Novedades Editoriales Junio 2014: VESTALES
MALA
SEMILLA
Andrea
Milano
Thriller
Disponible en e-book
Michelle Kerrigan despierta cada mañana después
de la pesadilla habitual: está en un supermercado, saca su arma reglamentaria
para enfrentarse un ladrón, el maleante dispara y hiere a Clive, su marido, que
queda postrado en una silla de ruedas. La pesadilla se extiende a la vigilia,
la pesadilla no ha hecho más que revivir algo que le sucedió a Michelle, que
modificó su familia, que la obligó a dejar en suspenso su trabajo como policía.
Cuando la convocan para formar parte de la
Unidad de Crímenes sin Resolver que acaba de crearse en el departamento de
policía de Ryde, la ciudad de la inglesa isla de Wight donde vive, Michelle
sabe que debe aceptar para intentar que la pesadilla la deje en paz de una vez.
El caso que la unidad debe resolver es el de
Jodie McKinnon, una muchacha de veintidós años que murió asesinada cinco años
atrás. En el camino, la isla se revelará cada vez más aislada, más aislante,
como una mano que asfixia: un fiscal, un arquitecto adinerado, una profesora
universitaria, un peluquera irascible, un muchacho violento, una prostituta, un
video porno casero, una adolescente que se exhibe para su vecino, una niña que
se manda mensajes de texto con su mejor amigo. Como un mosaico que se construye
solo y que encierra al lector con la solvencia de una tela de araña, la trama
avanza a través de esos y otros personajes.
Oscura, opresiva, sofocante es esta nueva
aparición de Andrea Milano en el policial. Escrita con un suspenso que aumenta
página a página, la primera novela de la inspectora Kerrigan conforma un mundo
lleno de miseria y candor.
Andrea
Milano mostró desde pequeña un marcado interés por la literatura y
trabajó arduamente para convertirse en escritora.
Estudió idiomas y se desempeñó como traductora y
docente de lenguas extranjeras. Su pasión por la lectura y la escritura la
llevó a componer sus primeros textos y cuentos –algunos publicados en revistas
y, más recientemente, en el diario de la localidad en la que vive– para, poco
tiempo después, incursionar en relatos más extensos.
Su primera novela, Pasado imperfecto (2007) fue el comienzo de una prolífica carrera:
lleva publicadas más de una docena, escritas bajo cuatro seudónimos diferentes.
Camille
Robertson
Romántico,
Histórico
Disponible en e-book
Inglaterra, 1884. Coraline Smith ha decidido que
quiere estudiar en Oxford. Siempre le han interesado los libros, el saber, pero
también el deporte, en especial el incipiente fútbol. El único, pequeño,
problema es que una mujer no puede estudiar en esa universidad ni puede tener
que ver con el masculino ambiente futbolístico. Entonces, hace lo que cualquier
chica haría: se corta el pelo, usa unas patillas falsas, consigue un trabajo de
cronista deportivo, ingresa a la vedada universidad bajo el nombre falso de
Corl Smith. Todo va bien hasta que se topa, literalmente, con David Flint, su
profesor y capitán del novísimo seleccionado inglés.
David Flint es uno de los profesores más
destacados de Oxford, reconocido por sus pares y entusiasta entrenador y
jugador de la selección inglesa de fútbol. Su vida gira en torno a los libros y
al campeonato que se disputa entre Inglaterra, Irlanda, Gales y Escocia.
Ninguna mujer lo ha alejado jamás de ese universo que se ha construido.
Entonces, no entiende los sentimientos que comienza a desarrollar por ese
muchacho un tanto femenino que estudia en Oxford, que va a los entrenamientos,
que bebe cerveza con ellos, que se hace llamar Corl Smith.
Sabía que ella no era de ese tipo de mujer. No.
Ella solo se disfrazaba de hombre. Coraline era una mujer que luchaba por sus
sueños y por lo que creía justo. Una mujer valiente, capaz de afrontar las
consecuencias que podría acarrearle la aventura de estar juntos.
Con humor, enredos y una trama que atrapa al
lector desde la primera línea, Camille Robertson, en esta tercera novela de la
familia Flint, indaga las relaciones entre hombres y mujeres, los roles fijos
que la sociedad les atribuye y la magnitud de un amor que hace que un hombre
abandone la posibilidad de jugar la final de un campeonato de fútbol.
Camille
Robertson nació y creció en el seno de una numerosa familia en la que
los libros y la lectura formaban parte de la cotidianidad.
Tiempo después, eligió la carrera de filología
inglesa para poder abordar su pasión por las letras desde una perspectiva
profesional.
Se dedica, además de a la escritura, a su
familia, sin descuidar su afición por el cine clásico y la música.
Comentarios