HOY 06/08: Presentación de ROSA MÍSTiCA y otras obras teatrales en Feria del Libro Teatral



Presentación del libro

ROSA MÍSTICA
y otras obras teatrales
Ignacio Apolo



Participarán: Elsa Drucaroff, Jorge Dubatti, Vilma Rodríguez, Diego Rodríguez y el autor


6 de Agosto - 19:00
FERIA DEL LIBRO TEATRAL
Teatro Cervantes · Libertad 815 - CABA

Rosa mística y otras obras teatrales ofrece una selección de textos de Ignacio Apolo (Buenos Aires, 1969), uno de los protagonistas de la renovación teatral argentina a partir de los años noventa. Integrante del mítico grupo Caraja-jí, dramaturgo y director multipremiado, Apolo plantea en estas piezas mundos teatrales muy diferentes, pero que responden a un estilo único y personal. En Genealogía del niño a mis espaldas, entrama con inteligente estructura dramática la disolución de las identidades de los personajes. Trío para madre, hija y piano de cola toma como centro una poética de la memoria, el relato de los recuerdos y los puntos de vista individuales. Parodia de los thrillers y las películas de acción, Doble mortal es un juego escénico puro que lleva al paroxismo el procedimiento ancestral del actor que representa diversos personajes dentro de una misma obra. En Rosa mística Apolo evidencia su preocupación por el destino de los más jóvenes en los sectores más fragilizados por la miseria y la violencia, y analiza la influencia de la religión en la constitución de la subjetividad de las clases más pobres. Una constante fundamental del teatro de Apolo es la indagación del lenguaje (social, teatral, individual) como medio de conocimiento de la realidad. El tomo se completa con un detallado estudio de cada obra y una extensa entrevista al autor realizados por Jorge Luis Caputo, profesor de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET.
Ignacio Apolo es dramaturgo, escritor y docente (titular de Dramaturgia en la EMAD con Mauricio Kartun y Luis Cano), formó parte de la renovación de la dramaturgia argentina en los 90 junto con otros dramaturgos como Rafael Spregelburd, Javier Daulte y Alejandro Tantanian. Sus piezas teatrales se estrenaron en Buenos Aires (Teatro San Martín, Centro Cultural Recoleta, Teatro del Pueblo, Ciudad Cultural Konex, etc.) y también en el exterior (Inglaterra, España, México, Suecia).

Recientemente obtuvo el Premio Internacional Casa de las Américas 2012 por su obra El tao del Sexo, escrita en co-autoría con Laura Gutman, pieza que estrenará como director en el Teatro Nacional Cervantes en julio. Actualmente prepara la publicación de su última novela, La Apropiación, y tiene en cartel su obra La Verdad -variaciones sobre un manual de estilo-, en CELCIT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos