HOY 26/04: A partir de las 21 con entrada libre y gratuita LA NOCHE DE LA CIUDAD ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE CULTURA PORTEÑO EN LA 40ª. EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Desde el próximo jueves 24 hasta el lunes 12 de
mayo se desarrollará en el Predio Ferial de Palermo el Capítulo 40 de la Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires con San Pablo como ciudad invitada.
En ese marco se realizará el sábado 26 La Noche de la Ciudad,
organizada por el Ministerio de Cultura porteño con variadas actividades, un
homenaje a los clásicos de la literatura argentina y entrada gratuita desde las
21 hasta el cierre.
“Por la
feria del libro de la Ciudad de Buenos Aires han pasado entrañables escritores
e intelectuales de gran prestigio internacional y fue aquí, en esta feria, que
nació la idea y la plasmó definitivamente en la ciudad y en el mundo, de abrir
un diálogo directo entre autores y lectores.” –destaca el Ministro de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi.
EL STAND DEL MINISTERIO DE CULTURA PORTEÑO
Está ubicado en el Pabellón Amarillo, a la
entrada de Cerviño 4474 (Stand Nº 1922) y ofrece en sus 130 m² una interesante
propuesta para lectores de todas las edades.
Los visitantes que se acerquen al Stand podrán
disfrutar de actividades de narración oral, juegos virtuales, performances
teatrales, talleres de lectura recreativa, proyecciones, charlas y entrevistas
con escritores. En el auditorio, talleristas, narradores, escritores y
académicos de renombre rinden tributo a algunos clásicos de la literatura:
Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares, Tomás Eloy Martínez, Isidoro Blaisten,
Marguerite Duras y Dylan Thomas. Habrá un ciclo de entrevistas a cargo de
Maximiliano Tomas con reconocidas figuras del mundo literario
contemporáneo. Para los más chicos,
actividades de aproximación a la lectura.
Dos puestos interactivos dedicados a la obra de
Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar -
“Mundo Bioy” y “Mundo Cortázar”
- se ubican en los accesos al
Pabellón Verde y en el acceso lateral al Pabellón Amarillo.
Por otra parte la Tienda Cultural tendrá la
oferta de libros, folletería, postales, señaladores y obras de arte reunidos en
un lugar que se asemeja a las clásicas tiendas de museo.
ACTIVIDADES DE LA NOCHE DE LA CIUDAD
“LA OCA
LECTORA” de Milo Locket
Una versión del juego de la Oca que recorre 40
años de literatura argentina ilustrada por Milo. ¿Te animás a jugar con
escritores y artistas? 10 Ocas de 60 m2 en la que la ficha sos vos.
A
partir de las 21.30 en la Pista Central.
“LITERATURA
CANTADA” Homenaje
de las bandas a nuestra literatura.
A las
22.30 recital en vivo en la Sala Jorge Luis Borges.
BICICLETAS:
BIOY CASARES ROCKERO
¿Cómo sonaría La invasión de Morel si fuese una
balada?
107
FAUNOS: GIRONDO KRAUT ROCK
¿Cómo sonaría En la masmédula si fuese rock
experimental?
FERNANDO
GRIL: JOSÉ HERNÁNDEZ RAPEADO
¿Cómo sonaría El Martín Fierro si fuese un rap?
EL
REMOLÓN: HORACIO QUIROGA CUMBIANCHERO
¿Cómo sonaría El almohadón de plumas si fuese
cumbia electrónica?
SIMJA
DUJOV: JULIO CORTÁZAR CUARTETERO
¿Cómo sonaría Casa Tomada en versión cuarteto
surf?
A las
22 música en vivo en la Sala Victoria Ocampo.
JAZZ
PARA JULIO: Mariano Loiácono quinteto rinde homenaje a Cortázar
mediante standards del jazz.
A las
22,30 “AULLAR SIN RUIDO”: Murmullos teatrales a partir de textos de
Marguerite Duras. La soledad, el silencio, lo erótico, lo femenino, la guerra.
El murmullo y el grito. Por La Máquina de tinta.
Sala
Javier Villafañe
A las
22 “JULIO, GRAN CRONOPIO”, espectáculo que pone “voz a la letra”
rindiendo homenaje a Julio Cortázar a cien años de su nacimiento, treinta de su
muerte y cincuenta de la edición de Rayuela. Interpretación: Ana Padovani,
música en vivo: Lila Feinsilber.
Sala
Leopoldo Lugones
Además:
Hip Hop, Rima Improvisada, Baile, Stand Up, sorteos y sorpresas.
PROGRAMACIÓN
COMPLETA DEL
STAND DEL MINISTERIO DE CULTURA: CLIC ACÁ
Comentarios