HOY 23/06: Presentación de EL DERECHO A COMUNICAR de Damián Loreti y Luis Lozano (SIGLO XXI)
SIGLO
XXI EDITORES
Invita a la presentación de
EL
DERECHO A COMUNICAR
Los conflictos en torno a la libertad de
expresión
en la sociedades contemporáneas
de
Damián
Loreti y Luis Lozano
Lunes 23 de junio, 19 hs.
Auditorio Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Santiago del Estero 1029
Participan:
Horacio
Verbitsky
periodista y presidente del CELS
Víctor
Abramovich
secretario ejecutivo del Instituto de
Políticas Públicas
en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH)
Andrea
Pochak
secretaria letrada de la Procuración
General de la Nación
Sobre el libro
Las problemáticas vinculadas al ejercicio de la
libertad de expresión y el acceso a los medios de comunicación adquirieron una
centralidad inédita en el debate político desde la vuelta a la democracia. Si
en un principio la lucha se orientó a desterrar la censura estatal, poco a poco
la agenda de temas reclamó otro tipo de declaraciones y derechos ante la
presencia de actores igualmente poderosos, capaces de poner en riesgo la
diversidad y el pluralismo, condiciones para una verdadera democracia.
Con la premisa de que el derecho de una sociedad
a la información es un derecho humano universal, Damián Loreti y Luis Lozano
sientan las bases para analizar y discutir el papel del Estado, los medios y
los ciudadanos en el debate público. Los autores revisan las distintas escuelas
y enfoques acerca de la libertad de expresión, se preguntan si el rol del
Estado es sólo abstenerse de censurar o si le corresponde además garantizar
condiciones de equidad en la comunicación social, exponen los vaivenes de la
censura desde una perspectiva histórica que les permite reconocer tanto la
censura estatal como la empresarial, destacan los avances en la despenalización
de las voces críticas que afectan a funcionarios públicos, y exploran los
dilemas de la concentración de la propiedad de los medios y la necesidad de
concebir leyes antimonopólicas. Además, retoman cruciales asignaturas
pendientes, como una ley de acceso a la información pública que comprometa a
los tres poderes del Estado y el diseño de un mecanismo que transparente las
complejas relaciones económicas entre gobiernos y medios, e indagan en torno a
los desafíos que plantea la pluralidad de contenidos en el mundo digital.
En un contexto de visibilización de disputas
coyunturales, El derecho a comunicar
condensa y sistematiza las principales discusiones y doctrinas sobre el derecho
a la libertad de expresión, y aporta un marco esclarecedor, reflexivo y
actualizado de acuerdo con la normativa y la jurisprudencia internacional, para
debatir la universalización de un derecho humano que está en el centro del
debate entre los medios, el Estado y la sociedad.
Sobre los autores
Damián
Loreti es abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y
doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Se desempeña como profesor de grado y posgrado en derecho a la información y
libertad de expresión desde 1988. Fue director de la carrera de Ciencias de la
Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA entre 2002 y 2006, y
vicedecano de la misma facultad entre 2006 y 2010. Es secretario del Centro de
Estudios Legales y Sociales (CELS) y dirige la Maestría en Estudios
Interdisciplinarios en Servicios de Comunicación Audiovisual (UBA).
Luis
Lozano es licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Realizó
estudios de posgrado en derechos humanos y comunicación en la Fundación Henry
Dunant. Trabajó como periodista en medios gráficos y digitales y en la agencia
de noticias Télam. Dirigió el área de Comunicación del Centro de Estudios
Legales y Sociales (CELS) y estuvo a cargo de la dirección de Prensa y Difusión
de la Defensoría General de la Nación.
Comentarios