HOY 10/05: La alemana Nina Jäckle presenta su libro Zielinski (SERAPIS) en la FERIA DEL LIBRO

En diálogo con el escritor argentino Ariel Magnus, Nina Jäckle se presenta HOY en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para conversar sobre Zielinski. También estarán presentes la editora Carolina Lieber y Carolina Previderé, traductora del libro.


Sábado 10 de mayo, 18:30
Sala Adolfo Bioy Casares
Pabellón Blanco
40ª Feria Internacional del
Libro de Buenos Aires
Predio La Rural.

NARRAR LA LOCURA
Nina Jäckle
Editorial Serapis
Con motivo de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la autora alemana Nina Jäckle se presentará por primera vez en la Argentina, para dialogar con el escritor Ariel Magnus sobre su novela Zielinski, la cual ilustra la fragilidad del ánimo a que pueden obligar los sistemas de dominio del tipo que sean.
 “Es una pesadilla de sólo imaginarlo: volverse loco de a poco y contemplarse a uno mismo volviéndose loco; advertir cómo se van colando en la vida de uno tics y actitudes de tinte patológico que al principio pasan por hábitos caprichosos pero luego anidan en el cerebro convirtiéndose en obsesiones y conductas compulsivas. Zielinski es una historia extravagante que no tarda en atrapar al lector. Rara vez se ha descrito de forma tan incisiva la decadencia psíquica de una persona.
La novela de Nina Jäckle es un estremecedor policial de corte psicológico. Demuestra de modo admirable cómo la soledad y la fragilidad del ánimo pueden llevar sin más a que alguien pierda el contacto con la realidad, se quede sin empleo, adeude meses de alquiler, pierda el control, se refugie en diálogos consigo mismo. Si uno no habla con nadie, las palabras no dichas provocan caos mental, reconoce Schoch, el protagonista de esta novela. Para él, todos nosotros no somos más que “pequeños engendros de la estupidez, residentes en nuestras cajas”. Es asombrosa la forma en que Nina Jäckle logra penetrar una de esas cajas con mirada escrutadora. Y lo que allí se ve no se olvida fácilmente.”
Daniel Grinsted, traducción de Carla Imbrogno. © Litrix.de
Nina Jäckle nació en 1966 en la región de la Selva Negra, creció en Stuttgart y estudió idiomas en la Suiza francesa y en París. Quería ser traductora de literatura francesa, pero con 25 años de edad resolvió abocarse a su propia escritura. Escribe piezas radiofónicas, relatos, novelas y guiones para cortometrajes, y ha realizado ella misma algunos cortometrajes.  Entre las numerosas distinciones literarias que recibió se destacan el de piezas radiofónicas Karlsruhe en 2005, la Beca literaria del Estado Libre de Baviera en 2012 y la Beca de trabajo del Fondo Alemán de Literatura. Es miembro de la Asociación de Escritores Alemanes Baden-Württemberg y del Centro Alemán de Poetas, Ensayistas y Novelistas (PEN). Además fue finalista del prestigioso Premio Ingeborg Bachmann en 2002 y es miembro del Centro Alemán de Poetas, Ensayistas y Novelistas (PEN). Es autora de las novelas Sevilla (Berlin Verlag, 2010), Nai (Klöpfer & Meyer, 2010),  Gleich nebenan (Berlin Verlag, 2006), Noll (Berlin Verlag, 2004); y del libro de relatos Es gibt solche (Berlín Verlag, 2002). Zielinski fue publicada originalmente por la editorial alemana Klöpfer & Meyer, la misma que en febrero de 2014 publicó la última y más reciente novela de Jäckle: Der lange Atem.

Nina Jäckle viene a la Argentina invitada por el Goethe-Institut en cooperación con la Feria del Libro de Frankfurt, Editorial Serapis y la Fundación El Libro, para presentar Zielinski, publicada en español en 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)

LANZAMIENTOS MARZO 2012: PRISA EDICIONES (ALFAGUARA, SUMA DE LETRAS, AGUILAR - FONTANAR, TAURUS, PUNTO DE LECTURA)