta más evidente: están sucediendo cosas muy extrañas... La ciudad, y en
concreto la población del barrio, está como apática y sumisa. Todo ello parece
relacionado, además, con unas pequeñas muñecas protectoras que venden los
artesanos andinos en los puestos ambulantes.
Y así, poco a poco, sin
apenas darse cuenta, Uve va cayendo en lo que parece una trampa urdida desde
los más altos estamentos eclesiásticos que pondrá en peligro, no sólo sus
vidas, sino todo lo que nos habían contado.
Rodolfo
Martínez publica su primer relato en 1987 y no tarda en convertirse
en uno de los autores indispensables de la literatura fantástica española,
aunque si una característica define su obra es la del mestizaje de géneros, que
mezcla con engañosa sencillez y sin ningún rubor numerosos registros, desde la
ciencia ficción y la fantasía hasta la novela negra y el thriller, consiguiendo
que sus obras sean difícilmente encasillables. Con Los sicarios del cielo (publicado en Sportula como Este incómodo
ropaje) ganó el Premio Minotauro, el Asturias de Novela con La sabiduría de los muertos y el premio
Ignotus, en sus categorías de novela, novela corta y cuento, en varias
ocasiones. Su obra holmesiana ha sido
traducida al portugués, al polaco, al turco y al francés. Algunas de sus novelas más recientes son El adepto de la Reina (Sportula, 2009), El jardín de la memoria (Sportula,
2011), Sondela (Dolmen, 2011) y Fieramente humano (NGC Ficción!, 2011,
reeditada en 2013 por Sportula), y con la que continúa el ciclo de La Ciudad,
iniciado con El abismo en el espejo y
Este incómodo ropaje. Se trata de
historias de fantasía oscura con elementos de thriller. Cada novela es
independiente de las demás, aunque todas comparten el escenario y algunos de
los personajes y transcurren en la misma ciudad, a la que nunca se da nombre
pero se parece sospechosamente al lugar de residencia del autor. Las astillas de Yavé es la cuarta novela
de este ciclo.
La
Era de los Cinco Dioses 2
Trudi
Canavan
La segunda entrega de
una saga fantástica que nos sumerge en un fascinante nuevo universo, de lectura
imprescindible para los fans de la aclamada autora australiana y para todos los
amantes de la buena fantasía.
Siguen las aventuras de
Auraya en un universo de magia, heroísmo, divinidades enfrentadas y amor
prohibido.
La autora, que convirtió
en best sellers internacionales las sagas de Kyralia y que nos sorprendió de
nuevo con La sacerdotisa blanca,
brinda a sus seguidores una nueva historia repleta de fantasía, emoción e
intriga en la segunda entrega de «La era de los cinco dioses».
Trudi
Canavan vive en Melbourne, Australia. Su ópera prima, las «Crónicas
del mago negro» (trilogía conformada por El
Gremio de los Magos, La aprendiz y El
Gran Lord, y publicada en castellano por Debolsillo), destacó como un
fenómeno internacional de ventas y los derechos de traducción se han cedido
para una veintena de idiomas. Siguió el éxito con la trilogía «La edad de los
cinco dioses». El primer volumen, La
sacerdotisa blanca, escaló hasta el tercer puesto de la lista de más
vendidos de The Sunday Times y permaneció durante varias semanas entre los diez
primeros. Tanto La hechicera indómita
como el último tomo de la saga también se posicionaron en las listas de best
sellers en el Reino Unido. Posteriormente se publicó La maga (Plaza & Janés, 2012), precuela de la primera serie de
la autora, y fue galardonada en 2009 con el Premio Aurealis a la Mejor Novela
Fantástica. A continuación salió la trilogía de «La espía Traidora» (Plaza
& Janés, 2012-2013), secuela de las «Crónicas del mago negro», que cimentó
la reputación de autora entre los aficionados al género. Con más de un millón y
medio de ejemplares vendidos de sus libros, que se han traducido a veintitrés
idiomas, Canavan se ha confirmado como una de las grandes voces de la
literatura fantástica mundial, y actualmente está escribiendo una nueva serie
ambientada en un universo inédito. www.ellegadodelmagonegro.com
FLASH
LA
BOMBA NÚMERO SEIS
Paolo
Bacigalupi
En una Nueva York del
futuro, asolada por hordas de trogloditas que campan a sus anchas, Trav es el
responsable de las bombas de procesamiento de aguas residuales que permiten que
la ciudad siga funcionando, pese a todo. Un día la bomba número seis se detiene
y este incidente pondrá de manifiesto el clima de profunda indolencia que reina
en la ciudad.
Premio Locus 2008, «La
bomba número seis» da título a la colección de relatos de Paolo Bacigalupi
(Fantascy, 2013). Ambientado en un futuro distópico, el autor nos ayuda a
reflexionar sobre el valor del saber y el terror de un mundo en el que las
personas han dejado de pensar por sí mismas.
Paolo
Bacigalupi
Trahn es un antiguo
oligarca chino que malvive en las calles de Bangkok, uno más de entre los
millones de emigrantes que tuvieron que abandonar su país tras el sangriento
Incidente. A pesar de sus esfuerzos por olvidar el pasado, este acaba
encontrándolo representado en la figura de su ex ayudante, Ma Ping, que ahora
presume de buena fortuna pero, como bien sabe Trahn, «mejores hombres han
caído»...
