Novedad Editorial Julio 2014: LA LETRA EME EDICIONES
TODAS
LAS MAÑANAS UN MUERTO
Maumy
González
Narrativa
Todas las mañanas un muerto es antes que nada un conjunto de buenas
historias, de ésas que se pueden retomar y contar en voz alta, de ésas que
hacen honor al relato como trabajo con la trama y el misterio. Hay cuentos de
terror y de fantasmas, hay otros donde laten la violencia social de nuestra
América Latina o el registro de una vida urbana porteña que se observa con
agudeza desde ojos extranjeros. Los relatos tienen la perspectiva sutilmente
distinta que logran las mujeres cuando dejan que aparezca lo que se ve
diferente del mundo desde el lugar donde la cultura nos ha puesto: una mirada
femenina impiadosa y crítica que además sabe generar suspenso y tiene el don de
construir finales.
Elsa
Drucaroff
Enmarcados
en urbes violentas, en las que se desatan las pasiones o la creencia en lo
sobrenatural, o allí donde lo fantástico logra fundirse con el terror, estos
cuentos denuncian una época que nos sacude e interpela. Al acabar su lectura
pienso que frente a la obra de un autor novel son pocas las ocasiones en las
que siento la obligación de afirmar: “El nombre de este narrador será
reconocido en los tiempos que vienen”. Lo hice, sin equivocarme, cuando Hernán
Ronsino publicó su primera novela: La descomposición. Vuelvo a atreverme ahora,
con absoluta confianza en Maumy González, autora de este libro de cuentos
potente y conmovedor.
Alejandra
Laurencich
Maumy
González: venezolana que se abre camino entre las voces más
personales de la joven narrativa. Luego de trasladarse a Buenos Aires desde su
Maracay natal, en se formó en narrativa asistiendo a grupos y talleres
literarios, en paralelo al desarrollo de su profesión como Ingeniera
Metalúrgica. Trabajó como Community Manager de personalidades políticas y ha
colaborado en el diseño de gráfica y banner para diferentes sitios web. Sus
cuentos han sido publicados en revistas y suplementos literarios. Todas las mañanas un muerto, su primer
libro de cuentos, recibió en 2013 la Primera Mención del Fondo Nacional de las
Artes. Actualmente escribe una novela sobre un mundo distópico y es Secretaria
de Difusión de la revista literaria La
Balandra.
Comentarios