Recomendados de Colihue en la 24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires - INFANTIL
Predio Ferial EL DORREGO (Stand Nº 171)
TECNÓPOLIS (Stand Nº 177-179)
Edad
sugerida: 4 a 7
Relatos simples sobre algún comportamiento
particular de distintos animales que habitan Sudamérica, para que los chicos
aprendan a conocer y a cuidar la fauna. Contiene ilustraciones de colores
vívidos, textos breves y estimulantes. Además, se agrega una sección
informativa con mapas y fotos para facilitarle al adulto datos que completen el
texto destinado al niño. Idea, textos y dibujos de Santiago González Riga, más
conocido como "Chanti". Lectura crítica de: Lic. Laura Lacreu.
La
ballena y su sonar
El mono
carayá y su hermanito
El
Ñandú y su charito
El
Pingüino y su familia
El Oso
hormiguero y su adversario
El
quirquincho y su fuga
El puma
y su territorio
El
cóndor y su vuelo
COLECCIÓN:
DEL PAJARITO REMENDADO
Edad
sugerida: 4 a 7
Esta colección reúne a destacados autores e
ilustradores de la literatura infantil argentina, latinoamericana y universal.
Libros que no atemorizan a los chicos porque, si para nadar no hay que tenerle
miedo al agua, para leer no hay que tenerle miedo al libro. Más de ochenta
títulos para compartir, que intentan movilizar también a los adultos. Ofrece
cuatro series: Serie celeste: autores contemporáneos con cuentos donde se
reflejan distintas vivencias cotidianas, el poder de la fantasía, el humor, el
amor. Serie rosa: clásicos de la literatura universal en versiones de un
lenguaje rico y actualizado. Serie naranja: todo el dinamismo del cuento popular
argentino y latinoamericano, la picardía y el humor de los personajes que
luchan cada uno a su modo para conservar su propia identidad. Serie verde: la
participación de los chicos con adivinanzas, colmos y mil formas del folklore
"dicho", recopilado y devuelto en forma de libritos para ser
conocidos por más chicos.
La
familia Delasoga, Graciela Montes
Cura
Mufas, Laura Devetach
El
traje del emperador, Hans Christian Andersen
El
águila y el zorro, Luis Franco
Las
orejas del conejo, Miguel Barnet
Eulato,
Ricardo Mariño
La
vuelta de Mongorito Flores, Oche Califa
Edad
sugerida: 4 a 7
Textos sencillos e ilustraciones de gran calidad
artística singularizan estas ediciones de los grandes clásicos para la
infancia. Se trata de versiones realizadas por la escritora Liliana Viola e
ilustradas por Mima Castro, de cuentos clásicos que han circulado de generación
en generación y que están instalados dentro de las preferencias de grandes y
pequeños. La escritura respeta los códigos del cuento tradicional, pero a su
vez tiene un lenguaje atractivo con el que los chicos de hoy pueden
identificarse. Un equilibrio entre textos y dibujos hace que cada página que se
abre sea una placentera invitación a la lectura.
La
sirenita
Rapunzel
El
pastorcito mentiroso
El
zorro y el cóndor
Blancanieves
y los siete enanitos
Los
sueños del sapo
Los
tres chanchitos
El gato
con botas
El
traje del emperador
Caperucita
Roja
Dirigida
por: Nora Lía Sormani
Edad
sugerida: 6 a 9
Mascaritas propone un feliz encuentro de los
niños con las mejores obras teatrales escritas especialmente para ellos por
destacados artistas de la Argentina y del mundo. El teatro para niños se ha
convertido en una herramienta de aportes invalorables: de una forma inmediata y
amena, conecta a los chicos con el mundo del arte y les abre las puertas de la
sensibilidad estética, de la reflexión, de la capacidad de emocionarse, reírse
y llorar, de comprender diferentes visiones de la vida y del mundo. A la par
que los divierte, va desarrollando en ellos una formación humanista que los
torna seres más nobles y sensibles.
Cada título incluye información
sobre la vida de los autores, escrita por ellos mismos, y una entrevista.
El
pícaro burlado, de Javier Villafañe
Doña
Caldera, de Becky Rubinstein F.
Corazón
de bizcochuelo, de Enrique Pinti
La
clave encantada, de Carlos Gorostiza
Minutos
a toda hora, de Adela Basch
Los
cuentos verdes de Anastasio Batracio, de Fabián Sevilla
COLECCIÓN:
LIBROS DEL MALABARISTA
Edad
sugerida: 6 a 9
Cuentos, novelas, poesías, obras de teatro y de
títeres... todos estos géneros tienen lugar en una colección que les da a los
chicos un amplio panorama de la creación literaria en todas sus
manifestaciones. Son libros llenos de letras, sin ilustraciones, para que las
imágenes broten de la imaginación de los lectores y se llenen de música y
colores al gusto de cada uno.
Cuentos
y chinventos, Silvia Schujer
Historia
de un amor exagerado, Graciela Montes
Abran
cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha, Adela Basch
Cuentos
del circo, Ricardo Mariño
Barbanegra
y los buñuelos, Ema Wolf
Las
torres de Nuremberg, José Sebastián Tallon
El
caballo celoso, Javier Villafañe
Los
hermanos no son cuento, María Inés Falconi
Comentarios