Novedad Editorial Abril 2014. SIMURG
EFECTOS
COLATERALES
Pablo
Besarón
El autor de La
conspiración. Ensayos sobre el complot en la literatura argentina presenta su
nuevo libro con una narrativa propia y singular: Efectos Colaterales.
Los diez relatos que componen este libro se
tejen con la mejor tradición cuentística del siglo XX, tomando materiales del
fantástico y lo siniestro para actualizarlos al servicio de una narrativa
propia y singular. En Efectos Colaterales, la familia, lo doméstico y las
escenas cotidianas son revisitadas de la mano de una voz aparentemente natural
y laboriosamente pulida.
Los relatos de Pablo Besarón tienen, como decía Libertella,
"la naturalidad de lo muy trabajado", hay un trabajo en la elección
de cada palabra, en la construcción de cada frase, que el lector agradece.
Ariel
Idez.
Dividido en dos partes, que
corresponden a su vez a dos fuertes tradiciones en la narrativa argentina,
Efectos colaterales se deja además influenciar transversalmente, pero sin
marcas de una obediencia discipular, por lo mejor de la cuentística del siglo
XX.
Hernán
Bergara.
Pablo
Besarón nació en Buenos Aires en 1974. Es Licenciado en Letras
(UBA). Publicó ensayos sobre Homero, Hesíodo, Petronio, Ovidio, Maquiavelo,
Shakespeare, Sade, Stendhal, Tolstoi, Conrad, Lascano Tegui, Cortázar o Borges
entre otros. Sus escritos sobre elaboración de tesis son una referencia
permanente en universidades de España, México, Venezuela, Brasil, Chile o
Argentina. Dictó talleres literarios y clases de metodología de la
investigación. Es asesor de contenidos educativos para diversos emprendimientos
universitarios vía Internet. Publicó La
conspiración. Ensayos sobre el complot en la literatura argentina (Simurg,
2009).
Comentarios