UN NUEVO LUGAR PARA LA CREATIVIDAD: Espacio Agüero de Letras

Desde ayer, lunes 5 de mayo, comenzó a funcionar EL ESPACIO AGÜERO DE LETRAS, el centro de estudios de la Fundación Filba que abre con la premisa de promover el encuentro con la lectura y la escritura a través de talleres y cursos cortos.



Espacio Agüero de Letras queda en Santa Fe 2911 3º F (esquina Agüero)
Teléfono: 4821-8555 (desde las 17.30)

LOS CURSOS DE MAYO:

INTRODUCCIÓN A WALTER BENJAMIN
Coordina: Mariana Dimópulos.
Desde el lunes 5 de mayo
8 encuentros. Todos los lunes a las 18.
Curso de lectura. El contexto histórico y las múltiples identidades de Benjamin: filósofo, ensayista, crítico literario, teórico de la cultura, escritor.

INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA CREATIVA [ÚLTIMAS VACANTES]
Coordina: Jorge Consiglio
Desde el martes 6 de mayo
8 encuentros. Todos los martes a las 18.
Taller de escritura en el que se reflexionará sobre cuatro elementos clave a la hora de afrontar un texto de ficción: el narrador, el personaje, el tiempo y el espacio.

CUÉNTAME TU VIDA. AUTOBIOGRAFÍA [ÚLTIMAS VACANTES]
Coordina: María Sonia Cristoff
Desde el miércoles 7 de mayo
8 encuentros. Todos los miércoles a las 18.
Curso de lectura y escritura donde se revisarán todos los lugares comunes asociados a la escritura autobiográfica para proponer y discutir las formas que la misma puede tomar en el presente.

NARRATIVA AUDIOVISUAL: GUIÓN DE CINE Y TV]
Coordina: Roque Larraquy
Desde el jueves 8 de mayo
8 encuentros. Todos los jueves a las 18.
Introducción a la escritura de guión. Estrategias del relato audiovisual, modelos de conflicto y evolución de curva dramática. Clases teóricas y prácticas con producción de los participantes del curso.

TODO RELATO ES POLICIAL [ÚLTIMAS VACANTES]
Coordina: José María Brindisi.
Desde el viernes 9 de mayo
6 encuentros. Los viernes de mayo y junio.
Taller de lectura y escritura con énfasis en la estructura general de los textos: cómo conseguir y sostener la atención del lector, de qué maneras hacerlo participar, cómo generar tensión y suspenso, cómo administrar la información, cómo reconocer sus puntos activos y desarrollarlos en plenitud.

COMICS
Coordinan: Gabriela Cabezón Cámara + Iñaki Echeverría
Desde el sábado 10 de mayo
8 encuentros. Todos los sábados a las 11.
Taller de escritura. El cómic es una de las bellas artes y puede encararse desde la literatura, desde el guión concebido especialmente o desde la misma imagen como generadora.

EL PARAÍSO PERDIDO: CUANDO LA LITERATURA EXTRAÑA LA MÚSICA
Coordina: Pablo Gianera
Desde el sábado 10 de mayo, 8 encuentros. Todos los sábados a las 18.

Curso de lectura. La nostalgia por la música acompañó a la literatura casi desde siempre. Este curso pretende restringir esa relación asimétrica a la literatura moderna.


Comentarios

Entradas populares