Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

MAÑANA 30/08: Presentación de los libros de poemas de Alejandro Guion ROMANZA DE LUZ y EL VIDRIO AZUL en MIRAMAR, Prov. de BUENOS AIRES

Imagen
Presentación de los libros de poemas ROMANZA DE LUZ y EL VIDRIO AZUL de Alejandro Guion Diseños de portadas: Ana Montesinos Sábado 30 de Agosto - 18,30 Hs Biblioteca Gral San Martín MIRAMAR.- BUENOS AIRES. La presentación estará a cargo de Mariana Boh (Editorial Martin) ROMANZA DE LUZ Esta vez Alejandro Guion nos sumerge en la magia de la poesía cálida, profunda y a la vez sencilla. En una prosa poética exquisita, dulce, delicada. -El escritor nos dice, en este caso… “Es necesario romper las enmohecidas cadenas que aprisionan los sonidos que anidan en el agua, los coloquios de la tarde, la voz de los vientos y el pájaro de sal que trae memorias.           Es necesario habitar las praderas del alma con arroyos nuevos, con cálidas estrellas y pastos de reposo.           Es necesario hacer un refugio de amor en el desierto”. -Entonces, es donde se hace cierto aquello que nos expresara hace un tiempo en “El vidrio azul”           “Siento que

HOY 28/08: Sexto Ciclo POESÍA Y MÚSICA en Casa de Salta en Capital Federal. Presentación de VIENTO EXTRANJERO y LOS CASOS PARTICULARES (Ediciones del DOCK)

Imagen

Novedades Editoriales Agosto 2014: KATZ EDITORES

Imagen
EL SUPERORGANISMO Belleza y elegancia de las asombrosas sociedades de insectos Bert Hölldobler y Edward Osborne Wilson Serie ensayos Traducción: Elena Marengo en coedición con Capital Intelectual CLIC ACÁ para leer un fragmento Los insectos sociales -entre ellos las abejas, hormigas, avispas y termitas- han provocado siempre fascinación de los hombres, maravillados por la idea de una sociedad sólida y regida por reglas inflexibles, en la que cada individuo tiene una competencia definida y nada es dejado al azar. Sin embargo, recién con la publicación de esta obra se completa el cuadro que explica el funcionamiento de las sociedades de insectos. Basado en investigaciones realizadas a lo largo de dos décadas, el libro muestra cómo los superorganismos -esas colonias cohesionadas formadas por cooperación altruista, comunicación compleja y división del trabajo- representan uno de los estadios básicos de la organización biológica, a medio camino entre el organismo y la espec

Novedad Editorial Agosto 2014: MAREA EDITORIAL

Imagen
HACETE HOMBRE Historia personal de la masculinidad Gonzalo Garcés Colección: Ficciones Reales CLIC ACÁ para leer un fragmento En la actualidad, el lugar del varón no está claro. Aquello que vinculaba al “ser hombre” con la valentía, con la responsabilidad de llevar adelante un proyecto y con la libertad de decidir sobre la propia vida se diluye en un siglo XXI marcado por el feminismo y dominado por el consumo y la segmentación de mercado. ¿Qué es ser hombre, hoy? Frente a los terrenos ganados por la mujer en un mundo siempre cambiante, la hombría, ¿ha dejado de existir? Gonzalo Garcés enfrenta estos interrogantes con un humor agudo y emprende un viaje a bordo de un Corsa 2008 con su padre y una prostituta en el que nos propone reflexionar sobre la construcción de la masculinidad a lo largo de la historia y hasta el día de hoy, en un análisis que atraviesa la filosofía, la literatura, la mitología, el cine, la cultura pop y sus propias anécdotas personales. “En este

HOY 27/08: Presentación de LOS REPORTAJES DE FÉLIX CHANETON de Carlos Correas en GANDHI

Imagen
Presenta LOS REPORTAJES DE FÉLIX CHANETON de Carlos Correas El libro, publicado originalmente en 1984, era la única ficción sin reeditar de Carlos Correas, además de ser su única novela. Será presentado por el crítico Diego Peller, los directores Pablo Klappenbach y Emiliano Jelicié (directores de Ante la ley, documental sobre CC) y los escritores Eduardo Muslip y Edgardo Scott (autor del prólogo); y se proyectará una entrevista inédita. Miércoles 27 de agosto - 19hs Librería Gandhi - Malabia 1784 – Palermo Sobre el libro: LOS REPORTAJES DE FÉLIX CHANETON Carlos Correas En marzo de 1984, es decir, apenas unos meses después del retorno de la democracia, Carlos Correas publica Los reportajes de Félix Chaneton , tal vez su mejor libro, pero también el único donde accede a la convención novelesca. A casi treinta años de aquella primera, única e inconseguible edición, interZona dentro de su colección Segundo Round recupera la obra fundamental de un

