Novedades Editoriales Julio 2014: GRUPAL edita en Argentina obras de Ítalo Calvino
Ítalo
Calvino
Coedición
Grupal - Siruela
Ítalo Calvino murió en 1985 mientras escribía
las conferencias que integran este libro. A modo introductorio, expresa: "El milenio que está por terminar ha
asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y
de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y
cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del
libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiría la forma que nos es
familiar (…). Mi fe en el futuro de la literatura consiste en saber que hay
cosas que sólo la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Quisiera,
pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o
especificidades de la literatura que me son particularmente caros, tratando de
situarlos en la perspectiva del nuevo milenio".
LOS
AMORES DIFÍCILES
Ítalo
Calvino
Coedición
Grupal - Siruela
Las historias de Los amores difíciles, de Ítalo Calvino (1923-1985), versan sobre la
dificultad de comunicación entre personas que, por alguna inesperada
circunstancia, podrían comenzar una relación amorosa. En realidad, son
historias sobre cómo una pareja no alcanza nunca a establecer ese mínimo
vínculo afectivo inicial, aunque todo parezca favorecerlo. Pero, para Ítalo
Calvino, en ese desencuentro reside no sólo el motivo de una desesperación,
sino también el elemento fundamental -o la esencia misma- de la relación
amorosa.
Ítalo
Calvino nació en 1923 en Santiago de las Vegas (Cuba). A los dos
años la familia regresó a Italia para instalarse en San Remo (Liguria). Publicó
su primera novela animado por Cesare Pavese, quien lo introdujo en la
prestigiosa editorial Einaudi. Allí desempeñaría una importante labor como
editor. De 1967 a 1980 vivió en París. Murió en 1985 en Siena, cerca de su casa
de vacaciones, mientras escribía Seis
propuestas para el próximo milenio.
EL PROYECTO
Los amores difíciles y Seis propuestas para el próximo milenio se suman a los clásicos del escritor italiano ya publicados en Argentina: Las ciudades invisibles, El vizconde demediado, El barón rampante, Si una noche de invierno un viajero y El caballero inexistente.
Estas obras forman parte del amplio proyecto de coediciones Grupal-Siruela que incluye, entre otros títulos: El mundo de Sofía (Jostein Gaarder), Dónde se enseñará a ser feliz y Cuentos reunidos (ambos de Clarice Lispector), Cartas a Poseidón (Cees Nooteboom), Mis cuentos africanos (Nelson Mandela) y Diccionario de símbolos (Juan Eduardo Cirlot).
Con 10 años recién cumplidos y siendo ya referentes de la importación y distribución en nuestro país, Grupal se consolida también como editorial que publica y coedita libros con sellos nacionales y extranjeros, para seguir acercando a los lectores bibliografía de excelente calidad y diversidad temática.
Comentarios