Novedad Editorial Junio 2014: UNQ Universidad Nacional de Quilmes Editorial

SOCIABILIDADES Y VIDA CULTURAL
Buenos Aires, 1860-1930
Paula Bruno (directora)
Colección: Intersecciones, dirigida por Carlos Altamirano
La vida intelectual supone grupos, escenarios de encuentro, de interacción y también rivalidades entre congéneres, lugares de debate, de disertaciones serias o de simple camaradería: el intelectual, sea escritor, filósofo, artista o científico, necesita del contacto con sus pares. El carácter y el funcionamiento de esos ámbitos de sociabilidad entre la gente de las tribus intelectuales han cambiado con el tiempo. Y han variado también según los espacios y experiencias nacionales. Puede decirse que es este el punto de partida del libro que ha dirigido Paula Bruno y que los estudios que integran el presente volumen lo tienen como presupuesto. El territorio que exploran los diferentes trabajos es la ciudad de Buenos Aires entre 1860 y 1930. Los objetos que describen e interrogan en cada caso son diversos: sociedades literarias, academias, grupos espiritistas, circuitos de la bohemia porteña, sitios y formas de debate entre anarquistas y socialistas, el famoso Ateneo en que haría su aparición Rubén Darío. Observa Paula Bruno que las investigaciones que se reflejan en los estudios compilados tienen en común preguntas, además de determinadas lecturas y cierta sensibilidad. El resultado es un rico pasaje de la cultura intelectual de Buenos Aires a lo largo de setenta años.

Paula Bruno es doctora en Historia, investigadora del Conicet y miembro del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Es autora de Paul Groussac. Un estratega cultural, Travesías intelectuales de Paul Groussac y Pioneros culturales de la Argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos