PRHGE lanza SANA SANA de Mónica Muller: BOOKTRAILER
¿SOMOS
CONSCIENTES DE QUE LOS MEDICAMENTOS
NOS
PUEDEN MATAR?
Los medicamentos son la
segunda causa de intoxicación aguda, después del alcohol, que se atienden en
hospitales públicos.
SANA
SANA
La
industria de la enfermedad
Mónica
Müller
Ensayo
Disponible también en ebook

¿Sabías que una aspirina altera la coagulación
sanguínea durante siete días? ¿Y que dos aspirinas multiplican el riesgo de
provocarte una hemorragia de consecuencias fatales? Los antigripales pueden
desencadenar gastritis, úlceras o una grave hemorragia digestiva. Una persona
tratada con ciertos antidepresivos o drogas para el Parkinson puede tener una
crisis de hipertensión grave por tomar un antigripal de venta libre.
En los Estados Unidos, donde se llevan este tipo
de estadísticas, los efectos adversos de los medicamentos son causa de dos
millones de cuadros serios y más de 100.000 muertes de pacientes internados por
año. Es la cuarta causa de muerte. La Organización Mundial de la Salud alertó
que el abuso de antibióticos está provocando que muchas infecciones sean
intratables.
Sana sana denuncia por primera vez en
la Argentina el preocupante negocio de los laboratorios y sus profesionales
especializados: inventar enfermedades con el objeto de ampliar el mercado hasta
que todos seamos enfermos. Mónica Müller, prestigiosa médica y ex publicista,
cuenta con una experiencia única para revelar esta situación alarmante. Sana sana es un libro riguroso y de
lectura obligatoria. ¿Vas a seguir tomando ese antigripal que parece tan inofensivo?
Sobre la autora
Mónica
Müller nació en Buenos Aires. Se graduó en Medicina en la UBA e
hizo un posgrado en Homeopatía en la Asociación Médica Homeopática Argentina,
donde es docente. Su actividad central es la atención de su consultorio
privado, pero nunca abandonó la escritura. En 1971, a sus 23 años, publicó la
nouvelle El Gato en la Sartén. En
2007 editó el libro de relatos Secuelas
y en 2010 el ensayo de divulgación médica Pandemia
(Sudamericana). Administra desde hace siete años el blog Viejos son los Trapos, sitio de culto visitado por miles de
seguidores. Sus textos literarios han sido seleccionados para integrar
antologías nacionales y extranjeras. Trabajó durante más de tres décadas en
publicidad como directora creativa, experiencia que le ha dado una perspectiva
privilegiada sobre la industria farmacéutica.
Comentarios