Novedades Editoriales Julio 2014: GRUPO PLANETA lanza las Bibliotecas de VÍCTOR SUEIRO y PAULO COELHO

  
BIBLIOTECA VÍCTOR SUEIRO

Víctor Sueiro nació el 9 de febrero de 1943 y murió el 20 de junio de 1991, para luego vivir más intensamente que nunca. Periodista de alma y corazón, marido, padre, hijo y amigo. A todos nos dejó un gran legado a partir de sus innumerables trabajos en los medios de comunicación, pero especialmente con la publicación de sus libros, que lo convirtieron en uno de los escritores más leídos del país al relatar la experiencia límite que le tocó vivir. Sus palabras tratan sobre la esperanza, el amor, la fe, el coraje, el asombro, el misterio, la libertad y el milagro. Víctor partió físicamente el 12 de diciembre de 2007, pero vive en estas páginas y en cada uno de sus lectores.


CURAS SANADORES
Víctor Sueiro
En este libro hablan, por primera vez y extensamente, sacerdotes católicos que sanan enfermedades del alma y del cuerpo sólo con sus manos y con su fe. También suman sus estremecedores testimonios personas que se han visto beneficiadas con sus dones. Todos ellos dan sus nombres y apellidos reales, lo que fundamenta esta investigación periodística seria y rigurosa. Víctor Sueiro supo buscar dentro de los misterios de su propia religión para enfrentar los falsos poderes con las verdades que el catolicismo, por excesiva prudencia, a menudo mantuvo en increíble secreto. Con profundo respeto por todas las religiones y un gran amor por la suya, Sueiro recorrió en este libro el camino de lo sobrenatural que vive a nuestro alrededor.

HISTORIAS ASOMBROSAS
Víctor Sueiro
Este libro es un parque de diversiones para el alma. Las casi cien historias que se relatan tienen en común lo inexplicable, lo sorprendente, lo maravilloso. Todo contado con sentido del amor y sentido del humor, también. Por estas páginas pasean de la mano el asombro y la sonrisa. Pero, por sobre todo, lo que brilla de punta a punta es la esperanza. La de siempre, la irreemplazable, la que necesitamos más que nunca. Esa es la idea. Este libro ayuda a soñar, a reír, a esperar. Este libro ayuda a vivir.

LA VIRGEN
Víctor Sueiro
¿Cómo se puede vivir en esta época y creer en los milagros?, preguntan los escépticos. ¿Cómo se puede vivir en esta época sin creer en los milagros?, responde este libro. La fe es una fiesta y están invitados, dice Víctor Sueiro. Con el estilo al que nos tuvo siempre acostumbrados, Sueiro contó en este libro el origen de las devociones más populares y los milagros que la acompañan. También la maravillosa historia de las apariciones de la Virgen y un relato fascinante, “La novela de María”, una mezcla mágica de investigación y espiritualidad. Son fundamentales en este libro los testimonios con nombres y apellidos reales de quienes han tenido la gracia de un milagro que los llenó de esperanzas. “Amo este libro –supo afirmar el autor– porque respira libertad, fe, coraje, amor, audacia y humor”.

LOS SIETE PODERES
Víctor Sueiro 
"Éste es un libro poderoso. No se me ocurre otra palabra para definirlo."
Víctor Sueiro

Una leyenda afirma que hay Siete Poderes en la Tierra. En la medida en que vayamos adquiriendo cada uno de esos poderes, nos iremos acercando más y más a la paz y la felicidad al mismo tiempo que nos iremos alejando más y más del mal y de los pesares. Sueiro hizo para este libro un agudo e interesante trabajo de investigación periodística en entrevistas que brinda con nombre y apellido de sus protagonistas: sobrevivientes de la tragedia de Cromañón, los cuidadores de un milagro secreto en una iglesia, un científico que formula un repertorio de asombros, un médico que lucha con la ciencia y la fe por sus pacientes, un psiquiatra que abandona el ateísmo ganado por los milagros que se le presentan. Aquí viven las emociones, por aquí pasan de manera concreta los Siete Poderes. Este es un libro poderoso, efectivamente. Está dedicado a los que creen, a los que aman y a los que esperan. Y también dirigido a los que no les ocurre nada de eso, para que al fin les ocurra.

BIBLIOTECA PAULO COELHO



Comentarios

Entradas populares