NOVEDADES EDITORIALES JUNIO 2014: ATLÁNTIDA
HAZAÑAS
Y LEYENDAS DE LOS MUNDIALES
Contadas
para chicos
Pablo
Lisotto
Ilustraciones:
NODOYMÁS
Disponible en kioscos y
librerías
En este recorrido por los 20 Mundiales de
Fútbol, desde el primero en Uruguay en 1930 hasta el de Brasil 2014,
encontrarás todo lo que necesitás saber sobre las campañas de la selección
argentina, los campeones y los mejores momentos de cada torneo. También están
los ídolos y los jugadores que marcaron cada época, además de récords y
completas estadísticas.
Tiene geniales ilustraciones, un tributo al
mejor gol de todos los tiempos y un test con más de 40 preguntas y respuestas
para que pongas a prueba cuánto sabés de los mundiales y del juego que te
apasiona. ¡Incluye originales stickers!
Pablo
Lisotto nació en Buenos Aires en 1975, y es periodista egresado de
TEA. Desde 2009 trabaja en el diario La Nación, donde forma parte de la
redacción de La Deportiva y de canchallena.com
Además, a partir de 2006, lleva
adelante el sitio www.damepelota.com.ar
En 2014 se incorporó como columnista
al programa “De Gira”, que emite el canal Fox Sport.
De la
Argentina circular a la oportunidad histórica, en la era del
ciudadano-consumidor.
Guillermo
Oliveto
El consumo ha dejado de ser un tema meramente
económico para transformarse en un fenómeno social de fuerte impacto político:
ahora los ciudadanos votan como consumidores, las marcas actúan como políticos
y los políticos comunican como marcas. En la actual “sociedad de consumidores”,
tal como la definió Zygmunt Bauman, el consumo se ha vuelto tanto un generador
de identidad como un amortiguador social, siendo imposible soslayar su
influencia sobre los ciudadanos. Es bajo esta nueva perspectiva que debemos analizar
el nuevo “clima de época” que emerge en la Argentina. El mundo asiste a una
poderosa transformación estructural, que nos brinda una gran oportunidad para
acceder al desarrollo. Sin embargo, como un fantasma del que no terminamos de
desprendernos, flota entre nosotros la idea de la ciclocrisis: un aparente
destino circular que nos conduce a la lógica del corto plazo, a una conducta
ciclotímica y pendular. En una trama social, política y económica con múltiples
fragilidades, ya no podemos darnos el lujo de análisis reduccionistas. ¿Cómo
somos, cómo pensamos, qué sentimos los argentinos?, ¿cuáles son nuestras
expectativas?, ¿por qué nos definimos como una sociedad de de clase media?,
¿qué rol tiene para nosotros el consumo?, ¿qué esperamos del futuro? Solo
respondiendo estos, entre muchos otros interrogantes fundantes, estaremos en
condiciones de abordar una realidad compleja y paradójica. ¿Seremos los
argentinos capaces de cambiar el chip, dejando atrás nuestra conducta pendular
y romper así con el marco mental de la ciclocrisis, que nos bloquea, abruma y
condiciona? ¿Podremos construir sobre lo construido y encaminarnos en un
proyecto de desarrollo con inclusión social? Y fundamentalmente, ¿sabremos
reconocer y aprovechar a tiempo esta nueva oportunidad?
Guillermo
Oliveto es desde hace más de veinte años asesor estratégico y
especialista en temas de sociedad, consumo, marcas y comunicación. Se dedica a
estudiar e interpretar los fenómenos sociales desde un enfoque holístico para
dar soporte a procesos de pensamiento que vayan de la reflexión a la acción.
Argenchip. ¿Cómo somos y cómo pensamos los
argentinos? es el resultado de sus últimos años de investigación, plasmados al
calor de la realidad actual, sin por ello perder la distancia crítico-analítica
que, como pensador de la vida cotidiana, caracteriza el abordaje de todos sus
libros.
Silvia
Schujer y Liza Porcelli Piussi
Ilustraciones:
Pablo Pino
Días difíciles en Lapachorra. En el parque de
diversiones del pueblo se cierra el Tren del Terror. El miedo deambula por las
calles y Roberto, la momia, también. ¿Quién es Bruna Marabunta? ¿Qué se
propone? Del terror al suspenso, del humor al cómic, una desopilante historia
escrita a cuatro manos por Silvia Schujer y Liza Porcelli Piussi.
CUENTOS
DE MONSTRUOS, BRUJAS Y OGROS II
Fernando
de Vedia
Ilustraciones:
Omar Aranda
“Una reunión monstruosa”, “La bruja y el ratón”
y “El Club de Ogros” son los tres cuentos, adorables y disparatados, que
conforman la segunda parte de la serie Cuentos de monstruos, brujas y ogros.
