Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

RECOMENDADO DE NE. ¡Novedad de Julio! La nueva novela de Gabriela Exilart: RENACER DE LOS ESCOMBROS. Lazos de amor tras el terremoto de San Juan de 1944 + booktrailer

Imagen
RENACER DE LOS ESCOMBROS Lazos de amor tras el terremoto de San Juan de 1944 Gabriela Exilart PLAZA & JANES La tercera novela de una gran autora romántica que sorprendió a las lectoras con "Tormentas del pasado" y las volvió a cautivar con "Pinceladas de azabache". ¿Qué queda cuando todo se derrumba? ¿Cuando el mundo seguro es reducido a escombros? Sólo los lazos invisibles del amor. Primero sintieron un cosquilleo en sus pies. Luego un leve temblor los inmovilizó. Y de pronto los movimientos de la tierra fueron frenéticos, descontrolados. A las 20.49 la vida de los sanjuaninos cambió para siempre. En veinte segundos los destinos de diez mil personas se desvanecieron y la historia de una ciudad quedó reducida a sus cenizas. Esa tarde Laura acude con nostalgia a la Catedral, ubicada en la Plaza 25 de Mayo. Su mejor amiga se casará con el hombre al que ella ama en secreto. Giuliano parte en busca de sus sobrinas, robadas diez años atr

Juan Carrá y Ezequiel Dellutri, los primeros nombres de la colección NOVELA NEGRA de Editorial VESTALES

Imagen
LIMA Un sábado más Juan Carrá Novela Negra Disponible en e-book Lima asoma el bucal. Necesita aire. Tanto como el lector de esta novela que no da respiro. Golpea: al hígado, a la mandíbula. Las escenas se suceden no exentas de vértigo, de pausas, de esperas, de estertor. Una atrás de otra hasta que alguien decide separar al lector y a la novela de ese abrazo cansado que se dan. Adalberto Lima nació cerca del Bajo. Se crio en un prostíbulo, entre mujeres acostumbradas a los clientes, a las exigencias de la policía, a los códigos de la droga, a las valijas de cartón hechas a las apuradas porque hay que irse: la Tota, madama y madre; Cristina, que lo consuela; la Negra, su mujer. Entre todas, configuraron al Lima boxeador, campeón del circuito de peleas ilegales. Un crimen cataliza la violencia que se oprime en la novela. Un crimen que está en el Lima campeón, en el Lima olvidado, en el Lima santo, en el Lima mártir. Culpables, siempre, hay más de uno. Negra, negrísima,

Novedades Editoriales Junio 2014: VESTALES

Imagen
MALA SEMILLA Andrea Milano Thriller Disponible en e-book Michelle Kerrigan despierta cada mañana después de la pesadilla habitual: está en un supermercado, saca su arma reglamentaria para enfrentarse un ladrón, el maleante dispara y hiere a Clive, su marido, que queda postrado en una silla de ruedas. La pesadilla se extiende a la vigilia, la pesadilla no ha hecho más que revivir algo que le sucedió a Michelle, que modificó su familia, que la obligó a dejar en suspenso su trabajo como policía. Cuando la convocan para formar parte de la Unidad de Crímenes sin Resolver que acaba de crearse en el departamento de policía de Ryde, la ciudad de la inglesa isla de Wight donde vive, Michelle sabe que debe aceptar para intentar que la pesadilla la deje en paz de una vez. El caso que la unidad debe resolver es el de Jodie McKinnon, una muchacha de veintidós años que murió asesinada cinco años atrás. En el camino, la isla se revelará cada vez más aislada, más aislante, como una mano

Novedades Editoriales Junio 2014: IMAGO MUNDI

Imagen
AMÉRICA LATINA HOY Alejandro Schneider (compilador) Historia de Latinoamérica América Latina, tierra de contrastes, de montañas, llanos y mares. Lugar donde conviven y coexisten, no sin dificultades, sociedades milenarias con colectivos migratorios que se trasladan en forma diaria. En este subcontinente se presentan un sinfín de alternativas para pensar y discutir las diferentes problemáticas que cruzan los pueblos que la habitan. La riqueza de su vibrante historia ha llevado a que se escriban numerosos textos de los géneros más variados. Las últimas décadas, en su conjunto, fueron en nuestro continente un tiempo donde las situaciones de crisis y estabilidad estuvieron presentes en todos los órdenes: político, económico y social. En este sentido, durante ese período se han modificado los términos de la relación entre sociedad y Estado, y paralelamente, la forma misma de esa relación. América Latina hoy invita a reflexionar sobre lo acontecido en el Cono Sur del continente en l

