RECOMENDADO DE NE. ¡Novedad de Julio! La nueva novela de Gabriela Exilart: RENACER DE LOS ESCOMBROS. Lazos de amor tras el terremoto de San Juan de 1944 + booktrailer
RENACER
DE LOS ESCOMBROS
Lazos
de amor tras el terremoto de San Juan de 1944
Gabriela
Exilart
PLAZA
& JANES
La tercera novela de una gran autora romántica que sorprendió a
las lectoras con "Tormentas del pasado" y las volvió a cautivar con "Pinceladas
de azabache".
¿Qué queda cuando todo se derrumba? ¿Cuando el mundo seguro es
reducido a escombros?
Sólo los lazos invisibles del amor.
Primero sintieron un cosquilleo en sus pies.
Luego un leve temblor los inmovilizó. Y de pronto los movimientos de la tierra
fueron frenéticos, descontrolados. A las 20.49 la vida de los sanjuaninos
cambió para siempre. En veinte segundos los destinos de diez mil personas se desvanecieron
y la historia de una ciudad quedó reducida a sus cenizas.
Esa tarde Laura acude con nostalgia a la
Catedral, ubicada en la Plaza 25 de Mayo. Su mejor amiga se casará con el
hombre al que ella ama en secreto. Giuliano parte en busca de sus sobrinas,
robadas diez años atrás, siguiendo un dato que lo lleva a la ciudad de San
Juan. Dos niñas conviven con una madre violenta, una médica lucha contra una
enfermedad mortal, un arquitecto resentido escapa de sí mismo y un hombre y una
mujer maduros se enfrentan a sus miedos y soledades.
El terremoto modifica sus caminos y los reúne a
todos en un nuevo escenario. La solidaridad se da cita ante la adversidad, pero
al poco tiempo las necesidades y el egoísmo ganan la pulseada.
Booktrailer oficial
En Renacer
de los escombros personajes memorables se conjugan en busca de una segunda
oportunidad. Gabriela Exilart recupera un momento histórico sin precedentes y
narra una historia allí, donde nada había quedado.
Una novela donde la tragedia pone a prueba los
caracteres más fuertes y los espíritus más resignados, donde el amor, la
pasión, la hermandad y la ternura logran vencer las dificultades.
Gabriela
Exilart nació en Mar del Plata, en agosto de 1970. Es abogada,
docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y
una apasionada por la escritura. Cuenta historias desde que tiene uso de razón.
Su primera novela, un policial romántico, lo escribió a los catorce años. Tormentas del pasado, su primera obra
publicada, cautivó en sólo cuatro meses a miles de lectores, y por su rigurosa
investigación histórica obtuvo la Declaración de Interés Legislativo por el Senado
de la Provincia de Buenos Aires. Sus obras abarcan diferentes períodos de la
historia de nuestro país y se interesan por los problemas ambientales y de
género, viajando del presente al futuro con magnífica fluidez.
Comentarios