HOY 09/05: FERRÉZ presenta su libro DIOS SE FUE ALMORZAR en la FERIA DEL LIBRO
EDICIONES
CORREGIDOR
Invita a la presentación de
DIOS SE
FUE A ALMORZAR
de
FERRÉZ
Viernes 9 de mayo a las 19,
Espacio San Pablo - Pabellón Amarillo.
Pueden visitar también el Stand 923 del Pabellón
Verde de La Rural desde el 24 de abril hasta el 12 de mayo donde encontrarán Vereda Brasil, la colección más
importante de literatura brasileña en español.
Ferréz
Prólogo
y traducción: Lucía Tennina.
Estudios
críticos: Regina Dalcastagnè y Alexandre
Faria.
La nueva novela de este escritor, autor del
reconocido Manual práctico del odio,
nacido en un barrio de los suburbios de la ciudad de San Pablo, genera una
profunda extrañeza. Mientras que en sus escritos anteriores el autor se
posicionaba como un “escritor marginal”, en esta novela se propone contar, en
cambio, la historia de Calixto, un personaje de clase media que se encuentra
inmerso en un profundo drama personal. Dios
se fue a almorzar es la historia de un hombre que abandonó a su familia al
tiempo que fue abandonado por Dios, pero no para actuar y transformar esa
realidad, sino para hundirse en un letargo y un aislamiento, atravesado por
algunos encuentros fugaces que lo descolocan aún más y demuestran, en una
crítica feroz a la clase media, que las personas muchas veces piensan que
tienen el control de sus vidas, pero en verdad, no lo tienen.
Ferréz
Prólogo
y traducción: Lucía Tennina
Textos
críticos: Arnaldo Antunes, Heloísa Buarque de Hollanda, João Camilo Penna y
Allan da Rosa .
Aunque todos los personajes de este libro
existen o existieron, Manual práctico del
odio es una ficción. El autor nunca mató a nadie por dinero, pero entiende
lo que eso significa y lo entiende desde el punto de vista del asesino. Esta
novela cuenta la historia de un grupo que planea un asalto, pero también habla
de otros miedos y misterios universales, de la gente que ama y odia y todo eso
en explosivas proporciones”.
Reginaldo
Ferreira da Silva, o Ferréz nació en la periferia de San Pablo, y vive
hasta el día de hoy en el extremo sur de esa ciudad, en el barrio de Capão
Redondo, uno de los blancos más apuntados por los relatos del terror que
alimentan la retórica de la seguridad de los medios de comunicación. Además de Manual Práctico del Odio, Ferréz es
autor, entre otros libros, de Capão
Pecado, del cuento infantil Amanecer
Esmeralda, de próxima aparición también en nuestra editorial e idealizador
del Movimiento de Literatura Marginal, que agrupa a escritores de las regiones
periféricas de Brasil.
Figura polémica del escenario literario
brasileño contemporáneo, su obra se expresa por medio de la poesía, del
hip-hop, del lenguaje de la calle y del vocabulario policial.
Comentarios