Relato precursor de La chica mecánica, la novela que dio a
conocer a su autor en todo el mundo, «Tarjeta amarilla», finalista del premio
Hugo 2006, es un relato acerca del fin de las sociedades, de los ciudadanos de
clase B y de su lucha por mantenerse dignos en entornos donde sus vidas no
tienen ningún valor.
Paolo
Bacigalupi
Cuando con 19 años
Teresa Perales sufrió una enfermedad que le obligó a partir de ese momento a
moverse en silla de ruedas, podía haber decidido ver solo todas las cosas que
aparentemente ya no podía hacer. Y, sin embargo, tomó el camino contrario; a
pesar de los auténticos muros que se levantaban frente a ella, decidió a
aprender a enfrentarse a las cosas de forma diferente a como lo hacía antes,
negándose a asumir la excusa del autosabotaje que implica el «no puedo.»
Esa actitud positiva le
llevó a la práctica del deporte de élite, a batir varios récords del mundo de
natación y a conquistar 22 medallas paraolímpicas. A partir de su propia experiencia
personal, Teresa formula su famosa teoría del «espiralismo», que afirma que
cada uno de nosotros es capaz de crear su propia espiral de optimismo y
felicidad. La fuerza de un sueño nos enseña, a través de la experiencia vital
de Teresa, la enorme fuerza transformadora que se esconde tras la frase «querer
es poder.»
Paolo
Bacigalupi
Lisa, Chen y Jaak son
los agentes encargados de garantizar la seguridad de las operaciones de la
explotación minera de SesCo. Sus días transcurren sin muchos sobresaltos entre
videojuegos de gama alta, vuelos de reconocimiento en cazadores de última
generación y practicarse las modificaciones corporales que marcan tendencia.
Hasta que un intruso muy peculiar se desliza por la pantalla de sus radares...
Relato finalista del
premio Hugo y Nebula en 2004, «Seres de arena y escoria» nos muestra un mundo
en el que avance tecnológico ha permeado todos los aspectos de la vida: las
enfermedades se han erradicado, hay seres diseñados tecnológicamente para cada
una de las funciones y los seres humanos han alcanzado su extremo evolutivo,
pero cuando ¿queda algo de humano?
«Seres de arena y escoria» está incluido en el libro de cuentos
La bomba número seis
Paolo
Bacigalupi se dio a conocer con sus relatos de ciencia ficción, que le
llevaron a ser finalista dos veces al Premio Nebula y cuatro al Hugo. Con el
titulado «El fabricante de calorías», en el que ya presentó el mundo que
desarrolla en La chica mecánica, ganó
el Theodore Sturgeon Memorial Award en 2006. Escribió cuatro novelas, que le
fueron rechazadas. Pero la quinta, La
chica mecánica, fue publicada en otoño de 2009 por una pequeña editorial de
San Francisco especializada en ciencia ficción y literatura fantástica.
Empezaron los elogios de los lectores y de la crítica, y al acabar el año ya
estaba entre los mejores títulos publicados en 2009. Durante 2010, encadenó un
premio tras otro: el Hugo, el Nebula, el Locus y el John W. Campbell Memorial
Award, los mejores del género de ciencia ficción. A finales de 2012 fue también
galardonada con el Premio Ignotus a la mejor novela extranjera, otorgado por la
Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Bacigalupi también
es autor del libro de relatos La bomba
número seis y otros relatos (2008) y de El
cementerio de barcos (2010), novela con la que ganó los Premios Locus y
Michael L. Printz en 2011 y con la que fue finalista del National Book Award.
Vive en una pequeña
ciudad del estado de Colorado, en Estados Unidos, con su esposa y su hijo.
NUBE DE TINTA
EL
SECRETO DE MI MADRE
Jenny
L. Witterick
Inspirada en una
historia real, El secreto de mi madre
es un homenaje a la bondad, el coraje y la generosidad de la gente común. Un
relato conmovedor en el que se cruzan las vidas de dos familias judías y un
desertor alemán, con las de una madre y su hija dispuestas a todo para
salvarlos.
Franciszka y su hija
Helena llevan vidas corrientes hasta 1939, cuando las tropas hitlerianas
invaden su país. Proteger a judíos en la Polonia nazificada es una sentencia de
muerte, pero Franciszka decide arriesgarlo todo para esconder a Vilheim, uno de
los guardias personales del comandante, y a dos grupos de judíos en su pequeño
hogar en Sokal. Para que todos logren sobrevivir, ambas deberán ser más astutas
que sus vecinos y que el temible comandante alemán...
«La belleza de El secreto de mi madre está en la sencillez de su
lenguaje y en la sutileza de su trama. »
Book Reporter
Nacida en Taiwán, J. L. Witterick vive en Canadá desde
que su familia se mudó allí en 1968. El
secreto de mi madre es su primera novela, y se ha convertido en un
best-seller en Canadá, además de ser traducida y publicada en varios países de
todo el mundo. Narrada desde cuatro puntos de vista distintos -todos bajo el
mismo techo-, El secreto de mi madre
es una emotiva historia de coraje y altruismo.
Comentarios