Atlántida Libros y sus novedades en la 24º Feria del libro Infantil y Juvenil
Silvia Schujer y Liza Porcelli Piussi
Ilustraciones: Pablo Pino
Días difíciles en Lapachorra. En el parque de
diversiones del pueblo se cierra el Tren del Terror. El miedo deambula por las
calles y Roberto, la momia, también. ¿Quién es Bruna Marabunta? ¿Qué se
propone? Del terror al suspenso, del humor al cómic, una desopilante historia
escrita a cuatro manos por Silvia Schujer y Liza Porcelli Piussi.
CUENTOS DE MONSTRUOS, BRUJAS Y OGROS II
Fernando de Vedia
Ilustraciones: Omar Aranda
“Una reunión monstruosa”, “La bruja y el ratón”
y “El Club de Ogros” son los tres cuentos, adorables y disparatados, que
conforman la segunda parte de la serie Cuentos de monstruos, brujas y ogros.
Tres maravillosas historias con el inconfundible estilo de Fernando de Vedia.
DIARIO DE DRAGONES
Natalia Schapiro
Ilustraciones: Leicia Gotlibowski
Dragones de todos los continentes se posan en
estas páginas. Aletean mostrando su furia, sus sorprendentes hechizos y también
sus miedos. Este diario revela el mundo cotidiano de los dragones, sus poderes
y sus deseos, y descubre la intimidad de estos seres misteriosos capaces de la
peor destrucción y de los actos más nobles. ¿Qué dragón es amigo de los
ladrones? ¿Cuál tiene más dientes? ¿Hay dragones siameses? ¿Usan radar los
dragones murciélago? ¿Alguno se come su propia cola? ¿Cuál sabe hipnotizar? Aventurate
en estas páginas y descubrilo.
MITOS GRIEGOS Y ROMANOS
Adaptados por Oche Califa
Ilustraciones: Paula de la Cruz
La Antigua Grecia, considerada la cuna del mundo
occidental, nació hace más de tres mil años y finalizó con la conquista por
parte del pueblo romano, que absorbió su mitología y su religión. Desde
aquellos tiempos, nos acompañan una serie de mitos que, a través de las
acciones de dioses, héroes y simples mortales, buscan orientar al ser humano
sobre temas tan amplios e importantes como nuestro papel en el mundo, el bien y
el mal, nuestras fuerzas y debilidades, el paso del tiempo, el poder del amor…
Adaptados para niños por Oche Califa, y con
bellísimas ilustraciones de Paula de la Cruz, este libro presenta una
recopilación de los mitos griegos y romanos más famosos, que nos siguen
iluminando con el saber y la poesía de aquellas maravillosas civilizaciones.
400 CHISTES HIPERCONECTADOS. ¡ME GUSTA!
Martín Taskar
Ilustraciones: Gabriela Ricardi
400 chistes para leer en el recreo, mandar por
SMS y compartir en las redes sociales. Son muchos muchos muchos chistes
originales en un solo libro. (Esto no es chiste. Es en serio.) ¡LOL!
REGALOS
Silvia Schujer
Ilustrado por Patricia López Latour
Un cuento ilustrado de Silvia Schujer sobre una
abuela muy especial que baila el tango, habla con sus animales, y aunque a
veces desespere, cree que todo lo mejor puede llegar a suceder. Bellamente
ilustrado por Patricia López Latour.
"Teresa se había ido a vivir al campo y por
eso veía poco a los nietos. Pero los veía. No tanto como le hubiese gustado,
pero sí lo justo como para que, cada vez que se encontraban, les pasara algo
especial. Esta es la historia de lo que una de esas veces pasó."
NICO Y SU CUEVA DE FANTASMAS
María Brandán Aráoz
Ilustrado por Javier Joaquín
La nueva novela de terror de María Brandán Aráoz
nos introduce en el mundo de Nico, su abuelastra Harpía y una curiosa familia
de fantasmas que nunca olvidaremos. Lo ilustró Javier Joaquín.
"Nico apuntó la luz hacia abajo y esperó en
cuclillas durante unos minutos. Ni una voz de espectro, ni una mísera sábana
con vida de fantasma fue a interrumpir el silencio sepulcral de la baulera. Ya
pensaba en volverse a la cama, cuando sintió que una mano se posaba sobre su
espalda..."
Verónica Sukaczer
Ilustrado por Ricardo Fernández
¿No te gustaría leer el diario privado de un
chico de tu edad? Un día la mamá de Zezé le regaló un cuaderno. Estaban de
vacaciones y le dijo que ahí iba a poder escribir todo lo que quisiera y lo que
le pasara. Al principio, Zezé se resistió (¡era cosa de nena eso de escribir en
diarios!) pero pronto se dio cuenta de que no estaba tan mal, y que lo que allí
escribía quedaría para siempre. Así nació "El Rayado", como bautizó a
su cuaderno, y las historias que incluyó en este libro –¡porque ese después fue
su sueño: escribir un libro!– son algunas de sus páginas. ¡Ah! Zezé escribe con
la ayuda de Verónica Sukaczer, periodista y escritora de verdad...
LA PRINCESA MÁS PEQUEÑA
Sandra Siemens
Ilustrado por Cynthia Orensztajn
Princesas hay muchas... pero a la princesa más
pequeña le pasa algo especial: se han olvidado de darle un nombre, hasta que
cumple 6 años... y algo cambia...
"En los dominios del Rey Bartolo hay mucho
de todo: árboles, ríos, peces, zapallos, nubes. ¡Una verdadera exageración de
gente y de palabras!
Palabras elegantes, importantes, sabias,
graciosas, malas cordiales, deportivas. Una para cada necesidad. Pero en este
reino en el que todos están tan ocupados y se habla hasta por los codos, la
princesa más pequeña ni siquiera tiene nombre.... ¿Será por eso que la princesa
todavía no habla? ¿Cuál será la palabra que está esperándola?"
Comentarios