“Doná sangre. Hay gente que la necesita mucho más que los vampiros”: Lema de una campaña juvenil de concientización

El sello editorial Puck, dedicado al público juvenil, acaba de lanzar en librerías un nuevo libro. SE TRATA DE MILO, la primera entrega de la saga “Hijos de la oscuridad”, de Diego Gualda, una historia de amor entre una adolescente y un vampiro.
La editorial tomó la temática vampírica, para unirse a la Cruz Roja y participar de la campaña para la donación de sangre “Banco de Vida” uniéndose a la difusión del proyecto “Banco de sangre virtual”.
El lema de la campaña, que intentará acercar información sobre la donación de sangre a los jóvenes, es
“Doná sangre. Hay gente que la necesita mucho más que los vampiros”.

La misión del Banco de Vida es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Desde la Cruz Roja cuentan que buscan “contribuir a mejorar las condiciones de salud física, mental y social de las personas y comunidades, reforzando su resiliencia mediante la promoción de hábitos saludables, la mejora en el acceso a los servicios de salud y movilización comunitaria”.
Entendiendo la importancia de concientizar sobre la donación de sangre e informar a la población al respecto, voluntarios de la Cruz Roja y un actor caracterizado como Milo (protagonista y galán en cuestión de la historia de amor que disparó todo) estarán repartiendo folletería con información de la campaña en ambas sedes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (EL DORREGO en Ciudad de Buenos Aires, y en TECNÓPOLIS, en Villa Marteli).
Desde la editorial manifiestan que “con esta campaña esperamos poder ayudar a eliminar algunos de los tabúes que existen sobre la donación de sangre”.
Los textos de la campaña ayudan a responder algunas de las preguntas más frecuentes:
¿Donar sangre tiene algún riesgo?
NO. La cantidad de sangre que se extrae no afecta al organismo y el material que se usa es estéril y descartable.
¿La sangre se analiza?
SÍ. Esto permite descartar cualquier posibilidad de contagio entre los pacientes y aprovechar al máximo la sangre. Con cada donación se pueden atender hasta tres pacientes.
¿Es seguro para la persona que recibe la donación?
SÍ. Un médico realiza todos los estudios necesarios para asegurarse que la donación sea segura tanto para quien da como para quien recibe.
¿Quién puede donar?
Personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 Kg. y tengan buena salud.

Más información en la página de facebook del Banco de Vida: CLIC ACÁ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos