Hoy 12/05: El Dr. Gustavo López presenta su libro APUNTES DE UNA GESTIÓN CULTURAL en la FERIa DE LIBRO


PROMETEO LIBROS 

Invita a la presentación del libro

APUNTES DE UNA GESTIÓN CULTURAL
del Dr.
GUSTAVO LÓPEZ

Subsecretario General de la Presidencia.

Acompañará al autor Arturo Bonin. 

Lunes 12 de mayo a las 16:30 hs. 
Sala Roberto Arlt - Pabellón Amarillo 


Apuntes de una gestión cultural cuenta los pormenores de la gestión a cargo de Gustavo López en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entre 2003 y 2006, intercalando ideas sobre política cultural y acciones concretas en un momento muy especial de la Argentina. En Apuntes se relata, desde el punto de vista de la cultura, la década neoliberal, las disputas ideológicas, la exclusión , la desigualdad y el papel de la cultura tanto en ese período como en la salida de la crisis, antesala de lo que después se va a conocer como la Batalla Cultural. 
El libro intercala el análisis de ese contexto y los mundos en disputa, con la acción cotidiana y las dificultades que en ella aparecen. Merecen un capítulo aparte tanto las crisis del Teatro Colón como la disputa con los sectores más conservadores de la ciudad por la muestra del artista plástico León Ferrari. Apuntes, en definitiva, nos permite analizar y comprender el mundo de la gestión pública, contado por sus protagonistas con generosidad, seriedad y sentido del humor.

Gustavo López nació el 8 de febrero de 1957 en la Ciudad de Buenos Aires. Abogado y periodista. Profesor de Derecho Público de la U.B.A. y de Derechos Humanos de la UNPaz, Se ha especializado en cultura y medios, desarrollando un intenso trabajo en este campo. Actualmente es Sub Secretario General de la Presidencia. Ha sido Presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, fue Secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Interventor del Comité Federal de Radiodifusión y Secretario General de la Universidad de Buenos Aires. Conferencista en su país y en exterior, ha publicado el libro “Las Industrias Culturales en la Legislación Argentina”, así como numerosos artículos periodísticos, notas y ensayos en publicaciones nacionales y extranjeras .Fue además, co -redactor del Proyecto de Ley de servicios de comunicación audiovisual. Ha recibido reconocimientos como “El Memorial de la Paz” otorgado por el SERPAJ por su trabajo en el campo de los derechos humanos, los Premios TEA, Susini y Eter en periodismo y fue reconocido por diversas entidades del país por su labor en defensa de la libertad de expresión.


Comentarios

Entradas populares