Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

Novedades Editoriales Abril 2014: CONTINENTE

Imagen
A TRAVÉS DE LA PATAGONIA Itinerario ecuestre de una viajera inglesa Florencia Caroline Dixie Una joven inglesa recorre a acaballo el sur patagónico. Cautivada por el “exotismo” del territorio, ha impulsado a un reducido grupo de hombres a cruzar el océano para vivenciar una excursión de caza en un sitio deliberadamente alejado del ambiente aristócrata al que pertenecen. La viajera registra en su diario el impacto sensorial causado por el paisaje, los ardides que posee la cacería del guanaco y el ñandú, el encuentro con culturas diversas, la convivencia en el campamento, el placer provocado por las novedades culinarias; pero también, las privaciones y los riesgos de una travesía ecuestre que la enfrenta a situaciones extremas. Tal vez las vivencias de esta mujer no resulten demasiado desafiantes desde los parámetros actuales, pero el encuadre histórico restaura la peculiaridad de la anécdota, dado que el viaje acontece entre los años 1878-1879 y tiene características opuestas a

Novedades Editoriales Abril 2014: UNQ

Imagen
OBREROS DE LOS BITS Conocimiento, trabajo y tecnologías digitales Mariano Zukerfeld Colección: Ciencia, tecnología y sociedad, dirigida por Pablo Kreimer ¿Qué tienen en común un programador de software, un teleoperador de un call center, un agente de bolsa, un investigador en ciencias sociales y un músico sesionista? Se trata de ejemplos de trabajo informacional: actividades que tienen como principal resultado flujos y stocks de información digital y cuyos principales medios de trabajo son diversas clases de tecnologías digitales. Este libro ofrece una teorización empíricamente fundada y sistemática de las penas y las glorias de estos Obreros de los bits. El libro analiza las particularidades de estas actividades laborales en relación con la propiedad intelectual, la organización de los procesos productivos, las diversas clases de educación, los mecanismos de poder y la sindicalización. Y lo hace respaldado tanto por materiales estadísticos como por trabajos de campo con p

Novedades Editoriales Abril 2014: ENTROPÍA

Imagen
LA SERENIDAD Iosi Havilio Inaugurando nuestra colección nouvelle, este libro de Iosi Havilio encierra un relato donde los personajes se transforman en categorías abstractas; las ideas adquieren dimensiones épicas, y el absurdo se revela como ese abismo donde se diluyen los límites entre la percepción y la palabra. “La Serenidad es una aventura que dura un día y cincuenta años: los tiempos de la novela, desde Tolstoi y Joyce. El ritmo es trepidante; las escenas, bellamente ejecutadas; las descripciones, lujosas; el lenguaje, plástico y armonioso. La Serenidad es el resultado de una feliz discusión de Havilio con los modos de novelar en el presente.” Damián Ríos COMO SÓLO LA MUERTE ES PASAJERA Alberto Szpunberg Al cumplirse 50 años de la aparición de su primer libro, Entropía publica la obra reunida de Alberto Szpunberg. El volumen comprende todos sus libros más cinco inéditos compuestos en los últimos años. “La obra reunida de Alberto Szpunberg muestra cómo su poesía

Novedades Editoriales Abril 2014: TUSQUETS

Imagen
MUJERES John Updike Narrativa - Novela Colección Andanzas Owen Mackenzie vive un tranquilo retiro en la comunidad de Haskells Crossing, en Massachusetts, junto a Julia, su segunda mujer, y sin embargo no puede evitar volver los ojos hacia el pasado, y cada vez con mayor frecuencia. Casado dos veces y padre de cuatro hijos, su empresa de informática le ha procurado una existencia confortable, pero los recuerdos le llevan a su infancia en el pueblecito semi rural de Willow, a su adolescencia y, sobre todo, a los habitantes de las pequeñas ciudades en las que ha vivido, en particular a las mujeres que siempre le han rodeado: madres, muchachas, esposas, amantes… Sin duda, ellas no sólo lo iniciaron y lo guiaron por la geografía del deseo, sino que también lo despojaron de toda inocencia. Aunque ya de niño Owen sintió que bajo la soleada superficie de lo cotidiano se abría un abismo, siempre tuvo la impresión de que vivía una existencia maravillosa: quizá la vida no haya sido ni un

Novedades Editoriales Abril 2014: URANITO (INFANTIL)

