Novedades Editoriales Abril 2014: VERGARA
LA DAMA
DE LOS ESPEJOS
Gabriela
Margall
Colección
Novela Vergara
Una noche de 1801, María Josepha Petrona de
Todos los Santos, iba a casarse con Diego del Arco. El hombre había sido
elegido cuidadosamente por sus padres, los Sánchez de Velazco. Pero ella se
rehusó. Apeló al Virrey para evitar un matrimonio que iba en contra de su
voluntad y lo logró. Tenía apenas catorce años.
Mariquita Sánchez se convirtió entonces en
heroína de su propia historia y guía férrea de su propio corazón. Mariquita
traspasó los límites impuestos por la época. Amó los libros, amó la política,
amó los salones de su casa donde recibió a intelectuales, poetas, militares,
patriotas. Amó a un hombre, Martín Thompson, con quien recorrió el difícil
camino de la Revolución de Mayo. Cuando la felicidad le dio la espalda, amó más
todavía –con locura, por error y a destiempo. Crió a sus hijos, escribió
bellísimas cartas, trató como amigos a los protagonistas de su tiempo. Fue una
dama francesa en Buenos Aires. Fue la más porteña de todas las damas del Río de
la Plata. Fue una de las mujeres más ricas de la ciudad y fue la rebelde que
mendigó un hogar en Montevideo en los años del rosismo.
Mariquita Sánchez vive en las páginas de La dama de los espejos. Del modo en que solo
una escritora como Gabriela Margall podía lograr: con el pulso de la época narrado
magistralmente con detalles y matices. Muy lejos de la imagen canónica de la
dama que prestó su casa para que se entonaran las estrofas del Himno Nacional, aquí
vive una mujer que se entregó a la extraordinaria aventura de elegir su
destino.
Gabriela
Margall (1977) es escritora, historiadora y profesora de Historia
egresada de la Universidad de Buenos Aires. Desde el año 2006 escribe y publica
novela histórico-romántica, conjugando la investigación en historia de las
mujeres y de la vida cotidiana con personajes de ficción. Sus novelas
anteriores son: Si encuentro tu nombre en
el fuego (2006), Con solo nombrarte
(2007), Lo que no se nombra (2008), Los que esperan la lluvia (2010), Ojos color pampa (2011) todas editadas
por Vestales. La princesa de las Pampas
y su continuación La hija del Tirano
fueron editadas por Vergara en 2012 y 2013.
Para contactarse con ella se puede visitar su
blog:
O escribirle un mensaje a
LAS
RANAS TAMBIÉN SE ENAMORAN
Megan
Maxwell
Colección
Amor & Aventura
Marta Rodríguez es una joven y divertida madre
soltera que conduce una Honda CBF 600. Trabaja en el taller de moda flamenca de
Lola Herrera, donde hace un poco de todo. Tan pronto soluciona temas de banco
como diseña y cose el mejor vestido de flamenca. La vida de Marta, y su
entorno, da un giro de 180 grados cuando el hijastro de su jefa, Philip
Martínez, un empresario inglés, serio a la par que sexy, se cruza en su camino.
¿Qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?
Megan
Maxwell es una reconocida y prolífica escritora del género
romántico. De madre española y padre americano, ha publicado novelas como Te lo dije (2009), Deseo concedido (2010), Fue
un beso tonto (2010), Te esperaré
toda mi vida (2011), Niyomismalosé (2011),
Las ranas también se enamoran (2011),
¿Y a ti qué te importa? (2012), Olvidé olvidarte (2012), Las guerreras Maxwell. Desde donde se domine
la llanura (2012), Los príncipes
azules también destiñen (2012), Pídeme
lo que quieras (2012), Casi una
novela (2013), Llámame bombón
(2013) y Pídeme lo que quieras, ahora y
siempre (2013), además de cuentos y relatos en antologías colectivas. En
2010 fue ganadora del Premio Internacional Seseña de Novela Romántica, en 2010,
2011 y 2012 recibió el Premio Dama de Clubromantica. com y en 2013 recibió el
AURA, galardón que otorga el Encuentro Yo Leo RA (Romántica Adulta).
Pídeme
lo que quieras, su debut en el género erótico, fue premiada
con las Tres plumas a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por
la novela romántica.
Megan Maxwell vive en un precioso pueblecito de
Madrid, en compañía de su marido, sus hijos, su perro Drako y sus gatos Romeo y
Julieta.
Encontrarás más información sobre la autora y
sobre su obra en:
UN
ÁNGEL EN UNA HARLEY
Joan
Brady
Colección
Fábula
Cautelosa y conservadora, Molly Driscoll sigue
trabajando en el mismo hospital de la costa de Jersey en el que completó su formación
como enfermera. Cuando a su ahora ex marido, Jason, se le diagnostica un
cáncer, Molly intenta convencerlo de que se someta a una quimioterapia. A pesar
de sus problemas en el pasado, Molly se ofrece para hacer algo igualmente sobrecogedor
a cambio de que Jason acepte someterse al tratamiento.
Abandona el trabajo, cambia su Honda Civic por
una motocicleta Harley Davidson y se convierte en «enfermera itinerante». Sus
misiones la llevarán a descubrir las espectaculares tormentas y los bares de
moteros de Nueva Inglaterra, la serena belleza y los billares llenos de humo de
Carolina del Sur, y el ajetreo febril de un centro de atención en Cayo Hueso.
A lo largo del camino, Molly se enfrentará a
difíciles pruebas, topará con un posible acosador y conocerá a un compañero muy
peculiar. Ralph es, como ella, un enfermero itinerante y un fan de la moto
americana por excelencia. Pero, además, asegura ser un ángel.
La autora de Dios vuelve en una Harley nos
sorprende con una nueva aventura que dejará huella en el corazón de los lectores.
Joan
Brady es la autora de una docena de libros, incluido su best
seller Dios vuelve en una Harley.
Joan, que se define a sí misma como un «espíritu libre» y una «romántica
incorregible», es enfermera titulada, profesión que ha ejercido durante más de
dos décadas. Para escribir Un ángel en
una Harley ha recurrido a los recuerdos de sus seis años como «enfermera itinerante»,
etapa durante la cual recorrió Estados Unidos de punta a punta para trabajar en
hospitales y centros de atención médica.
Vive en San Diego, California, con su perra
Bridget.
Osho
Colección
Vivir Mejor
Sintonizarse con la existencia es una invitación
a dar un salto cuántico en la evolución de la conciencia humana. La propuesta es
crear conciencia del estado actual de la humanidad para a través de la
meditación, alcanzar un estado más elevado de conciencia.
Comentarios