Novedades Editoriales junio 2014: LIBROS DEL ZORRO ROJO (Del Nuevo Extremo)

SUEÑO
Haruki Murakami
Narrativa
"Hace ya diecisiete días que no puedo dormir.
No hablo de insomnio. El insomnio lo conozco un poco. Una vez, cuando estudiaba en la universidad, sufrí algo parecido. Hago notar que era "algo parecido" porque no tengo la certeza de que los síntomas coincidan con lo que la gente suele entender por insomnio. Supongo que, si hubiera ido al hospital, al menos habría averiguado si se trataba o no de insomnio. Pero no fui. Porque me daba la impresión de que no serviría de nada. No es que tuviera algún fundamento especial para creerlo. Me lo decía simplemente la intuición. Que sería inútil. De modo que no visité a ningún médico y se lo oculté todo el tiempo a mi familia y a mis amigos. Porque sabía que, si se lo decía a alguien, me aconsejaría, sin duda, acudir al hospital".

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS
William Golding
Traducción: Carmen Vergara
Narrativa
Las novelas de William Golding, inquietantes fábulas morales, exponen a los protagonistas a situaciones de aislamiento extremo, tanto físico como psicológico y espiritual; así se encontrarán con los instintos más recónditos y oscuros y, como en El Señor de las Moscas, con las leyes primordiales de la existencia y la convivencia, no pocas veces sustentadas en la aniquilación del contrario.
Destaca Golding por su examen profundo del comportamiento de personajes que ya no obedecen a las convenciones de la civilización y cuya conducta los lleva a un conflicto entre fuerzas que podríamos definir como del mal y del bien. Ese enfrentamiento turbulento y despiadado da lugar, inevitablemente, a una inquietud metafísica, a una desazón angustiante. En su arte narrativo, diálogos, descripciones y presunción de pensamientos dan forma a un espacio en el que el lector se siente contenido y, no pocas veces, oculto, mas no como espectador sino como partícipe involuntario.
El Señor de las Moscas, una alegoría aterradora, es su obra maestra. Las ilustraciones del virtuoso artista argentino Jorge González transitan desde el bucolismo dictado por la naturaleza a la pavorosa incertidumbre a que da lugar la inocencia.

EL PERSEGUIDOR
Julio Cortázar
Narrativa
El perseguidor recrea los últimos días del mítico saxofonista de jazz Charlie Parker. Con este relato, Julio Cortázar alcanzó una de sus cimas literarias. Considerado como uno de los clásicos de la literatura contemporánea, traducido a más de veinte idiomas, El perseguidor es una historia fascinante narrada con un estilo impar que sondea y descubre los abismos de la condición humana. La obra está destinada a lectores y lectoras a partir de 16 años.



UNA CASA PARA EL ABUELO
Grassa Toro
Ilustraciones: Isidro Ferrer
Narrativa Infantil y Juvenil
«Ese era el sitio que buscábamos. Muy cerca de un pueblo rodeado de girasoles.»
Una familia sale de paseo en busca de un lugar para enterrar al abuelo. El lugar perfecto está entre los girasoles. Allí le darán sepultura pero también construirán una nueva casa donde "todo" continuará viviendo.
Una historia simbólica y sutil sobre los recuerdos y los seres queridos que permanecen en nuestras vidas.

Isidro Ferrer utiliza personajes afables para representar el ciclo de la vida, donde el pasado es el motor para el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos