Nuevos cursos en Espacio Agüero de Letras
Espacio Agüero de Letras es el
centro de estudios de la Fundación Filba que funciona con la premisa de promover
el encuentro con la lectura y la escritura a través de talleres y cursos
cortos.
Espacio
Agüero de Letras
Santa
Fe 2911 3º F (esquina Agüero).
Teléfono:
4821-8555 (desde las 17.30).
LOS CURSOS DE JUNIO
Narrativa
audiovisual: guión de cine y tv [Últimos lugares]
Coordina: Roque Larraquy
Desde el jueves 5 de junio, 8
encuentros. Todos los jueves a las 18.
Curso teórico-práctico.
Introducción a la escritura de
guión. Estrategias del relato audiovisual, modelos de conflicto y evolución de
curva dramática. Clases teóricas y prácticas con producción de los
participantes del curso.
El
paraíso perdido: cuando la literatura extraña la música [Últimos lugares]
Coordina: Pablo Gianera
Desde el sábado 10 de mayo, 8
encuentros. Todos los sábados a las 11.
Curso de lectura. La nostalgia por la música acompañó a la
literatura casi desde siempre. Este curso pretende restringir esa relación
asimétrica a la literatura moderna.
Una
breve historia de la poesía irlandesa contemporánea [Últimos lugares]
Coordina: Jorge Fondebrider
Desde el miércoles 4 de junio,
8 encuentros. Todos los miércoles a las 18.
Curso de lectura.
Dirigido a un público amplio,
el curso se propone dar a conocer a los poetas irlandeses contemporáneos más
trascendentes. Por otra parte, al tratarse de una literatura ligada a una
circunstancia colonial, ofrece no pocos puntos de contactos con el derrotero
seguido por la literatura latinoamericana y la argentina en especial.
La
literatura sureña: Inscripciones de un territorio
Coordina: Valeria Meiller.
Desde el lunes 9 de junio, 8
encuentros. Todos los lunes a las 18.
Curso de lectura.
En el vastísimo y complejo arco
de la literatura del sur de los Estados Unidos se encuentran los nombres de
hombres y mujeres tan singulares como William Faulker, Truman Capote, Flanery
O’Connor y Carson MacCullers. A partir de la lectura de textos pertenecientes a
diferentes géneros el curso se propone armar un mapa de las complejidades
políticas, estéticas y afectivas que atravesaron la literatura de esta región.
Hundida
y salvada. Lectura(s) del diario íntimo de Virginia Woolf
Coordina: Virginia Cosin
Desde el martes 10 de junio, 4
encuentros. Todos los martes a las 18.
Curso de lectura.
En su diario, Virginia Woolf
desarrolla ideas que a la vez trabaja en sus novelas, registra banalidades
cotidianas y se disecciona a sí misma: esa es la materia con la que construye
su obra. Este taller propone hacer un recorrido por el mundo privado de una
escritora que revolucionó la literatura del siglo XX.
Borges
a través del espejo
Coordina: Martín Hadis.
Desde el jueves 12 de junio, 5
encuentros, todos los jueves a las 18.
Curso de lectura.
Un adentrarse por senderos
diferentes y laterales en la obra de Jorge Luis Borges para investigar aspectos
nuevos, detectar inspiraciones desconocidas y explorar mecanismos escondidos de
su creación.
FUNDACIÓN FILBA
Honduras 5574 - CP C1414BND - Capital Federal - Argentina
Tel: +5411 4774-4100
Comentarios