Tres maravillosas historias con el inconfundible estilo de Fernando de Vedia.
Natalia
Schapiro
Ilustraciones:
Leicia Gotlibowski
Dragones de todos los continentes se posan en
estas páginas. Aletean mostrando su furia, sus sorprendentes hechizos y también
sus miedos. Este diario revela el mundo cotidiano de los dragones, sus poderes
y sus deseos, y descubre la intimidad de estos seres misteriosos capaces de la
peor destrucción y de los actos más nobles. ¿Qué dragón es amigo de los
ladrones? ¿Cuál tiene más dientes? ¿Hay dragones siameses? ¿Usan radar los
dragones murciélago? ¿Alguno se come su propia cola? ¿Cuál sabe hipnotizar?
Aventurate en estas páginas y descubrilo.
Adaptados
por Oche Califa
Ilustraciones:
Paula de la Cruz
La Antigua Grecia, considerada la cuna del mundo
occidental, nació hace más de tres mil años y finalizó con la conquista por
parte del pueblo romano, que absorbió su mitología y su religión. Desde
aquellos tiempos, nos acompañan una serie de mitos que, a través de las
acciones de dioses, héroes y simples mortales, buscan orientar al ser humano
sobre temas tan amplios e importantes como nuestro papel en el mundo, el bien y
el mal, nuestras fuerzas y debilidades, el paso del tiempo, el poder del amor…
Adaptados para niños por Oche Califa, y con
bellísimas ilustraciones de Paula de la Cruz, este libro presenta una
recopilación de los mitos griegos y romanos más famosos, que nos siguen
iluminando con el saber y la poesía de aquellas maravillosas civilizaciones.
400
CHISTES HIPERCONECTADOS. ¡ME GUSTA!
Martín
Taskar
Ilustraciones:
Gabriela Ricardi
400 chistes para leer en el recreo, mandar por
SMS y compartir en las redes sociales. Son muchos muchos muchos chistes
originales en un solo libro. (Esto no es chiste. Es en serio.) ¡LOL!
COLECCIÓN
Editorial Atlántida y Utilísima
presentan la nueva colección de libros de los programas, talentos y contenidos
de la señal televisiva.
Una selección de lo mejor de la
programación de Utilísima, en libros modernos y de impecable calidad gráfica.
Los primeros títulos de la colección, que se presentarán en la Feria del Libro,
están disponibles en kioscos y librerías de todo el país.
Mauricio
Asta
Utilísima
/ Colección TV
Las mejores recetas de “3 minutos-Recetas dulces
en pocos pasos con Mauricio Asta”, el ciclo televisivo que ha sido furor en las
“Tardes Utilísima” por Fox Life, llegan con fotos a todo color de la mano de
uno de los mejores pasteleros argentinos de todos los tiempos.
Tortas, postres, masitas, helados, flanes,
alfajores y clásicos de la pastelería para sorprender a familia y amigos, en un
libro imprescindible. Los sabores más dulces en recetas deliciosas y con
perfecto sello de autor.
Todas
las técnicas paso a paso
Gabriela
Boccardo
En este libro, Gabriela Boccardo, una
especialista apasionada en el material y la técnica, integrante de los
programas “Bricolage” y “Tu vida más simple” que se emiten en las “Tardes
Utilísima” por Fox Life, nos cuenta sobre la historia de este material, nos
habla de las calidades del vellón de oveja, que es la materia base, y nos
ofrece el paso a paso las diferentes formas de tratarlo para convertirlo en
fieltro, y nos muestra cómo hacer alfombras, muebles, almohadones, grandes
superficies, luminarias y objetos de decoración.
En definitiva, un verdadero manual para
introducirse en el material y la técnica del fieltro y una manera de observar
las múltiples aplicaciones de esta noble textura a la decoración en general.
50
RECETAS CON PASTAS
Paula
Brandani, Patricia Gabriel, Narda Lepes, Ariel y Felipe Rodríguez Palacios,
Silvia Valdemoros, Mirta Carabajal, Juan Pedro Demuru, Norberto D’Oro, Alicia
Gallach, Leo Gardeliano, Lola Godio, Soledad Kluj, Martín Lukesch, Pablo
Martín.
Este libro contiene una selección de las mejores
recetas que los chefs ofrecen en las “Tardes Utilísima” que se emite por Fox
Life.
Los autores ofrecen pastas secas o rellenas,
preparadas en casa con las salsas más clásicas y también las más originales,
también en versión integral, con salmón, vegetales, salsas crema, de hongos,
con carne, mariscos e incluso en versión para celíacos.
Una fiesta para cada domingo bien argentino. ¡A
elegir y disfrutar!
Comentarios