Novedades Editoriales Abril 2014: LA BESTIA EQUILÁTERA
PAYASADAS
Kurt
Vonnegut
Traducción:
Carlos Gardini
Tapa:
Liniers
Próximamente, también disponible en eBOOK
Refugiado en las ruinas del Empire State, Wilbur
Rockefeller Swain, médico de profesión, monstruo de nacimiento y el último
presidente de los Estados Unidos, repasa la historia de su vida y la de su país
como si fueran una sola. Y en ese repaso no puede faltar Eliza, su hermana
gemela: "No éramos idiotas… Éramos algo nuevo. Éramos
neandertaloides". Un día, los gemelos descubren que, cuando sus cuerpos se
tocan, sus mentes se funden en una única mente genial. Rechazados por sus
padres, aislados de la sociedad, inventan una fórmula para terminar con la
soledad en el mundo.
Kurt Vonnegut, uno de los más grandes escritores
estadounidenses del siglo XX, despliega en esta novela su talento incomparable
para reflexionar sobre el tema que lo obsesionó siempre: las catástrofes que
causan los hombres en su afán por alcanzar el bienestar y la felicidad.
"Esto es lo más parecido a una autobiografía que escribiré
jamás. La he titulado Payasadas porque trata sobre la poesía grotesca de
ciertas situaciones, como las viejas comedias cinematográficas del género
slapstick, sobre todo las de Laurel y Hardy. Así es como yo siento la
vida".
Kurt
Vonnegut
Kurt
Vonnegut: eterno escritor de culto, cómico, irreverente y genial,
Kurt Vonnegut nació en Indianápolis el 11 de noviembre de 1922. Realizó
estudios de química en la Universidad de Cornell, que tuvo que interrumpir para
unirse al ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945,
presenció como prisionero de guerra la matanza de cientos de miles de civiles
en el bombardeo de Dresde. Esta experiencia lo marcó para siempre, tanto como
el suicidio de su madre y la muerte de su hermana, para quien decía que
escribía. Publicó libros de ensayos y de cuentos y obras de teatro, pero es en
sus novelas donde Vonnegut consigue desplegar la verdadera originalidad de su
imaginación, su visión pesimista del mundo y su inconfundible sarcasmo. Entre
ellas, se destacan Madre noche
(1961), Cuna de gato (1963, publicada
por La Bestia Equilátera), Matadero cinco
(1969) y Desayuno de campeones
(1973). Murió en Nueva York el 11 de abril de 2007 a los 84 años.
Gaito
Gazdanov
Traducción:
Manuel A. Calzada
Próximamente, también disponible en eBOOK
"Nada influyó tanto en mi vida como la
única muerte que cometí".
En Rusia, un hombre mata a un jinete
desconocido. Años más tarde, ya en París, lee un cuento donde se describe con
total precisión ese asesinato desde el punto de vista de la víctima. Es una
historia que no debiera existir y cuyo autor solo puede ser el hombre que hasta
entonces imaginaba muerto. Así comienza la extraña búsqueda del huidizo
escritor Alexander Wolf.
Lo que sigue no es una coartada ni una
justificación de este misterio sino un desarrollo novelesco digno de la mejor
literatura rusa. La soltura con que Gaito Gazdanov se desplaza tiene que ver
con una concepción estética y una madurez técnica hoy en apariencia
extinguidas. En una buena ficción, la confianza en lo que se cuenta no es un
alarde sino un arco de inspiración que alcanza al lector y no lo abandona.
Gazdanov demuestra que una orfebrería inocente y genial puede disimularse el
tiempo necesario, aun, o sobre todo, bajo una superficie brillante.
Obra maestra olvidada, El espectro de Alexander Wolf es un thriller psicológico, una
indagación existencial de la culpa y la redención, la coincidencia del destino,
el amor y la muerte.
"Una obra literaria hipnótica".
Antony
Beevor
"Como si Dostoievski se hubiera infiltrado en la roman
policier… Una novela finamente elaborada, enigmática y tensa, a la espera de
ser descubierta por un director de cine".
Times
Literary Supplement
Gaito
Gazdanov (1903-1971) se unió al ejército blanco a los dieciséis y
luchó en la guerra civil rusa. Exiliado desde la década del veinte en París,
trabajó circunstancialmente como conductor de taxi, pero pronto adquirió
prominencia en la escena literaria como novelista, ensayista y escritor de
relatos breves. Fue exaltado, entre otros, por Máximo Gorki. Sus novelas han
sido traducidas a varios idiomas.
Comentarios