Novedades Editoriales Agosto 2014: V&R EDITORAS - Ficción

Imagen
INSOMNIA Primer título de la saga CAMINANTES NOCTURNOS J. R. Johansson Colección Jóvenes Lectores A partir de 14 años Sus ojos le salvaron la vida. Sus sueños liberaron su lado oscuro. Después de cuatro años sin poder dormir, el estudiante y deportista Parker Chipp ya no puede soportar mucho más. Cada noche, en lugar de descansar, entra a los sueños de la última persona con quien hizo contacto visual, y nunca tiene paz. Si no logra dormir pronto, morirá. Aunque es posible que antes actúe como un desquiciado y hasta cometa algún asesinato… Hasta que conoce a Mia. Sus sueños, serenos y de una simplicidad bella, le permiten un descanso que le resulta absolutamente adictivo. Pero lo que empieza como un encuentro casual se convierte en una obsesión; el deseo furioso de Parker de conseguir lo que necesita lo lleva a extremos a los que nunca pensó llegar. Y cuando alguien empieza a aterrorizar a Mia con unas perversas amenazas de muerte, los lapsos que se borran de su men

Novedad Editorial Agosto 2014: V&R EDITORAS - No Ficción

Imagen
¡RESISTE! Cómo liderar en la adversidad John C. Maxwell Colección Inspiración y negocios Persistir y resistir es empezar cada jornada con una frase simple pero poderosa: “Puedo hacerlo”. Un buen líder sabe que el éxito consiste, en gran medida, en enfrentar la adversidad y ver las dificultades como un camino de aprendizaje. John C. Maxwell, como experto en liderazgo, se propone ayudarnos a desarrollar la actitud correcta, a explorar más acerca de nuestras fortalezas y nos invita a transitar el camino de la persistencia. Para ello, la tenacidad debe ser el combustible para superar las pruebas y acercarnos a nuestros propósitos. A través de ¡Resiste!, el autor hace una exhortación y una promesa. Una exhortación a no darnos por vencidos. Y una promesa, porque nos asegura que la recompensa por la actitud correcta es alcanzar el éxito, tanto del líder como de su equipo. Un abordaje simple y práctico, un enfoque nuevo para los ejecutivos del siglo XXI. Más de 12 millone

Novedades Editoriales Agosto 2014: ADRIANA HIDALGO EDITORA

Imagen
 

Novedad Editorial Agosto 2014: CACTUS

Imagen
LA CASA Y EL COSMOS El ritornelo y la música en el pensamiento de Deleuze y Guattari Simone Borghi Trad. Fernando Venturi Al igual que en un conjuro o en un mantra, en los que se buscan las palabras justas, en su justo orden (¿o será un orden de sonidos?): un niño en la oscuridad, presa del miedo, se tranquiliza canturreando. Camina, camina y se para de acuerdo con su canción. Perdido, se cobija como puede o se orienta a duras penas con su cancioncilla (…) salta del caos a un principio de orden en el caos, pero también corre constantemente el riesgo de desintegrarse. El ritornelo les posibilita a los seres vivientes asumir puntos de referencia que los orienten en el caos de la vida y constituir así una dimensión que los haga sentirse "en casa"; pero también es aquello que "los fuerza"; a salir de sus esquemas habituales (de sus casas) para crear otros nuevos, e incluso, a veces, para lanzarse hacia "el cosmos";: el muro de defensa más su

HOY 26/08: Presentación de la primera edición en castellano de UTOPÍA Y REFORMA EN LA ILUSTRACIÓN de Franco Venturi (SIGLO XXI)

Imagen
Franco Venturi fue uno de los mayores historiadores de Europa moderna. En el centenario de su nacimiento, se presenta la primera edición en castellano de su libro UTOPÍA Y REFORMA EN LA ILUSTRACIÓN Franco Venturi Martes 26 de agosto, 18.30 hs. Instituto Italiano de Cultura Marcelo T. de Alvear 1119, C.A.B.A. Participan : Gian Paolo Romagnani Director del Departamento de Historia de la Universidad de Verona y especialista en la obra de Franco Venturi Natalio Botana Profesor Emérito de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro de la Academia Nacional de la Historia Fernando Devoto Profesor e Investigador en la Facultad de Filosofía y Letras UBA Coordina : Luis Alberto Romero Historiador. Director de la Colección "Historia y Cultura" (Siglo XXI) Sobre el libro Como historiador ya consagrado por sus estudios acerca del iluminismo, Franco Venturi es invitado a dictar en Cambridge una serie de conferencias a partir de

HOY 26/08: Presentación de la antología FICCIONES SÚBITAS en Badaraco Libros

Imagen

Novedades Editoriales Agosto 2014: PLAZA & JANÉS / GRIJALBO / NUBE DE TINTA / LUMEN (PRHGE) -Ficción-

Imagen
PLAZA & JANÉS ASESINO REAL Trilogía del Asesino II Robin Hobb Narrativa Fantástica Segunda novela de la Trilogía del Asesino, la mejor saga de la mejor autora de literatura fantástica de los últimos quince años. El joven Traspié Hidalgo se convierte en el catalizador que habrá de alterar la trayectoria de una casa real en grave peligro, en este estremecedor relato del reino costero de los Seis Ducados. Traspié sobrevive a su primera misión peligrosa como asesino del rey, aunque al final sale muy mal parado. Maltrecho y resentido, se propone quebrantar su juramento al rey Artimañas y quedarse en las lejanas montañas. Pero el amor y la urgencia lo llevan de regreso a la corte de Torre del Alce y a las mortíferas intrigas de la familia real. Los Corsarios de la Vela Roja, renovando sus feroces ataques sobre la costa, dejan a su paso aldeas calcinadas y víctimas enloquecidas. A eso se suma un conflicto interno, pues la traición amenaza el trono. En este momento de