Novedades Editoriales Junio 2014: EUDEBA

Imagen

Novedades Editoriales Junio 2014: FCE Fondo de Cultura Económica

Imagen
EL RETORNO DEL PÉNDULO Sobre psicoanálisis y el futuro del mundo líquido Zygmunt Bauman y Gustavo Dessal Traducción de Lilia Mosconi Colección Sociología Fruto de un feliz y extraño encuentro entre Zygmunt Bauman, uno de los más importantes pensadores contemporáneos, y Gustavo Dessal, reputado psicoanalista a ambos lados del Atlántico, nace este ensayo escrito a cuatro manos. El retorno del péndulo se presenta como un diálogo en la intersección entre la sociología y le psicoanálisis tomando como punto de partida la figura de Sigmund Freud. Una conversación, a través del intercambio de textos y correos electrónicos, que va más allá de explorar las similitudes entre las dos citadas ramas del saber y que es un ejemplo de lo productivo que puede ser el diálogo entre disciplinas para analizar y entender una realidad que es poliédrica. Un libro, en fin, que sigue de algún modo el titubeante ritmo de un debate, y que invita a reflexionar de manera incesante sobre la sociedad en

Novedades Editoriales Junio 2014: MUERDE MUERTOS: terror, fantasía y oscuridad

Imagen
EL FANTASMA DEL ROSARIO Marisa Vicentini Novela Arte y diseño de tapa: Mica Hernández Micaela necesita encontrarle un sentido a su vida después de la tragedia. Desganada y sola, se instalará en una casona heredada en Vista Hermosa, donde dejará pasar los días sin un plan específico, confiada en que el tiempo se lleve los tormentos y el nuevo entorno la ayude a seguir adelante. Pero la casa la recibirá con su bagaje de hechos inexplicables, luces y sonidos alarmantes, figuras evanescentes y un rosario empeñado en aparecer donde no se lo ha dejado. Al borde de la locura, Micaela avanzará por un camino que sólo se puede recorrer cuando entendemos que lo imposible también forma parte de nuestras vidas. Marisa Vicentini ha escrito su novela tomando elementos de diferentes géneros: el terror, el fantástico y el policial se combinan aquí y nos introducen en una trama dolorosa y turbulenta. Para salir de ella contamos con las pistas que poco a poco nos irá mostrando la autora, qui

Novedades Editoriales Junio 2014: BIBLOS

Imagen
EL REGRESO DE LAS CLASES Clase, acción colectiva y movimientos sociales Marcelo Gómez Colección: Pensamiento Social La perspectiva clasista perdió sus letras de nobleza, privada de toda reflexión teórica innovadora, pero al mismo tiempo el concepto de clases sociales aparece como una presencia ausente que recorre el l é xico tipificador de las ciencias sociales. He ah í la paradoja que sin duda dio origen a este libro-investigaci ó n que se propone contribuir a la reelaboración teórica de una perspectiva clasista para el análisis de la movilización social. El ciclo de movilizaciones a partir de la crisis del neoliberalismo brinda una excelente oportunidad para llevar a cabo una revisión radical de la evolución, los límites, los puntos ciegos y los problemas teóricos que se viene arrastrando la teoría de las clases desde los fundamentos puestos por Marx y Weber hasta los desarrollos más recientes. El propósito de este libro es reelaborar y proponer una visión clasista en

Novedades Editoriales Junio 2014: EL OLMO EDICIONES

Imagen
FICCIÓN LEPANTO Y LA ARMADA DE LA CRUZ Gastón Pérez Izquierdo La flota de infieles se extiende en el horizonte, imponente, majestuosa, estremecedora. Ante semejante espectáculo, las dudas asaltan el espíritu; los músculos se tensan, la boca se seca, la garganta se cierra. Los guerreros otomanos vociferan para amedrentar al enemigo; el ensordecedor golpeteo de los escudos revela la presencia de los temidos jenízaros. El ruido de las naves turcas es tan estremecedor que logra acobardar a los cristianos y apaga el fragor rugiente del mar. Allí, frente a nuestros ojos, se alza La Sultana, la galera capitana donde Alí Pachá hace flamear el estandarte de Alá victorioso, desafiando la cruz. Ante semejante espectáculo las certezas se vuelven endebles, pero cuando los ánimos decaen y el desaliento cunde entre los guerreros cristianos aparece don Juan de Austria. Es la hidalguía en persona. Ha dejado su armadura para vestirse de gala, luciendo su espada al cinto. Y baila una galla