Imagen
LA CANCION DE AMINA FABIANA FONDEVILA y DANIEL ROLDAN Sello: URANITO Colección: LA VUELTA AL MUNDO Temática: INFANTIL / CUENTOS La vida de Amina en el bosque es pacífica y alegre. Pero un día, la comida comienza a escasear y la tribu se ve obligada a mudarse. Su existencia será puesta en riesgo por un ancho río infestado de cocodrilos. Para salvarse, deberán despertar al espíritu dormido del bosque. Si no lo logran todos los hombres, ¿podrá hacerlo una valiente niña? La vuelta al mundo es una colección inspirada en culturas ancestrales del planeta. En cada una predomina un paisaje -hielo, río, bosque, mar, montaña -, pero todas comparten valores tan antiguos como la humanidad misma: el amor por la tierra que nutre y sostiene, el respeto por sus habitantes, la gratitud hacia los ancestros, la reverencia por lo sagrado. Además, los libros incluyen un glosario y una sección pedagógica sobre la cultura retratada. EL PEDIDO DE INTI FABIANA FONDEVILA y DANIEL ROLDAN Sell

Novedad Editorial Abril 2014: MARDULCE

Imagen
MECÁNICA François Bon Colección: Ficción Mecánica es la novela de los recuerdos de infancia de un narrador en el taller mecánico de su padre, en medio de autos, caminos y viajes, atravesado por una prosa que no deja de preguntarse por las fábricas, el mundo del trabajo, la clase obrera, los objetos industriales y la mecanización de la vida cotidiana. Una novela radical para un mundo en vías de extinción. François Bon nació en Luçon, Francia, en 1953.Hasta la fecha publicó treinta y cuatro libros, en su mayoría novelas, pero también una biografía de Bob Dylan, otra de The Rolling Stones y una crónica de un viaje junto a Led Zeppelin. Es uno de los más destacados narradores franceses contemporáneos, ganador de los más importantes premios europeos, traducido a diez idiomas. Mecánica es su primer libro traducido al castellano.

Novedades Editoriales Abril 2014: URANO

Imagen
¿QUE VIDA VIVIMOS? SERGIO SINAY Sello: URANO Colección: CRECIMIENTO PERSONAL ¿Qué vida vivimos?, pregunta existencial, troncal, medular que se hace Sergio Sinay y que todo ser humano se ha hecho o se hará en algún momento de su vida. Y esa vida que vivimos… ¿vale tantos esfuerzos, ilusiones, temores, precauciones, rezos? ¿Ese tipo de vida que vivimos es la mejor vida que podríamos vivir? ¿Qué es la vida? ¿Una sucesión de momentos divertidos y placenteros? ¿Una larga cadena de deseos a satisfacer? ¿Pasarla bien? ¿Respirar, comer, beber, mantener relaciones sexuales, tener hijos? ¿Ganar mucho dinero? ¿Viajar? ¿Evitar la tristeza, el dolor, el sufrimiento, las pérdidas afectivas y materiales? Para Sinay la misión en esta vida y en este mundo no es preguntar sino responder. La vida no pregunta con palabras, lo hace a través de las situaciones que vivimos. Toda vida es una cadena de circunstancias sencillas o complejas y a cada una de ellas debemos responder. Cada respuesta encie

Novedad Editorial Abril 2014: SERAPIS

Imagen
NARRAR LA LOCURA Nina Jäckle Editorial Serapis  “Es una pesadilla de sólo imaginarlo: volverse loco de a poco y contemplarse a uno mismo volviéndose loco; advertir cómo se van colando en la vida de uno tics y actitudes de tinte patológico que al principio pasan por hábitos caprichosos pero luego anidan en el cerebro convirtiéndose en obsesiones y conductas compulsivas. Zielinski es una historia extravagante que no tarda en atrapar al lector. Rara vez se ha descrito de forma tan incisiva la decadencia psíquica de una persona. La novela de Nina Jäckle es un estremecedor policial de corte psicológico. Demuestra de modo admirable cómo la soledad y la fragilidad del ánimo pueden llevar sin más a que alguien pierda el contacto con la realidad, se quede sin empleo, adeude meses de alquiler, pierda el control, se refugie en diálogos consigo mismo. Si uno no habla con nadie, las palabras no dichas provocan caos mental, reconoce Schoch, el protagonista de esta novela. Para él, tod

Novedades Editoriales Abril 2014: EDHASA

Imagen
SOLARIS Stanislaw Lem Traductor: Basia Gill Clásico de la literatura del siglo XX, Solaris es, junto con Diarios de las estrellas , la obra de maestra de Stanislaw Lem. No solo por la imaginación y la prosa exquisita, sino porque logra aquello que todo gran escritor persigue: crear un mundo propio, con sus leyes, su lógica y su natural verosimilitud. El libro narra las peripecias del psicólogo Kris Kelvin, enviado a esclarecer los desvíos de conducta de la tripulación de la única estación de un planeta llamado Solaris. Enseguida descubre que la situación es crítica. Uno de los tripulantes se suicidó poco antes de su arribo; los otros dos navegan entre el terror y el recelo. Pero eso no es todo. Porque Kris tiene su propio visitante: su mujer ya muerta aparece junto a él al despertar. Y lo que en principio parece parte de un sueño o un fantasma, con el paso de los días se vuelve un ser real. No es un caso aislado: otros visitantes llegan a la estación. De golpe, el viaje ini