HOY 25/04: El gran artista gráfico Ziraldo se presenta en la FERIA DEL LIBRO junto a Quino y Rep.
EDICIONES
CONTINENTE
invita a la presentación de
ZIRALDO
en la 40º Feria Internacional del Libro de
Buenos Aires.
Lo acompañarán Quino y Rep.
Viernes 25 de abril a las 18:30 hs
Sala Leopoldo Lugones - Pabellón Amarillo.
El viernes 25 de abril desde las 16:30 y el sábado 26 a las 17
hs Ziraldo firmará ejemplares de sus libros en el stand de la editorial (Nro
510 del pabellón Azul)
Ziraldo estará disponible para notas entre el 24 y el 26 de
abril.
SUS LIBROS
FLICTS
Ziraldo
Ilustrado
por Ziraldo
Traducido
por Rosa Selba Corgatelli
A
partir de 4 años
Había una vez un color muy raro y muy triste que
se llamaba Flicts. No tenía la fuerza del Rojo, ni la inmensa luz del Amarillo,
ni la paz que transmite el Celeste. Todo en el mundo tenía su color: Azul o
Rosado, Verde, Púrpura o Violeta. Pero ni los tonos cambiantes del mar, ni los
lápices para dibujar, ni las banderas de cien países o los colores del arco
iris, admitían al pobre Flicts… Ingenioso y original, lleno de magia y poesía,
Flicts es un libro realmente memorable. Es, sin lugar a dudas, una de las obras
maestras de Ziraldo, famoso autor de La Maestra Macanuda, El Polilla y varios
otros éxitos.
La especialista Alicia Salvi escribió sobre el
libro: “Flicts: es un cuento que no ha perdido vigencia y frescura; con poder
metafórico y sutileza trata lo que hoy se ve como “problemática del diferente”.
La prosa es poética, cuidada. La ausencia casi total de signos de puntuación
colabora en atraer la atención del lector para ir armando el sentido, los
sentidos del texto.
La ilustración es otro lenguaje, coherente y
expresivo. Se imbrica con las palabras y las ilumina, las pone en relieve. El
juego de los colores es muy interesante y dice mucho por sí mismo. El libro no
ha envejecido, está fresco y firme”.
Ziraldo
Ilustrado
por Ziraldo
Traducido
por Rosa Selba Corgatelli
A
partir de 4 años
En el interior de una manzana muy colorada,
vivía un gusanito charlatán y divertido. Le encantaba inventar las historias
más increíbles del mundo. Cada vez que se ponía a contar cuentos, el lugar se
llenaba de animales que lo escuchaban hablar y se morían de risa. Pero un día
apareció un bicho que no conocía, y cortó la manzana del árbol... El Gusanito
de la Manzana es un libro verdaderamente encantador, lleno de gracia e ironía.
Es uno de los mayores éxitos de Ziraldo, consagrado humorista brasileño, autor
de El Polilla.
La especialista Alicia Salvi escribió sobre el
libro: “incluye chistes, pequeñas historias, textos de la oralidad, los dibujos
son estupendos, coloridos, hay primeros planos muy interesantes, recursos de
historietas (globos) y colores vibrantes. Es un hermoso libro para niños
pequeños y no tanto. Jardín de infantes y primeros lectores serían los
destinatarios”.
EL
POLILLA
Ziraldo
Hay niños que se han ganado, por méritos
propios, un lugar de privilegio en nuestra memoria: Papelucho, Mafalda, Coné o
Charlie Brown. El Polilla ha tenido esa suerte en el Brasil, donde es un
verdadero fenómeno editorial que lleva vendidos más de un millón de ejemplares.
Pero Ziraldo ha querido que su personaje sea reconocible en cada país. Este es
un verdadero polilla: alegre, inquieto, travieso, divertido… y hasta un poco
poeta. Un niño ganador, que es y hace lo que todos nosotros, grandes y chicos,
hubiéramos querido. Quien vive o vivió así, sabe vivir. Quien no supo o pudo…
¡qué pena!
Ziraldo
Cuando una maestra sugirió a Ziraldo que pusiera
en un libro serio sus ideas sobre las relaciones de los adultos con los chicos,
a modo de respuesta él inventó El Polilla, libro que lleva más de tres millones
de ejemplares vendidos y que ha sido llevado al cine en Brasil. Entonces otras
maestras le pidieron que transformara en libro sus ideas sobre el arte de leer
y escribir, y sus recuerdos de la persona que le abrió los ojos al mundo… Y
aquí está esa historia, contada con gracia, nostalgia y encanto, en el estilo
inimitable de Ziraldo. Eduardo Gudiño Kieffer, escritor de su misma generación,
la ha adaptado y vertido fielmente al castellano. Había una vez un autor –ese
de la foto– que sabía lo importantísimo que es estudiar. Pero que ya vivió y
vio lo bastante como para afirmar que leer es más importante que estudiar.
Había una vez un personaje –El Polilla– que sin ninguna orden de papá o mamá se
encerraba en su cuarto y estudiaba y estudiaba y volvía del colegio con el
boletín lleno de “diez”, pero con un solo cero. En conducta. Había una vez una
maestra –la que está adentro de este libro– que tenía una manera muy personal
de ver el mundo y un modo algo delirante pero muy macanudo de mostrárselo a los
chicos. Había una vez un lector –vos– que seguramente recordará siempre a la
maestra que a los cinco sentidos sumó un sentido nuevo: la capacidad de leer y
escribir como quien respira. Había una vez un libro –éste– que sin duda
repetirá el éxito de El Polilla y que ojalá siembre el país entero de maestras
macanudas que enseñen a los chicos a ser felices.
Ziraldo
Alves Pinto nació el 24 de octubre de 1932 en la pequeña
localidad de Minas Gerais. Es un artista multifacético, es pintor, cartelista,
periodista, dramaturgo, diseñador y escritor. Publica en 1969 Flicts y luego O
menino Maluquinho (El Polilla) libro que fue adaptado al teatro y cine.
Sus libros han sido traducidos a varios idiomas,
incluyendo español, italiano, inglés, alemán, francés y vasco. Sus personajes
son parte importante de la cultura brasileña: Jeremías, o Bom (Jeremías el
bueno), la Supermae (Supermadre), Maestra Macanuda y posteriormente Mineirinho
(Minerito) y Maluquinho.
En 1980, Ziraldo recibió su mayor honor como
autor de libros para niños en la Bienal del Libro de San Paulo, y ganó el
Jabuti de la Cámara Brasileña del Libro. En 2008 el premio por su trayectoria
profesional en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá y en 2009 el
prestigioso Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos.
Comentarios